cupure logo
delquealcarazwimbledonconespañalosdirectoitaliapor

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030: «No merece la pena»

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, ha anunciado este sábado que la ciudad andaluza renuncia a ser una de las sedes del Mundial 2030. «No merece la pena», ha dicho el regidor, tras una reunión celebrada esta mañana entre representantes del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Andalucía con responsables del Málaga y de las peñas del club blanquiazul. «Después de este encuentro y de estas inquietudes compartidas creemos que lo más responsable, lo prudente, lo sensato hoy es renunciar a la candidatura de la ciudad de Málaga al Mundial. Esto no se hace por dinero, sino porque creemos que es lo mejor para el club, la afición y la ciudad», ha explicado De la Torre sobre la renuncia a que el estadio de La Rosaleda acoja partidos del Mundial 2030 que organizarán conjuntamente España, Marruecos y Portugal. «Lo prudente y sensato es renunciar y no pasa nada. Si el Mundial crea problemas para el club y su afición, no merece la pena continuar», ha añadido. «Hemos de recordar que cuando hicimos la candidatura en el Mundial, lo hicimos con el propósito de conseguir un nuevo estadio que tiene que estar en la ciudad. Si crea estos problemas y hay que elegir entre el Mundial y el club, nosotros elegimos el club y a la afición. Estamos con el Málaga CF y la afición», ha asegurado el alcalde a la prensa. El anuncio de Francisco de la Torre llega después de que el concejal de Deportes de la ciudad, Borja Vivas, confirmara recientemente que el Estadio Ciudad de Málaga, donde debería jugar el Málaga CF mientras se realizaran las obras en La Rosaleda, solo podría acoger a 12.500 personas, una capacidad insuficiente para albergar a los 26.500 abonados del club blanquiazul. Una situación que había provocado el enfado de la afición malaguista y había desatado la preocupación en la entidad de La Rosaleda, que calculó que los tres años de obras en los que el equipo debería jugar fuera de su casa tendrían un coste para el club cercano a los 30 millones de euros. «Igual que antes hemos luchado por él y hemos luchado y conseguimos estar en la lista, hoy por hoy, lo que no podemos es que haya problemas, que la ciudad no cumpla, que el club pierda capacidad en el escenario del Estadio de Atletismo», ha justificado. Málaga era una de las once sedes elegidas por la Federación Española para albergar partidos del Mundial 2030 junto a los estadios de Anoeta, Camp Nou, Gran Canaria, La Cartuja, Metropolitano, Nueva Romareda, RCDE Stadium, Riazor, San Mamés y Santiago Bernabéu. Francisco de la Torre ha afirmado en su rueda de prensa que Valencia y el Nuevo Mestalla, que se quedó fuera tras la criba de RFEF, podría sustituir a Málaga. Hay que recordar que tras una valoración en la que se puntuaban todo tipo de factores, el estadio vigués de Balaídos también quedó descartado por la Federación en esa criba. «Es un sentimiento compartido de las tres administraciones. Es obvio que nuestro amor a la ciudad y que el Málaga CF es muy importante en nuestra ciudad y queremos que nuestro club vaya a más. No solo para estar en Segunda, sino subir a Primera y estar lo más alto posible. Cualquier tema que pudiera perjudicar esas aspiraciones legítimas de la afición y del club, nosotros lo tenemos en cuenta y llegamos a esa conclusión. El Mundial era un medio, no un fin en sí mismo. Nosotros no necesitamos el Mundial para darnos a conocer en Europa y en el mundo», ha aseverado el regidor malagueño.
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas