cupure logo
losquepordelconunalascomoañosmás

Rosalía responde a las críticas por no condenar el genocidio en Gaza: “El señalamiento debería ir hacia arriba”

Rosalía responde a las críticas por no condenar el genocidio en Gaza: “El señalamiento debería ir hacia arriba”
La artista se pronuncia a favor de Palestina después de que el diseñador Miguel Adrover rechazara vestirla por no hablar sobre ello públicamenteCrónica - Kendrick Lamar y SZA desatan la rabia política y llevan a Barcelona al compromiso con el antirracismo Rosalía ha apoyado públicamente a Palestina después de la polémica desatada en redes sociales que señalaba a la cantante por no haberse pronunciado al respecto. Las críticas comenzaron a raíz de que el mallorquín Miguel Adrover, consagrado como uno de los diseñadores más importantes de Estados Unidos y Europa, rechazara vestir a la artista por no haber condenado el genocidio en Gaza. Ahora, Rosalía responde tras haber “seguido” con “gran tristeza” lo que “se ha venido diciendo” sobre ella “estos días”. La cantante, convertida en una de las figuras españolas más importantes del panorama musical internacional, ha escrito en un comunicado a través de Instagram que “es horrible ver día tras día cómo personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan”. “El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina”, ha declarado la artista, cuya cuenta de Instagram acumula cerca de 30 millones de seguidores. “No veo cómo avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina”, ha explicado la catalana, que afirma que “el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotros)”. Pese a que Rosalía aclara que acepta que lo que escriba será “incompleto e imperfecto”, la cantante ha asegurado que esta es su “verdad” y “está escrito con la mejor intención”. Un texto que reconoce no ser “suficiente” La intérprete también ha alegado que continúa intentando hacer las cosas bien y enmendar sus errores: “En un mundo como el de hoy en día, todos vivimos en constante contradicción, yo la primera, y aunque personalmente siempre intente hacer 'lo correcto', probablemente no siempre lo consiga, pero en el proceso trato de aprender y mejorar”. Aun así, ha confesado ser consciente de que “lamentablemente este texto no será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está sucediendo”. “Querría finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan, como ONGs, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones y periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras”, ha sentenciado la artista a través de una publicación en Instagram. En los últimos días, Rosalía había estado recibiendo muchos comentarios en su última fotografía acerca de su falta de pronunciamiento sobre el tema. Las explicaciones de la cantante llegan después de que el diseñador Miguel Adrover compartiera en la red social que hay que “hacer lo correcto” y que “el silencio es complicidad”. “Lo siento, pero Miguel no trabaja con ningún artista que no apoye públicamente a Palestina”, respondió escuetamente una de sus representantes en un correo electrónico dirigido a la encargada de realizar la gestión de la imagen personal de Rosalía, y que el diseñador hizo público en redes sociales. Comunicado completo de Rosalía He seguido con gran tristeza lo que se ha venido diciendo estos días. Desde ya acepto que lo que escribiré aquí será incompleto e imperfecto pero es mi verdad y está escrito con la mejor intención. El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan. No veo como avergonzarnos los unos a los otros sea la mejor manera de seguir adelante en la lucha por la libertad de Palestina. Creo que el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción) y no en horizontal (entre nosotrxs). En un mundo como el de hoy en día todxs vivimos en constante contradicción, yo la primera, y aunque personalmente siempre intente hacer “lo correcto”, probablemente no siempre lo consiga pero en el proceso trato de aprender y mejorar. Lamentablemente este texto no es ni será suficiente en un contexto de violencia extrema como el que está aconteciendo, por ello querría finalizar con un profundo respeto y agradecimiento a las personas que realmente actúan como ONG's, activistas, voluntarios, sanitarios, trabajadores, cooperativas, asociaciones y periodistas dedicando su vida a ayudar en esta causa y muchas otras.

Comentarios

Cultura