cupure logo
losdelquelasporparaunamillonesconapagón

Vocento avanza en su hoja de ruta, enfocada en el crecimiento digital, la diversificación y el impulso de la eficiencia

Vocento refuerza su apuesta por el crecimiento digital, la diversificación de sus negocios y la eficiencia como claves para volver a un modelo rentable. Así lo han indicado Ignacio Ybarra , presidente de la compañía, y Manuel Mirat , consejero delegado, en el transcurso de la Junta General de Accionistas. La Junta, celebrada hoy en Bilbao, ha aprobado las cuentas correspondientes al ejercicio 2024 y la reelección de Enrique de Ybarra e Ybarra como consejero dominical. En su intervención, el presidente ha hecho balance de los resultados del ejercicio 2024, un año condicionado por ajustes extraordinarios. Vocento obtuvo en 2024 unos ingresos totales de 344,7 millones de euros, un 4,9% menos que el año anterior, debido a la bajada de la facturación por publicidad en el negocio de la prensa. El EBITDA fue negativo en 8,9 millones de euros (frente a los 34,5 millones de 2023) por la contención de los ingresos y el crecimiento del importe destinado a indemnizaciones, que alcanzó los 19,9 millones de euros en 2024. Ignacio Ybarra ha descrito 2024 como un ejercicio de transición y ha mostrado confianza en la evolución de Vocento. «El pasado año refleja una situación coyuntural, marcada por factores extraordinarios», ha afirmado Ybarra. « Nuestra prioridad ahora es volver al crecimiento rentable y consolidar el futuro de Vocento, una compañía centenaria, con un sólido posicionamiento en el negocio de periódicos, cabeceras de prestigio en las diferentes regiones, capacidades para adelantarse a la transformación del sector y un negocio diversificado». En esa línea, Ybarra ha recalcado que «la compañía va más allá del negocio de prensa tradicional y aspira a convertirse en un grupo de gestión de audiencias». En su repaso por 2024, el presidente también ha destacado que en el año la cotización de Vocento creció un 16,7%. Asimismo, ha señalado el nombramiento de Manuel Mirat como consejero delegado de la compañía y el refuerzo del Consejo de Administración con la incorporación de Marta Elorza como consejera independiente , lo que elevó a más del 40% el porcentaje de mujeres en este órgano de Gobierno, en línea con los esfuerzos de la compañía para avanzar en diversidad. En materia de sostenibilidad, la compañía r eforzó su compromiso ASG (aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza) con un enfoque más responsable y circular que sitúa a la sociedad en el centro. Estas iniciativas se alinean con los objetivos establecidos en el Plan de Sostenibilidad 2023-2026. Manuel Mirat ha recordado que el Plan Estratégico para el periodo 2025-2029 se presentará en el Día del Inversor que Vocento celebrará el próximo 23 de mayo. La compañía ya ha comenzado a aplicar esta hoja de ruta, orientada a consolidar un modelo de crecimiento rentable a través de una estructura más ágil y un posicionamiento reforzado en el entorno digital. Tal y como ha explicado Mirat, el Plan Estratégico se articula en torno a cuatro ejes. El primero se basa en la aceleración del modelo de suscripción digital, que ya crece y que se verá impulsado por el rediseño y redefinición de cabeceras y productos. El segundo pilar descansa sobre el refuerzo de los ingresos publicitarios mediante un mayor aprovechamiento de los datos. A ello contribuirá la incorporación de un nuevo equipo comercial, completada hace unos meses. «El mercado de publicidad digital crece a un ritmo del 3% anual, y estamos decididos a aprovechar esa oportunidad para recuperar y fortalecer nuestra posición en este ámbito clave», ha subrayado Mirat. El tercer eje del plan pasa por ampliar el negocio más allá del ámbito de la prensa. Vocento seguirá fortaleciendo su posicionamiento mediante el impulso de sus agencias y el refuerzo en los segmentos de Clasificados y Gastronomía . La compañía ya ha registrado crecimientos de doble dígito en los ingresos de Agencias y en los clasificados del sector motor durante los dos primeros meses de 2025, lo que confirma el potencial de estas líneas de actividad. Por último, el plan contempla una optimización de la estructura y de los procesos operativos. Vocento está trabajando en el rediseño y adaptación de la organización con el propósito de simplificar la toma de decisiones, automatizar procesos clave y atraer nuevos perfiles profesionales que contribuyan a mejorar la eficiencia y la rentabilidad del grupo. «Es el momento de mirar hacia adelante, aprender de lo que no ha funcionado, potenciar aquello que sí ha dado buenos resultados y actuar con sensatez y responsabilidad», ha recalcado el consejero delegado de Vocento .
abc.es
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios