cupure logo
delgobiernolossáncheztrumplasuniversidadescómoconlanza

Marginación en la Escuela de Oficiales

El Ministerio de Defensa ha modificado la convocatoria para ingresar en la Escala de Oficiales, de forma que los aspirantes procedentes del sistema educativo británico quedarán automáticamente excluidos. Durante décadas, estudiantes egresados de colegios internacionales con sistema británico han podido acceder sin problemas a las Fuerzas Armadas españolas, cumpliendo con los requisitos generales y aportando una formación académica sólida, bilingüe y reconocida a nivel internacional. Sin embargo, la convocatoria de este año introduce un cambio preocupante: ya no se admite como válido el bachillerato británico (IGCSEs, A-levels), excluyendo automáticamente a estos alumnos del proceso selectivo. La nueva limitación ha encendido las alarmas entre familias afectadas, especialmente aquellas cuyos hijos cursaron toda su formación en colegios británicos autorizados en España, como parte de una oferta educativa legal, transparente y regulada por el Ministerio de Educación. Los altos mandos militares son plenamente conscientes de esta situación, pero hasta la fecha no han tomado ninguna medida para corregirla ni han mostrado voluntad de revertir una exclusión que perjudica a jóvenes cualificados. Resulta contradictorio que en una Europa que promueve la movilidad educativa y la internacionalización de los perfiles profesionales las Fuerzas Armadas españolas decidan cerrar sus puertas precisamente a jóvenes preparados en un sistema exigente y con estándares evaluados externamente. El sistema británico es aceptado en universidades de élite y reconocido oficialmente por España como equivalente al bachillerato español en múltiples trámites educativos. Esta exclusión no solo contradice prácticas anteriores –que permitían el acceso con títulos británicos—, sino que representa un grave retroceso en términos de igualdad de oportunidades. Penaliza a estudiantes por el tipo de colegio donde estudiaron, sin considerar sus méritos ni su preparación, y vulnera el principio constitucional de acceso en condiciones de igualdad a las funciones públicas. Las Fuerzas Armadas deberían aspirar a incorporar a los mejores candidatos, con independencia del sistema educativo en el que hayan sido formados. Excluir sin argumentos sólidos a un segmento de la juventud motivada y capacitada no solo es injusto: es perjudicial para las propias instituciones de defensa. Las familias afectadas seguirán luchando por revertir esta medida, que consideran profundamente discriminatoria. Y esperan que el Ministerio de Defensa rectifique a tiempo, antes de cerrar otra convocatoria que margina el talento por razones administrativas sin justificación alguna. E. Sánchez-Barcaiztegui . Madrid
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones