cupure logo
losdelporlasmillonesapagónqueparaconmás

India plantea con Reino Unido que sus empresas coticen en la bolsa de Londres

India y Reino Unido han llegado a un acuerdo que puede suponer uno de los mayores cambios en su relación, en este caso de acercamiento, desde la independencia hace casi 80 años. Los dos países han acordado explorar la viabilidad de permitir que las empresas indias coticen en la bolsa de Londres, lo que permitiría una mayor inserción de las operaciones financieras en un contexto en el que las relaciones están marcadas por la guerra comercial abierta desde Estados Unidos por Donald Trump . La declaración conjunta se ha producido en el contexto del Diálogo Económico y Financiero India-Reino Unido (EFD), en el que han participado la canciller de Hacienda británica, Rachel Reeves , y su homóloga india, Nirmala Sitharaman , ministra de Finanzas del Gobierno de Narendra Modi . «Ambas partes reconocen las oportunidades que ofrecen las salidas a bolsa en el extranjero para ampliar el acceso a los inversores globales y mejorar la liquidez», explican en el comunicado. Tras las conversaciones, el gobierno laborista británico declaró que había acordado con Nueva Delhi acuerdos de exportación e inversión por valor de 127 millones de libras (162 millones de dólares). Estos acuerdos se suman a otros recientes por valor de 271 millones de libras. «Nuestra relación con India es larga y amplia, y estoy encantado con los progresos realizados», declaró Reeves en un comunicado. El Reino Unido e India son la sexta y quinta economías mundiales, respectivamente, con una relación comercial por valor de 41.000 millones de libras y una inversión que sustenta más de 600.000 puestos de trabajo en ambos países. El miércoles, el Reino Unido y la India firmaron una declaración conjunta para «desbloquear la cooperación en toda una serie de sectores empresariales». Entre ellos, defensa, servicios financieros, educación y desarrollo . Las dos naciones añadieron que habían «reforzado la colaboración gubernamental en materia de crecimiento, resistencia económica y asuntos financieros internacionales». En conversaciones anteriores, India había presionado para que sus ciudadanos obtuvieran más visados de trabajo y estudio en el Reino Unido a cambio de reducir los aranceles sobre importaciones británicas como el whisky. El Reino Unido ha tratado de reforzar sus lazos comerciales en todo el mundo desde que se retiró de la Unión Europea.

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios