cupure logo
quelosconunadelporparalasmástrump

Florida quiere ser el primer estado de EEUU en poner fin a la obligatoriedad de las vacunas infantiles tras considerarla una "esclavitud"

Florida quiere ser el primer estado de EEUU en poner fin a la obligatoriedad de las vacunas infantiles tras considerarla una "esclavitud"
El responsable de Salud del estado ha calificado las vacunaciones obligatorias como intrusiones "inmorales" en los derechos de las personas que obstaculizan la capacidad de los padres para tomar decisiones sobre la salud de sus hijos Florida planea convertirse en el primer estado en eliminar las vacunas obligatorias, una piedra angular de la política de salud pública para mantener a los escolares y adultos a salvo de enfermedades infecciosas. El responsable de Salud del estado, Joseph Ladapo, anunció la decisión este miércoles y calificó los requisitos actuales sobre vacunación en las escuelas y otros lugares como intrusiones “inmorales” en los derechos de las personas que obstaculizan la capacidad de los padres para tomar decisiones sobre la salud de sus hijos. “Las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones, decisiones informadas”, dijo Ladapo, que se ha enfrentado con frecuencia a la clase médica, en una rueda de prensa en la ciudad de Valrico, informa Associated Press: “No tienen derecho a decirte qué debes introducir en tu cuerpo. Quítales ese derecho”- Ladapo dijo que se derogaría todo requisito estatal relativo a las vacunas y que esperaba que la medida recibiera la bendición “de Dios”. “Todos y cada uno de los requisitos son erróneos y rezuman desprecio y esclavitud”, afirmó Ladapo, quien alteró los datos de un estudio de 2022 sobre las vacunas contra la COVID-19 en un intento de exagerar el riesgo para los hombres jóvenes que las recibían: “”Las personas tienen derecho a tomar sus propias decisiones. ¿Quién soy yo, como gobierno o cualquier otra persona, para decirte lo que debes introducir en tu cuerpo? Nuestro cuerpo es un regalo de Dios. Lo que introduces en tu cuerpo depende de tu relación con tu cuerpo y con tu Dios“. La medida de Florida, que supone un cambio significativo con respecto a décadas de políticas públicas e investigaciones que han demostrado que las vacunas son seguras y la forma más eficaz de detener la propagación de enfermedades transmisibles, especialmente entre los escolares, es una notable adhesión a la agenda de la administración Trump liderada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas desde hace mucho tiempo. Rana Alissa, presidenta de la sección de Florida de la Academia Americana de Pediatría, afirmó que la eliminación de las vacunas pone en mayor riesgo a los estudiantes y al personal escolar, informa Associated Press: “Cuando todo el mundo en una escuela está vacunado, es más difícil que las enfermedades se propaguen y más fácil para todos seguir aprendiendo y divirtiéndose. Cuando los niños están enfermos y faltan a la escuela, los cuidadores también faltan al trabajo, lo que no solo afecta a esas familias, sino también a la economía local”. La representante demócrata Anna Eskamani, que se presenta a la alcaldía de Orlando, afirmó en una publicación en las redes sociales que eliminar las vacunas “es imprudente y peligroso” y podría provocar brotes de enfermedades prevenibles: “Esto es un desastre de salud pública para el Estado del Sol”. En medio de la crisis en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU causada por la reestructuración y reducción de personal de Kennedy, los gobernadores demócratas de Washington, Oregón y California anunciaron este miércoles que habían creado una alianza para salvaguardar las políticas sanitarias, alegando que la administración está politizando las decisiones de salud pública. La alianza tiene previsto armonizar los planes de inmunización basándose en las recomendaciones de organizaciones médicas nacionales de prestigio, según una declaración conjunta de los gobernadores de los estados. Las vacunas han salvado al menos 154 millones de vidas en todo el mundo en los últimos 50 años, según informó la Organización Mundial de la Salud en 2024. La mayoría de ellas eran bebés y niños. “Las vacunas se encuentran entre los inventos más poderosos de la historia, ya que permiten prevenir enfermedades que antes eran temidas”, ha afirmado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. En Florida, las vacunas obligatorias para las guarderías y las escuelas públicas incluyen vacunas contra el sarampión, la varicela, la hepatitis B, la difteria, el tétanos y la tos ferina acelular, la poliomielitis y otras enfermedades, según la web del Departamento de Salud del estado. Ladapo no dio un calendario para los cambios, pero dijo que el departamento puede eliminar sus propias normas para algunas vacunas obligatorias, aunque otras requerirían la intervención de la Cámara de Florida. No especificó ninguna vacuna en particular, pero repitió varias veces que la iniciativa acabaría con “todas ellas. Hasta la última”. La Asociación Médica Americana emitió un comunicado en el que afirmaba que el plan de Florida de poner fin a las vacunas obligatorias “socavaría décadas de avances en materia de salud pública”. “Mientras aún hay tiempo, instamos a Florida a que reconsidere este cambio para ayudar a prevenir un aumento de los brotes de enfermedades infecciosas que ponen en riesgo la salud y la vida”, dijo Sandra Adamson Fryhofer, miembro del consejo de administración de la AMA. Bajo el mandato del gobernador republicano Ron DeSantis, Florida se resistió a imponer las vacunas contra la COVID a los escolares durante la pandemia. DeSantis también ha anunciado este miércoles la creación de una comisión estatal denominada Make America Healthy Again (Hagamos que EEUU vuelva a estar sano), inspirada en iniciativas similares que Kennedy estableció a nivel federal. La comisión estudiará cuestiones como permitir el consentimiento informado en asuntos médicos, promover alimentos seguros y nutritivos, reforzar los derechos de los padres en las decisiones médicas sobre sus hijos y eliminar “la ortodoxia médica que no está respaldada por los datos”, afirmó DeSantis. La comisión estará presidida por el vicegobernador Jay Collins y la primera dama de Florida, Casey DeSantis. El trabajo de la comisión contribuirá a dar forma a un amplio “paquete de libertad médica” que se presentará en la próxima sesión de la Cámara legislativa, que abordará las obligaciones de vacunación exigidas por la ley estatal y convertirá en permanentes las recientes decisiones estatales sobre la COVID que relajan las restricciones, dijo DeSantis.
eldiario
hace alrededor de 15 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales