cupure logo
quelosdelsánchezlasconparapormensajesuna

Begoña Gómez acusa a Peinado de “camuflar” su investigación sobre Air Europa para burlar los límites del caso

Begoña Gómez acusa a Peinado de “camuflar” su investigación sobre Air Europa para burlar los límites del caso
La defensa de Gómez recurre ante la instancia superior para que obligue al juez a acatar los límites que la propia Audiencia Provincial le impuso después de constatar la ausencia de indicios acerca de la supuesta participación de la esposa del presidente del Gobierno en el rescate de la aerolíneaPeinado defiende la investigación del rescate de Air Europa que no puede hacer asegurando que no es una investigación La defensa de Begoña Gómez recurre de nuevo a la Audiencia Provincial de Madrid, esta vez contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de seguir investigando el rescate de Air Europa dentro del caso que afecta a la esposa del presidente del Gobierno. Gómez recurre ante la instancia superior a Peinado después de que este rechazara los recursos que su abogado y la Fiscalía presentaron ante el propio juez contra las últimas diligencias ordenadas, contrarias a su entender a los límites que la Audiencia de Madrid había puesto al magistrado. En el auto en el que rechazaba esos recursos, Peinado aseguraba que el hecho de que haya reclamado documentación a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y ordenado analizarla a la Guardia Civil no supone que haya practicado “diligencias de investigación, ni de instrucción”. El argumento del juez es que si no ha llamado a declarar a nadie es que no está investigando. Para la defensa de Gómez esa afirmación no es más que un intento de “camuflar” una investigación que no tiene cobertura legal. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil había descartado en dos atestados que hubiera rastro de que Begoña Gómez influyó en el rescate de Air Europa y la instancia superior al juez le indicó que si no aparecían nuevos indicios debía de dejar esa línea de investigación. El juez desoyó la advertencia y continuó en la dirección de buscar la aparición de esos nuevos indicios. La defensa de Gómez acusa a Peinado de estar incurriendo en una “inquisitio generalis”, la expresión que el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional utilizan para referirse a las investigaciones penales abiertas sin objeto claro, y que buscan únicamente incriminar a una persona de forma retroactiva. Se trata de una violación de la Constitución y del Convenio Europeo de Derecho Humanos, advierte el escrito del letrado Antonio Camacho. Además, el recurso de la defensa califica de “extremadamente singular” que el juez justifique su actuación a partir de una información publicada en abril de 2025, un año después de que arrancara la causa, en lugar de argumentar su decisión en una resolución judicial. Se refiere a la afirmación de Peinado de que todos los ciudadanos conocen que en una causa del Tribunal Supremo han aparecido nuevos indicios sobre presuntas irregularidades en el rescate de Air Europa porque así han informado de ello los medios de comunicación. Camacho también advierte de que el auto de Peinado contiene afirmaciones que muestran un “preocupante desconocimiento de los principios básicos del derecho penal” cuando dice que para que se considere que hay una instrucción judicial alguien debe ser llamado a declarar. El truco del juez de asegurar que la investigación que lleva a cabo no es una investigación está precedido de otro en la que aseguraba que “impedir” por su parte el descubrimiento de nuevos indicios supondría “delinquir” por su parte. Pese a que los informes de la Guardia Civil descartaban la intervención de Begoña Gómez en el rescate de la aerolínea y que la Audiencia Provincial puso, en consecuencia, límites a la investigación de Peinado, el juez reclamó a la SEPI el expediente con las ayudas otorgadas a Air Europa y después puso a la unidad de élite de la Guardia Civil a analizar esa documentación. La Fiscalía ya calificó de “insólito” que el magistrado continúe poniendo el foco en las ayudas que otorgó el Gobierno en 2020 para rescatar a la compañía Air Europa a pesar de las delimitaciones de la Audiencia Provincial. En una primera resolución, del pasado 29 de mayo de 2024, la Audiencia Provincial ya estableció que nada de lo que se decía en la querella que el pseudosindicato ultra Manos Limpias presentó contra Gómez referente a la compañía aérea pasaban de ser “meras conjeturas”. En otro auto, del 7 de octubre del pasado año, la Audiencia Provincial reiteró esa decisión, aunque con la citada salvedad sobre la existencia de “hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio” que no constan en la causa.  Desde entonces no figuran en la causa nuevos indicios sobre la relación de la esposa del presidente del Gobierno con el rescate de la aerolínea. Además, cuando Peinado decidió seguir adelante con las pesquisas sobre el rescate de la aerolínea, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya había desmontado en un informe las sospechas sobre la relación que estableció Gómez en el Instituto de Empresa —donde dirigió el IE África Center entre agosto de 2018 y junio de 2022— con los dueños de Globalia, propietaria de Air Europa.
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas