cupure logo
delqueparalosconporlasisraelespañauna

El PP, a Pilar Alegría en el Senado: "¿Sería capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostitución?"

El PP, a Pilar Alegría en el Senado: "¿Sería capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostitución?"
La ministra niega en la comisión parlamentaria la supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel y reta a la oposición a aportar pruebas y dejar el "matonismo" Óscar López asegura que "jamás" conoció las supuestas fiestas de Ábalos en Paradores: "Ni un cotilleo ni un rumor" “Yo no soy capaz de distinguir a una mujer que ejerce la prostitución. Usted supongo que tampoco. ¿O usted sí?”. Había pasado una hora y media desde el inicio de la sesión cuando la senadora del PP Rocío Dívar elevó el listón del esperpento que viene caracterizando la comisión del Senado creada supuestamente para investigar las irregularidades cometidas en el Ministerio de Transportes durante la etapa de José Luis Ábalos.  “En fin…”, respondió la compareciente de este jueves, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, sin ocultar su malestar por el tono y el contenido de la pregunta. La senadora insistió: “¿Usted sí?”. “En absoluto, pero yo creo que las preguntas tienen que tener un poquito de…”, añadió la ministra, que había reiterado en varias ocasiones que “jamás” tuvo constancia de la supuesta fiesta con prostitutas y destrozos en el Parador de Teruel en la que habría participado el exministro en una noche en la que ella también estaba alojada en ese establecimiento tras visitar las obras de la línea férrea Teruel-Valencia. Esos hechos han sido reiteradamente desmentidos por el propio organismo Paradores.  “Jamás tuve conocimiento de una existencia de esa fiesta, jamás escuché absolutamente nada, jamás vi absolutamente nada y entiendo que no escuchase ni viese nada porque es que no se produjo nada (...). No hay ninguna prueba fehaciente que dé fe y muestre con claridad que se produjera lo que dicen que se produjo. Es difícil ver algo que no ha sucedido”, dijo la ministra, que era delegada del Gobierno en Aragón cuando habrían sucedido esos hechos, según las informaciones del digital OkDiario que sirven de base para la ofensiva de la oposición.  La ministra explicó que no hay ningún parte de ningún cuerpo policial sobre esos supuestos incidentes. Y señaló que en Teruel, al ser una ciudad pequeña, si hubiera sucedido esa supuesta fiesta de Ábalos, se hubiera sabido al momento. “Cinco años después se seguiría comentando en todos los bares y los restaurantes de la provincia”, aseveró la ministra, que también retó a quien tenga pruebas, que las aporte ante la Justicia, al tiempo que pidió a los partidos de la derecha y la extrema derecha que dejen de ejercer el “matonismo”. Sus explicaciones no convencieron a la oposición, que se afanó en sembrar dudas sobre su testimonio. La senadora del PP Rocío Dívar intentó instalar la idea de que el hecho de que la ministra no hubiera visto nada —tal y como dijo en varias ocasiones— no significa que no hubiera pasado. “¿Si usted hubiese visto mujeres bajarse de una furgoneta no tendría por qué haberle llamado la atención?”, le preguntó. “Hombre… Si son esa cantidad de mujeres que he escuchado y leído en distintos medios es un número considerable. Ya no sé si es en furgoneta, en camión, en autobús o en tractor”, respondió Alegría.  La senadora Dívar aprovechó para sacar a colación asuntos que nada tienen que ver con el objeto de la comisión, como el papel de la Alegría en la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. E incluso llegó a afear a Alegría que se hubiera referido a OkDiario como “una página web”, como si eso fuese algún tipo extraño de insulto.  Alegría también aprovechó su intervención en el Senado para leer algunos de los numerosos mensajes “anónimos” y de responsables políticos que ha recibido en los últimos días con insultos y descalificaciones machistas contra ella. Tras leer los mensajes —en los que se la llamaba golfa, hija de puta, blanqueadora de proxenetas o muñeca hinchable—, la portavoz del Gobierno dijo que son una “muestra” de que se ha derribado “todo tipo de frontera política digna” y “se está practicando matonismo”, con un objetivo que “no es conocer la verdad”. La intención, aseveró, es “sembrar dudas sobre personas honestas”. 
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas