cupure logo
quedelporloslassánchezconparapsoehermano

La pareja de Ayuso dice al juez que no ordenó a Miguel Ángel Rodríguez filtrar el correo del fiscal sino que le dijo: "Haz lo que veas"

La pareja de Ayuso dice al juez que no ordenó a Miguel Ángel Rodríguez filtrar el correo del fiscal sino que le dijo: "Haz lo que veas"
El empresario afirma como testigo ante el juez Ángel Hurtado que no sabía que su abogado Carlos Neira había confesado sus delitos por escrito ante la Fiscalía y asegura que ser denominado "defraudador confeso" le ha supuesto un "destrozo"La pareja de Ayuso declara en el Supremo para explicar a cuánta gente envió su confesión Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido como testigo durante algo más de una hora en el Tribunal Supremo en la causa que investiga la filtración de un correo con su confesión. El empresario, según explican fuentes jurídicas a elDiario.es, se ha desvinculado de su propia confesión escrita y también del movimiento de Miguel Ángel Rodríguez de filtrar a la prensa, de forma manipulada, un email del fiscal que le investigaba. “Haz lo que veas”, dijo entonces -según su versión- al jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid cuando en la tarde del 13 de marzo algunos medios empezaron a publicar que la Fiscalía le había ofrecido un pacto y otros medios contestaron con la verdad: que era su abogado quien había ofrecido esa conformidad. Reconocer sus delitos y pagar medio millón a cambio de evitar la cárcel. Hoy ante el juez no solo se ha desvinculado de esa filtración que derivó en el desmentido de la Fiscalía, sino que también se ha desvinculado de su propia confesión. Carlos Neira, su entonces letrado que tendrá que declarar como testigo en una semana, tenía el encargo de cerrar el tema con el menor “ruido posible” pero, ha dicho hoy, no supo que había ofrecido aceptar ocho meses de cárcel hasta que no se publicó en los medios de comunicación. González Amador ha llegado al Tribunal Supremo sin hacer declaraciones media hora antes de la hora de citación. El juez, que en un primer momento rechazó que tuviera que testificar, terminó citándole obligado por la Sala de lo Penal y a petición del propio fiscal general del Estado. La intención de la Fiscalía y la Abogacía del Estado era que explicara si él o su abogado, Carlos Neira, enviaron su confesión escrita a más gente además de a la Fiscalía de Madrid. Ante el juez también ha asegurado que ser llamado “defraudador confeso” por políticos le ha supuesto un “destrozo” al haber, asegura, perdido clientes.
eldiario
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas