cupure logo
quedelporloslassánchezconunaparaespaña

Feijóo avanza el programa de su congreso: ganar al PSOE, bajar impuestos, dejar las cosas que funcionen y quitar las que no

Feijóo avanza el programa de su congreso: ganar al PSOE, bajar impuestos, dejar las cosas que funcionen y quitar las que no
El líder del PP anuncia a qué se comprometerá en el cónclave de julio: “A que los españoles hablemos entre sí, a derribar los muros, a construir puentes”“Infierno fiscal”, caída de la “renta real” y deuda: Feijóo retuerce la economía para atacar el punto más fuerte del Gobierno Ganar al PSOE. Dejar las cosas que funcionen como están y cambiar las que no funcionan. No mentir ni quebrar el país. Bajar impuestos y propiciar energía barata. Es el programa político con el que Alberto Núñez Feijóo se presentará a la reelección como líder del PP en el congreso del próximo mes de julio, y para el que no se espera rival. Unas líneas generales que expuso el propio Feijóo este jueves aunque, en teoría, los encargados de redactar la ponencia política del cónclave son, desde el lunes, Juan Manuel Moreno o Alfonso Fernández Mañueco, entre otros. Feijóo participó en un acto informativo organizado por ‘Expansión’ en el que le preguntaron a qué se comprometía en su más que probable segundo mandato al frente del PP. “¿Comprometernos a qué? A que se conozca exactamente qué va a pasar después del ‘sanchismo”, respondió. “Comprometernos a volver otra vez a que los españoles hablemos entre sí, a derribar los muros, a construir puentes”, añadió. El moderador quiso “incidir un poco más” en la respuesta. Y repreguntó: “¿Exactamente, cuáles son las líneas que marcan su proyecto?”. “Yo quiero que los españoles sepan que no les voy a mentir”, respondió, después de asegurar que le “gustan los caminos” porque se dedicó “algún tiempo a ser presidente de Galicia y el Camino de Santiago es un camino que vertebra Europa desde hace siglos y por tanto, los caminos son fundamentales, sobre todo cuando sabes a dónde quieres ir”. “Insisto en derribar el muro”, apuntó, en referencia a la frase que dijo Pedro Sánchez en su investidura cuando afirmó que los españoles en las urnas habían “levantado un muro” a la ultraderecha, en referencia a los resultados de Vox, insuficientes para aupar a Feijóo a la Moncloa. “¿Qué quiero hacer yo? Quiero hacer más España y menos separatismo”, dijo. “Más prosperidad y menos intervencionismo”, añadió. “Más libertad y menos imposiciones”, apuntó. “No puede haber privilegios teniendo uno más dinero en un servicio público, no puede haber privilegios diciendo que aquí no entran inmigrantes, esto que separa los españoles”, defendió Feijóo, quien remachó: “Más España y menos separatismo, más prosperidad y menos intervencionismo”. Feijóo recurrió a su exitoso pasado como candidato en Galicia. “Yo le he ganado al PSOE siempre, y en Galicia el nacionalismo no ha gobernado nunca. Y por tanto, mi trazabilidad es un político reformista, que creo en que las cosas que funcionan las hemos de dejar, que las cosas que no funcionan las hemos de reformar y que, sobre todo, no podemos mentir a la gente y no podemos quebrar el país”. “Auditoría, impuestos y reformas” El entrevistador volvió a insistir en la concreción: “¿Qué tres prioridades son lo primero que usted va a hacer?”. Feijóo respondió: “Auditoría, impuestos y reformas”. En el capítulo de auditorías, Feijóo mencionó una de la que ya parece conocer el resultado final: “Yo voy a hacer una auditoría para decirle a los españoles tenemos 40.000 millones de agujeros en las pensiones cada año, y además va a haber muchos más pensionistas con pensiones muy altas”. “Hay que decirle a los españoles [que] la presión fiscal en España ha subido mucho más que la media de la Unión Europea”, apuntó en el plano tributario, pese a que la contribución fiscal en España está muy por debajo de la media europea. También cuando se tienen en cuenta las cotizaciones sociales de los empresarios. “Le diré a los españoles que tenemos un déficit público muy importante y el que menos respeta el equilibrio de las cuentas públicas en la Administración General del Estado”, apuntó, pese a que España ha reducido este indicador hasta volver a los parámetros que determina la UE. Feijóo concluyó con una promesa que él mismo pidió que quedara para la “hemeroteca”. “Si yo presento el presupuesto y no me lo aprueban, convoco elecciones. Que quede para la hemeroteca”.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias políticas