cupure logo
quelosdelsánchezlasconparapormensajesuna

Ábalos reconoce que distribuyó parte de los mensajes con Sánchez para demostrar que no se le cesó por corrupción

Ábalos reconoce que distribuyó parte de los mensajes con Sánchez para demostrar que no se le cesó por corrupción
El presidente garantiza a su entorno que no existen mensajes que le salpiquen en ningún escándalo y Moncloa admite "una profunda decepción" con el exministroFeijóo pide elecciones por los mensajes filtrados y Sánchez lo acusa de líder “averiado” Las conversaciones privadas de 2023 y 2024 entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y José Luis Ábalos que han sido publicadas por el diario El Mundo fueron distribuidas a terceras personas por el exministro y luego filtradas al medio de comunicación. Así lo confirma en conversación telefónica con elDiario.es el propio Ábalos, que explica que pasó pantallazos a “gente de confianza” con un solo objetivo: demostrar que su cese como ministro en 2021, envuelto en un gran oscurantismo que dio paso a todo tipo de hipótesis, no tenía relación alguna con que el presidente le atribuyera implicación en el escándalo de corrupción que estalló después en el seno del Ministerio de Transportes que él dirigía. “Se lo mandé a tres personas de confianza, pero como motivo de satisfacción. Porque contradice la versión que la derecha estaba intentando imponer de que el presidente sabía lo que había y lo ocultó y me metieron en la candidatura para protegerme con el aforamiento. Y yo creo que eso es justamente lo contrario”, explica Ábalos, que durante la conversación insiste de manera reiterada en que lo único que demuestran esas conversaciones es que Pedro Sánchez mantuvo su confianza en él después de su salida del Gobierno y no lo tuvo bajo el foco de la sospecha. “Es que alguien que sabe algo de otra persona en ese sentido, no se relaciona con ella. Y si había alguna duda sobre mi cese, pues con el tiempo ha quedado despejada. Porque ya sabemos cómo va esto y, si no es así, es que directamente no te hablan, te bloquean y no hay ninguna relación”, argumenta sobre los mensajes en los que el presidente le felicita el cumpleaños, le dice que echa de menos trabajar con él o le manda ánimos por la publicación de algunas informaciones sobre su vida privada. “Mi presencia en la candidatura a las generales de 2023 se da en un contexto de recuperación de la relación donde empiezo a ir a tertulias, me piden encargos, empiezo a hacer papeles... En ese contexto, no para forrarme ni para nada. Y eso contradice la versión de la oposición y no deja mal al presidente”, sostiene. Cuestionado por si ha sido él entonces quien ha filtrado directamente sus conversaciones privadas con el presidente para mandar un mensaje al Gobierno, lo niega. “Me llamaron para contrastar unos mensajes y yo solo dije que sí, que eran ciertos, y que además eran positivos para el presidente y para el Gobierno. Pero a mí no me pidieron consentimiento para publicarlos, solo contrastarlos. Y yo no los pasé y tampoco sé quién ha sido. Pero no entiendo que se pongan tan nerviosos porque echa por tierra las teorías conspiranoicas de la derecha contra el Gobierno”. En Moncloa, mientras, se esfuerzan por salir al paso de la tormenta de los 'wasaps' con dos consignas distintas. La primera, la tranquilidad transmitida por el presidente a su equipo respecto a lo que pueda quedar por salir. Dicen en su entorno que el propio Sánchez ha garantizado que no habrá mensaje o grabación alguna que pueda poner en riesgo su honorabilidad ni implicarlo en alguna acción delictiva. Y que desde el punto de vista político o personal no aprecian ningún síntoma de desgaste. “Si salen chascarrillos o alguna palabra que pueda resultar llamativa, pues se le pide disculpa a la persona que sea y se explica que son conversaciones en tono coloquial. Pero después de lo que ha pasado el presidente con la ofensiva hacia su mujer, esto le parece un chismorreo intrascendente”, apuntan en el Ejecutivo. El segundo mensaje que trasladan desde la Moncloa es el reconocimiento de que este episodio sí ha terminado por dinamitar cualquier tipo de empatía que pudieran sentir hacia la situación personal que atraviesa José Luis Ábalos, el hombre que un día lo fue casi todo para el Gobierno, para su presidente y para el PSOE. “Estamos tranquilos, pero profundamente decepcionados”, señalan. En el Gobierno admiten que no esperaban que conversaciones privadas con el presidente del Gobierno pudieran formar parte del debate público y que algunas de ellas procedan, además, del que fuera su mano derecha. “No podemos entender ni que guarde copias de esas conversaciones ni tampoco los motivos para distribuirlas”, concluyen. Aunque desecha la hipótesis de que la publicación de los mensajes tenga que ver con una venganza personal o con un intento de chantaje (porque asegura tener “otras vías” para mandar mensajes), Ábalos sí admite abiertamente su profundo malestar con el Gobierno. Principalmente, por la auditoría impulsada por Óscar Puente en el Ministerio de Transportes y por el voto a favor del PSOE en el suplicatorio remitido al Congreso para poder ser imputado. “¿Sabes qué es lo que más me molesta? Ni siquiera el trato. Lo que más me molesta es que les falte visión para entender de qué va este tema. No saben la operación de cloaca que hay de por medio. No la saben. No la conocen o no la quieren conocer. Y creo que el presidente no tiene toda la información o no se la han dado en su momento. Esto es una operación absolutamente de cloaca. Lo que pasa es que, efectivamente, como se junta a personajes como Koldo, como Aldama o como el mismo que han querido hacer de mí con las informaciones de The Objective y de Okdiario que he desmontado todas, pues la gente sigue hablando de eso porque se ve que mola más hablar de eso que de otras cosas. Y luego lo mezclan todo con el caso del hermano y con el caso de la mujer. Eso es lo que más me molesta”, lamenta. En la sesión de control de la mañana, Feijóo le pidió otra vez al presidente que convoque elecciones y dimita, esta vez por los mensajes publicados. Pedro Sánchez criticó que el PP se “regodee” en esa “filtración” que calificó como un “delito”. Y afirmó que Feijóo se pasa la vida entretenido “con las casquerías que les dan” mientras el Gobierno “sigue mejorando la vida de la gente”.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias políticas