cupure logo
quelosconunadelporparalasmástrump

Israel cierra sin condenas el 88% de los casos por presuntos crímenes de guerra o abusos cometidos por sus soldados

Israel cierra sin condenas el 88% de los casos por presuntos crímenes de guerra o abusos cometidos por sus soldados
Según un informe de Action on Armed Violence, Israel está creando un "patrón de impunidad" respecto a las violaciones cometidas contra los palestinos en GazaLos crímenes de Israel en Gaza, en imágenes: desplazamiento, hambruna, asesinatos y destrucción Casi nueve de cada diez investigaciones militares israelíes sobre denuncias de crímenes de guerra o abusos cometidos por sus soldados desde el inicio de la guerra en Gaza hace unos 22 meses han sido archivadas sin que se hayan encontrado culpables o han quedado irresueltas, según una organización que investiga la violencia contra los civiles en conflictos armados. Una investigación de Action on Armed Violence (AOAV) señala que entre los casos sin resolver se encuentran el asesinato de al menos 112 palestinos que hacían cola para conseguir harina en Ciudad de Gaza, en febrero de 2024, y un ataque aéreo que causó la muerte de 45 personas en un campamento de tiendas para desplazados en Rafah (sur de Gaza) en mayo de 2024. También sigue sin resolverse la investigación en torno a la muerte de 31 palestinos que iban a recoger alimentos en un punto de distribución en Rafah el pasado 1 de junio. Según testigos, murieron después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego contra la muchedumbre. Poco después, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que esas informaciones eran “falsas” pero las FDI declararon a The Guardian que el incidente “seguía bajo investigación”. Iain Overton y Lucas Tsantzouris, del equipo de AOAV, afirman que las estadísticas sugieren que Israel está tratando de crear un “patrón de impunidad” al no concluir o al no inculpar a nadie en la gran mayoría de los casos relacionados con “las acusaciones más graves o públicas de irregularidades cometidas por sus fuerzas”. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que “llevan a cabo procesos de examen e investigación sobre incidentes excepcionales ocurridos durante actividades operativas, en los que existe la sospecha de una violación de la ley”, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho israelí e internacional. El Ejército cuenta con sistemas internos para revisar y estudiar las denuncias de crímenes de guerra, incluidas investigaciones penales por parte del Departamento del fiscal general militar y evaluaciones de investigación de hechos (FFA) por parte de un equipo independiente. El período de tiempo transcurrido, relativamente corto en términos de investigación y de procesos legales, significa que otros casos sin resolver pueden dar lugar a enjuiciamientos, aunque los dos investigadores señalan que las investigaciones de las FDI se han vuelto “más vagas y lentas” a medida que ha aumentado el número de víctimas civiles en Gaza (más de 60.000 desde octubre de 2023). Consecuencias limitadas AOAV asegura haber encontrado información de 52 casos en medios de comunicación en inglés en los que el Ejército israelí afirmaba haber llevado a cabo o que llevaría a cabo una investigación tras las denuncias de daños a civiles o irregularidades cometidas por sus fuerzas en Gaza o en la Cisjordania ocupada entre octubre de 2023 y finales de junio de 2025. Estos casos implican la muerte de 1.303 palestinos y heridas a 1.880. Uno de los casos dio lugar a una pena de prisión para un soldado israelí. Un reservista de las FDI fue condenado en febrero pasado a siete meses de cárcel tras ser declarado culpable por un tribunal militar de abuso agravado contra detenidos palestinos por motivos de seguridad. Había atacado repetidamente a prisioneros maniatados y con los ojos vendados con sus puños, una porra y su rifle de asalto en el centro de detención de Sde Teiman. Otros cinco casos concluyeron con la constatación de infracciones. En uno de ellos, un coronel y un comandante de las FDI fueron destituidos en abril de 2024 y otros tres comandantes fueron reprendidos pocos días después de que siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen fueran asesinados en un ataque aéreo. Las FDI afirmaron que se trataba de un “grave error derivado de un fallo grave debido a una identificación errónea”, aunque la organización benéfica afirmó que la rápida investigación carecía de credibilidad. De los 46 casos restantes, que representan el 88 % del total, siete se cerraron sin que se constatara ningún fallo por parte de los uniformados, según AOAV. Otros 39 siguen bajo revisión o sin resultado, incluidos cuatro incidentes letales ocurridos el mes pasado en los que murieron palestinos cerca o en varios puntos de distribución de alimentos en la Franja de Gaza. Evaluaciones internas bajo escrutinio El Ejército asegura que “cualquier informe, denuncia o acusación que sugiera una conducta indebida por parte de las fuerzas de las FDI se somete a un proceso de examen inicial, independientemente de su fuente”. En algunos casos, las pruebas son tales que se ordena una investigación criminal por parte de la Policía militar, mientras que en otros se lleva a cabo una investigación preliminar. Estos casos se remiten al mecanismo FFA de las FDI para determinar “si existe una sospecha razonable de conducta indebida penal”. Los críticos del sistema, como el grupo de derechos humanos Yesh Din, afirman que las investigaciones de la FFA pueden durar años y que solo han dado lugar a un proceso judicial, tras 664 investigaciones relacionadas con operaciones militares anteriores de las FDI en Gaza (en 2014, 2018-19 y 2021). En agosto de 2024, las FDI afirmaron que la FFA había recopilado información sobre “cientos de incidentes” relacionados únicamente con la guerra en Gaza, mientras que la oficina del fiscal general militar había iniciado 74 investigaciones penales. De ellas, 52 estaban relacionadas con la muerte y el maltrato de detenidos y 13 con el robo de munición enemiga, mientras que una minoría estaba relacionada con acusaciones de crímenes de guerra en situaciones de combate. Tres estaban relacionadas con la “destrucción de propiedad civil sin necesidad militar” y seis con el “presunto uso ilegal de la fuerza”. Las estadísticas de las FDI difieren de las investigaciones realizadas por AOAV porque este grupo utilizó una metodología diferente. AOAV revisó los casos en los que se informó de que se estaba llevando a cabo o se había llevado a cabo una investigación y también tuvo en cuenta los incidentes ocurridos en Cisjordania y en Gaza. Las FDI afirmaron que la Policía militar “ha abierto docenas de investigaciones” y que “la mayoría de estas investigaciones aún están en curso”. Por su parte, el mecanismo FFA “ha completado su revisión en docenas de casos” que se han transferido al fiscal general militar para una posible investigación penal. Traducción de Uma Santos
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales