cupure logo
delqueparalosconporlasisraelespañauna

El Senado despide a dos informáticos por acceder sin permiso a ordenadores personales de senadores

La Cámara Alta ha celebrado este miércoles una reunión de la Mesa, dominada por el PP, para abordar un incidente que fuentes parlamentarias desligan de un caso de espionaje, mientras el PSOE exige una "investigación exhaustiva"Marlaska exige “neutralidad” a la Policía y la Guardia Civil y recuerda que filtrar investigaciones “sería un delito” El Senado ha expedientado a dos trabajadores del servicio de informáticos de la Cámara Alta por haber accedido sin permiso a los ordenadores personales de senadores de distintos grupos, según ha podido confirmar elDiario.es de fuentes parlamentarias. Las mismas fuentes aseguran que no se trata de un espionaje o un intento de robar información, aunque desde el PSOE ya se reclama una “investigación exhaustiva” y se ha trasladado lo ocurrido a la Fiscalía. Los trabajadores han sido sancionados con el despido, tal y como establece el Convenio Colectivo. En un comunicado oficial, el Senado confirma que estos dos trabajadores han “accedido de forma indebida (...) a los portafirmas de senadores, cargos e integrantes del personal de la Cámara”. También habrían descargado “documentos” de los equipos de los senadores. La decisión ha sido tomada este mismo miércoles por la tarde en una reunión de la Mesa del Senado, que estaba convocada para abordar asuntos “administrativos”. Las fuentes consultadas remiten para más explicaciones de lo ocurrido a un comunicado que emitirá de manera formal la propia Cámara Alta lo largo de la tarde. La Mesa del Senado está dominada por el PP, quien tiene mayoría absoluta en la Cámara. Pero desde el PSOE ya se ha denunciado a la Fiscalía lo que califican de “infiltración masiva en la identidad digital de senadores desde dentro de los servicios de la Cámara, que podría suponer un posible caso de espionaje parlamentario”, según un comunicado remitido a los periodistas por el grupo parlamentario socialista. “Este posible espionaje se ha llevado a cabo mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación. Algunos de los senadores afectados son miembros socialistas de estas comisiones”, aseguran desde el PSOE. “Supone un hecho muy grave que podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía”, añaden. El PSOE en el Senado concluye: “El Grupo Socialista quiere que se investiguen todos los extremos de este caso de posible espionaje parlamentario. ¿Cuántos senadores han sido espiados? ¿Qué contenido de su trabajo ha sido objeto de espionaje?”. El Senado ha asegurado en un comunicado que la secretaria general de la Cámara, Sara Sieira, ha elevado a la Mesa la resolución de un expediente disciplinario contra dos trabajadores de la casa por “accesos indebidos, esto es, por razones ajenas a sus cometidos profesionales, a los portafirmas de miembros de la Mesa del Senado, senadores, y diversos cargos e integrantes del personal de la Cámara, así como la descarga de documentos contenidos en los mismos, inclusive de carácter personal”. La Mesa ha aprobado un expediente disciplinario “por la comisión de falta disciplinaria muy grave” y ha adoptado la decisión de despedir a los dos trabajadores.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas