cupure logo
losquepordelconunalascomoañosmás

Sally Rooney reafirma su apoyo a un grupo activista propalestino pese a su prohibición en Reino Unido: "Si esto me hace partidaria del terrorismo, que así sea"

Sally Rooney reafirma su apoyo a un grupo activista propalestino pese a su prohibición en Reino Unido: "Si esto me hace partidaria del terrorismo, que así sea"
La escritora irlandesa seguirá destinando parte de lo recaudado con sus libros a esta organización propalestina y condena al Gobierno británico de un "alarmante ataque a la libertad de expresión"‘De hija a madre, de madre a hija’: el hilo maternofilial que teje la vida y la obra de Carmen Martín Gaite La escritora Sally Rooney, una de las voces literarias más importantes de su generación reconocida por obras como Gente normal o Intermezzo, ha prometido seguir apoyando a la organización benéfica Palestine Action (Acción Palestina) a pesar de su prohibición en Reino Unido. “Si esto me convierte en una partidaria del terrorismo según la legislación británica, que así sea”, ha declarado la autora al periódico británico Irish Times. Fundado en 2020, Palestine Action es un grupo propalestino que fue declarado como organización terrorista por el Gobierno de Reino Unido en julio. Las actividades de Palestine Action se han centrado principalmente en protestas de acción directa contra empresas fabricantes de armas, ya sea profanando edificios, rompiendo ventanas u ocupando fábricas. Rooney había sido una firme defensora de esta organización, y en junio escribió en el periódico The Guardian que prohibirlo sería un “alarmante ataque a la libertad de expresión”. Ahora, la aclamada escritora irlandesa ha afirmado que tiene la intención de utilizar las ganancias de su trabajo y su plataforma pública para “seguir apoyando a Palestine Action y la acción directa contra el genocidio”. El pasado 9 de agosto, la policía del Reino Unido arrestó a más de 500 manifestantes pacíficos bajo sospecha de delitos de terrorismo. Estos manifestantes no participaban en ningún acto violento ni promovían la violencia contra ninguna persona, según recoge Irish Times, pero ahora algunos de ellos pueden enfrentarse hasta a 14 años de prisión porque, plenamente conscientes de las consecuencias, han decidido continuar apoyando al grupo Palestine Action pese a que la legislación británica lo considere un delito y lo haya colocado en el mismo plano legal que Al Qaeda y el Estado Islámico. La autora de 'Dónde estás, mundo bello' Sally Rooney también ha comentado que algunos miembros de Palestine Action irrumpieron en la RAF Brize Norton, que alberga las flotas de transporte aéreo estratégico y táctico, y rociaron pintura roja sobre dos aviones, causando daños por un valor estimado de 7 millones de libras. “En este contexto, me siento obligada a afirmar una vez más que, al igual que los cientos de manifestantes arrestados el fin de semana pasado, yo también apoyo a Palestine Action”, ha indicado la autora irlandesa. Asimismo, parte del dinero que gane por sus obras, así como los ingresos residuales de las adaptaciones televisivas para la BBC de Gente normal y Conversaciones entre amigos, seguirá destinándolo a este grupo, según ha afirmado. Ya en 2021, Rooney se negó a permitir que Dónde estás, mundo bello fuera traducido al hebreo por una editorial israelí en muestra de su apoyo al boicot a Israel por sus políticas hacia los palestinos. En aquel momento, la escritora señaló que “sería un honor” que el libro fuera traducido al hebreo por una empresa que compartiera su misma posición política. Este fin de semana, la ministra británica Yvette Cooper defendió la decisión de prohibir Palestine Action, insistiendo en que es más que un “grupo de protesta normal”. Cooper alegó que la inteligencia antiterrorista demostró que la organización había pasado las pruebas para ser prohibida bajo la Ley de Terrorismo de 2000 con “información perturbadora” sobre futuros ataques. Rooney ha contestado: “El actual Gobierno del Reino Unido ha privado voluntariamente a sus propios ciudadanos de derechos y libertades fundamentales, incluido el derecho a expresar y leer opiniones discrepantes, con el fin de proteger su relación con Israel”.

Comentarios

Cultura