cupure logo
quelosdelporconparalasunamástrump

EEUU tacha de "insulto" el voto del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania y Netanyahu ordena parar el proceso

EEUU tacha de "insulto" el voto del Parlamento israelí para la anexión de Cisjordania y Netanyahu ordena parar el proceso
El vicepresidente, JD Vance, se muestra "personalmente ofendido" por la "maniobra política" del legislativo israelí: "No nos ha gustado"El Parlamento de Israel da un primer paso para anexionarse oficialmente Cisjordania en plenas negociaciones sobre Gaza “La política de la administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel”. Así se ha manifestado el vicepresidente de EEUU, JD Vance, sobre la votación preliminar de este miércoles en la Knéset (Parlamento israelí) sobre la anexión de Cisjordania antes de abandonar Israel, país al que llegó el martes con el objetivo de salvar el maltrecho alto el fuego pactado por Israel y Hamás. “Pregunté a alguien al respecto y me dijeron que era una votación simbólica para anexionar Cisjordania”, ha afirmado el vicepresidente: “Me dijeron que era una maniobra política que no tenía ningún significado práctico sino simbólico”. Y ha añadido: “Mira, si fue una maniobra política, fue una maniobra política muy estúpida. Y personalmente me siento un poco ofendido por ello. Cisjordania no va a ser anexionada por Israel. La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel. Esa seguirá siendo nuestra política. Y si la gente quiere hacer votaciones simbólicas, puede hacerlo, pero desde luego no nos ha gustado”. Después de la reacción del vicepresidente de EEUU, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado detener el avance de los proyectos de ley para anexionar parcial o totalmente Cisjordania hasta nuevo aviso, informa Haaretz. Un breve comunicado de la oficina del primer ministro lamenta que la votación del miércoles en la Knéset fue “una provocación política deliberada por parte de la oposición para crear discordia durante la visita del vicepresidente JD Vance”. Además, destaca que “los dos proyectos de ley fueron impulsados por miembros de la oposición de la Knéset” y que el partido Likud (el de Netanyahu y que lidera el Gobierno) y “los principales miembros de la coalición” no votaron a favor de los proyectos de ley. “Sin el apoyo del Likud, estos proyectos no irán a ninguna parte”, afirma el comunicado. Sin embargo, no menciona que el proyecto de ley contaba con el apoyo de diputados de la coalición de Gobierno, como los del Partido Sionista Religioso, Agudat Yisrael y Otzma Yehudit. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, también ha advertido este jueves contra la anexión de Cisjordania antes de llegar a Israel, afirmando que la medida votada por el Parlamento israelí amenaza el acuerdo de Gaza. “Es una votación en el Knesset, pero obviamente creo que el presidente ha dejado claro que no es algo que apoyemos en este momento, y creemos que podría poner en peligro el acuerdo de paz”, ha declarado Rubio a los periodistas. “Son una democracia, van a celebrar sus votaciones y la gente va a adoptar estas posiciones. Pero en este momento, es algo que nosotros... creemos que podría ser contraproducente”, ha dicho, según recoge AFP. Preguntado sobre el aumento de la violencia por parte de los colonos radicales israelíes contra los palestinos en Cisjordania, ha respondido: “Nos preocupa cualquier cosa que amenace con desestabilizar lo que hemos construido”. Rubio viaja a Israel, donde estará hasta el próximo sábado, para dar continuidad a la implementación del plan para Gaza del presidente, Donald Trump, según confirmó el Departamento en un comunicado. Voto de la Knéset El Parlamento israelí (la Knéset) aprobó este miércoles en una lectura preliminar con 25 votos a favor y 24 en contra una propuesta para anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Este primer paso precede a otras tres votaciones que serán necesarias en la Knéset para convertir este proyecto en ley, que reza: “el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel”. Esta votación preliminar ha coincidido con la visita a Israel del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien ha supervisado el plan del alto el fuego en Gaza junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y altos cargos militares. “Ha llegado el momento de aplicar la soberanía plena sobre todos los territorios de Judea y Samaria (Cisjordania) la herencia de nuestros antepasados, y de promover acuerdos de paz a cambio de paz con nuestros vecinos desde una posición de fortaleza”, celebró en X el ministro de Finanzas, el ultraderechista y colono, Bezalel Smotrich. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también de extrema derecha y colono, también mostró su entusiasmo por esta propuesta: “¡Ha llegado el momento de la soberanía ahora!”. Ambos ministros ya exigieron a mediados de septiembre al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la anexión de la Cisjordania en respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de más de una decena de países, entre ellos Reino Unido, Canadá y Australia. Palestina no cuenta con continuidad territorial, y mientras en Gaza gobernaba la rama política de Hamás, en Cisjordania permanece la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás.
eldiario
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales