cupure logo
quedelporloslassánchezconparapsoehermano

Bolaños defiende las becas para opositores judiciales: "Queremos un acceso con igualdad de oportunidades"

Bolaños defiende las becas para opositores judiciales: "Queremos un acceso con igualdad de oportunidades"
“Sólo el talento, el estudio y la capacidad de los opositores garantizará quién acabará siendo fiscal o abogado del Estado”, ha defendido Félix Bolaños ante la Comisión de Justicia este viernesEl Gobierno duplica el presupuesto de las becas para opositar a juez y fiscal hasta los 15,6 millones de euros El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este viernes en la Comisión de Justicia que el Ejecutivo ya ha remitido al Congreso la nueva norma que regula las oposiciones a la carrera judicial. Incluirá un sistema de becas para opositores con rentas familiares bajas, dotadas con el equivalente al Salario Mínimo Interprofesional durante cuatro años, con el objetivo de “garantizar la igualdad de oportunidades” en el acceso a la judicatura y fiscalía. “Lo blindamos por ley para evitar tentaciones cuando haya gobiernos que no crean en las becas”, ha subrayado Bolaños, que ha recordado que en año y medio se ha duplicado su cuantía hasta los 12.000 euros anuales. La independencia del poder judicial ha sido otro de los puntos en su comparecencia. En esta línea, una de las reformas que ha anunciado es la prohibición de la financiación privada de asociaciones judiciales. Según el ministro, la medida tiene como objetivo evitar que se pueda “poner en duda” su imagen cuando “los que las financian tienen procesos abiertos en la jurisdicción”. Bolaños: “Estamos trabajando con leyes y estructuras judiciales del siglo XIX” El ministro ha arrancado su intervención recordando que en 2018, cuando el PSOE accedió al Gobierno, se encontraron con “una justicia que estaba recortada y abandonada”, y ha asegurado que desde entonces el Ejecutivo “ha multiplicado por 12 la inversión en Justicia” respecto a los presupuestos anteriores. Una transformación que, según ha insistido, resulta imprescindible: “Estamos trabajando con leyes y estructuras judiciales del siglo XIX”. Dentro de la estrategia de modernización de las estructuras judiciales, Bolaños ha confirmado además la reforma del llamado “cuarto turno”, el sistema que permite el acceso a la judicatura desde otras profesiones jurídicas. La futura norma obligará a que al menos el 25% de los jueces procedan de este turno, frente al escaso 8% actual. Asimismo, se prevé por primera vez la creación de un cuarto turno en la carrera fiscal. Otro de los puntos destacados ha sido la mejora de las condiciones laborales para jueces y fiscales sustitutos, una figura marcada por la precariedad —según ha señalado el ministro— y donde el 80% de los profesionales son mujeres. Bolaños ha avanzado que se regularizará su situación para evitar desigualdades y garantizar una cobertura laboral estable.
eldiario
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas