cupure logo
quelosunadelparacuerpolasestudiointestinalinfartos

El consumo de cannabis se asocia con un riesgo cuatro veces mayor de diabetes

El consumo de cannabis puede multiplicar por cuatro el riesgo de desarrollar diabetes, según un análisis realizado en más de 4 millones de adultos y presentado en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), celebrada en Viena. El consumo de cannabis continúa en aumento a nivel mundial, con aproximadamente 219 millones de usuarios (4,3 % de la población adulta) en 2021. Sin embargo, sus efectos metabólicos a largo plazo siguen siendo poco conocidos. Mientras algunos estudios sugieren posibles beneficios antiinflamatorios o de control del peso , otros plantean preocupaciones sobre la glucosa y la resistencia a la insulina, sin que se haya establecido con precisión el riesgo de desarrollar diabetes. Con el objetivo de fortalecer la evidencia, el equipo de Ibrahim Kamel, del Centro Médico de Boston (EE. UU.), analizó los datos de la T riNetX Research Network —que reúne registros médicos electrónicos de 54 instituciones de salud en EE. UU. y Europa—. El estudio incluyó 96.795 pacientes ambulatorios (18-50 años, 52,5 % mujeres) con diagnósticos relacionados con consumo de cannabis (desde uso ocasional hasta dependencia, intoxicación o abstinencia) entre 2010 y 2018. Los participantes fueron comparados con 4.160.998 individuos sin antecedentes de consumo de sustancias ni enfermedades crónicas relevantes, emparejados según edad, sexo y comorbilidades, con un seguimiento de cinco años. Tras ajustar por múltiples factores de riesgo (colesterol, hipertensión no controlada, enfermedad cardiovascular, consumo de alcohol y cocaína, entre otros), los investigadores observaron que la incidencia de diabetes fue significativamente mayor en los consumidores de cannabis (1.937 casos; 2,2 %) frente al grupo control (518 casos; 0,6 %). El análisis estadístico mostró que los consumidores presentaban casi cuatro veces más riesgo de desarrollar diabetes que los no consumidores . Los autores señalan que esta asociación podría relacionarse con resistencia a la insulina y hábitos alimentarios poco saludables. Aunque subrayan la necesidad de más estudios para comprender el vínculo, destacan implicaciones inmediatas: la importancia de integrar el monitoreo metabólico en pacientes con trastornos por consumo de cannabis y de incluir este riesgo en los mensajes de salud pública. «El creciente acceso, aceptación social y legalización del cannabis hacen esencial comprender sus posibles riesgos», afirma Kamel.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de salud