cupure logo
pordelquelosgobiernounalasconparacontra

Españoles, el PP quiere que os pongáis como una hidra

Españoles, el PP quiere que os pongáis como una hidra
Los dirigentes del PP acusan al Gobierno poco menos que de inventarse el robo de cable que causó el retraso de los trenes el fin de semana y los socialistas responden acusándoles de carroñerosEl PP reclama una “auditoría de toda la red ferroviaria” tras el caos en el AVE Madrid-Sevilla Una semana que comenzó con un apagón total y terminó con miles de personas atrapadas en los trenes tenía que provocar un súbito aumento del colesterol en la política, del malo, claro. Una oportunidad fantástica en manos de la oposición para atizar al Gobierno. Otra no menor del Gobierno para denunciar que el PP disfruta cuando le va mal a España. Argumentarios que circulan a más velocidad que el AVE. Este lunes, ha habido una novedad. Los diputados del PP se preguntan por qué los españoles no salen a la calle con los ojos inyectados en sangre. Quizá lo hacen porque hay convocada una manifestación en Madrid para el próximo sábado. El recuento de viajeros afectados por los grandes retrasos llegó a 10.000 a lo largo de 24 horas, que incluyeron al AVE Madrid-Sevilla. Óscar Puente afirmó que la causa de todo estuvo en los robos de cable, que se repiten en puntos de la infraestructura ferroviaria desde hace años. “Son cuatro robos de cable de escasísimo valor en cuatro puntos distintos [después se confirmó un quinto caso]. Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía perfectamente dónde iba, porque es una zona donde no hay cámaras”, dijo el ministro de Transportes. El presidente de Renfe añadió que el mayor percance fue originado por un tren de su competidor privado Iryo, que arrastró una catenaria. La empresa francesa lo negó. Puente estaba denunciando un sabotaje, del que su Ministerio ofreció pruebas fotográficas, realizado a saber con qué intenciones o incluso que el motivo no era robar y vender ese cable. Quizá al ministro le parezca que no tiene mucho valor, pero se ha visto con anterioridad que este tipo de robos son realmente rentables para sus autores. Y lo normal es actuar en una zona sin cámaras. Lo contrario sería ponérselo muy fácil a la Guardia Civil. Por la tarde, Puente se desplazó a la zona de los robos e insistió en sus sospechas. “El móvil económico es difícil de entender”, dijo a los periodistas. El cable robado en ese punto no era de gran valor, porque no cuenta con un gran peso en cobre. Se utiliza para la comunicación entre el tren y los sensores de la vía, con lo que permite conocer si está circulando algún tren ese punto. Sobre las dos hipótesis que planteó –el robo y la opción de “hacer daño”–, apostó por la segunda, porque es “la más plausible”. El PP quedó escandalizado al saber que el Gobierno había relacionado los retrasos con un sabotaje. Solo le faltó defender el buen nombre de los honrados ladrones de cobre. La culpa tenía que ser del malvado Pedro Sánchez. “Lo que estamos viendo también en las últimas horas en relación con los graves retrasos sufridos por los trenes es también un ejercicio más de desinformación, porque nos hablan de sabotaje y porque culpan a todos menos asumir cualquier tipo de responsabilidad”, dijo el lunes Borja Sémper. ¿Estaba diciendo que el Gobierno se había inventado el robo? En los años del Gobierno de Rajoy, hubo numerosos robos de cobre, en especial en 2013 y 2014, que causaron retrasos en los servicios ferroviarios. En los cinco años hasta 2017, se produjeron 4.600 incidentes de este tipo con un más de un millón de metros de cable sustraído y unas pérdidas de casi 35 millones de euros para Adif, según una respuesta parlamentaria del Gobierno. Los robos solo comenzaron a bajar cuando se inició el descenso del precio del cobre. Este tipo de delincuencia es también habitual en países como Francia, Alemania o Reino Unido. El PSOE respondió a la altura de las críticas recibidas, sobre todo de los adversarios que restaban importancia a la existencia de los robos. A la acusación de Alberto Núñez Feijóo –“segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro”–, la cuenta socialista en Twitter respondió con la recortada y le acusó de ser un “carroñero político”. Los diputados del PSOE siguieron en esa línea: “El PP huele la carroña y se lanza corriendo”. La particularidad de estos días, además de la cercanía de la manifestación, es que el PP parece dolido con que no haya habido una respuesta más potente en la calle por el apagón. Todo ese buen rollo por el hecho de que la falta de luz no provocara desórdenes graves en las ciudades le puso de los nervios. En la misma rueda de prensa, Sémper advirtió de que todo tiene un límite: “Este Gobierno está agotando la paciencia de los españoles y abusando del civismo de los ciudadanos”. A ver si al final los ciudadanos no van a ser tan cívicos y se van a liar la manta a la cabeza. Como era de esperar, fue Isabel Díaz Ayuso la más directa en cuanto a alertas ominosas. “Que nadie se confunda: el buen carácter de los españoles no es pasividad, ni sumisión, ni indiferencia”, dijo en el discurso de la fiesta del Dos de Mayo. En Twitter, dio rienda suelta a su imaginación: “Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día”. También se puede entender como una forma de pedir a sus partidarios que se pongan las pilas. En los aledaños del PP también circula el sentimiento de perplejidad. “Con el apagón y esto de Renfe hoy, poca bronca hay”, se lamentó Susanna Griso en Antena 3. “A nadie en el planeta se le funden los plomos como a España. Tenemos que estar orgullosos de nuestros apagones”, se quejó con un sarcasmo Ana Rosa Quintana en Telecinco. Se la notaba pelín resentida. A ver si la gente se anima a cabrearse aún más y se pone fin a esta normalidad que trastorna tanto a la derecha.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas