cupure logo
queparalosunatienecondellasporespaña

Google Pixel 10 Pro y Google Pixel 10 Pro XL: mejoras generacionales con una IA al control del sistema y las cámaras

Google Pixel 10 Pro y Google Pixel 10 Pro XL: mejoras generacionales con una IA al control del sistema y las cámaras
Como cada año por estas fechas, Google acaba de presentar sus nuevos dispositivos. Ya tenemos todos los detalles del Pixel 10, el Pixel Watch 4 y el plegable Pixel 10 Pro Fold, pero también conocemos al milímetro los nuevos Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL. Son los máximos exponentes fotográficos de Google para este año y siguen a pies juntillas la diferencia de tamaños propuesta por la generación anterior. A continuación, vamos con todas las características de los Pixel 10 Pro, pero ya adelantamos que, si algo no puede faltar, es inteligencia artificial. Y, tras una IA que el año pasado nos hacía plantearnos qué era una fotografía, este año llega en forma de “entrenador”. Ficha técnica de los Google Pixel 10 Pro y 10 Pro XL Pixel 10 pro pixel 10 pro xl PANTALLA OLED de 6,3 pulgadas Resolución de 2.856 x 1.280 px, 495 PPP Panel LTPO de 1 a 120 Hz Brillo pico de 3.300 nits OLED de 6,8 pulgadas Resolución de 2.992 x 1.344 px, 486 PPP Panel LTPO de 1 a 120 Hz Brillo pico de 3.300 nits DIMENSIONES Y PESO 152,8 x 72 x 8,6 mm 207 gramos 162,8 x 76,6 x 8,5 mm 232 gramos PROCESADOR Google Tensor G5 Google Tensor G5 RAM 16 GB 16 GB ALMACENAMIENTO 128 / 256 / 512 GB / 1 TB 256 / 512 GB / 1 TB CÁMARA FRONTAL 42 Mpx f/2.2 42 Mpx f/2.2 CÁMARAs TRASERAs Principal de 50 Mpx f/1.68 Gran angular de 48 Mpx f/1.7 Telefoto 5x de 48 Mpx f/2.8 Sensor LDAF Principal de 50 Mpx f/1.68 Gran angular de 48 Mpx f/1.7 Telefoto 5x de 48 Mpx f/2.8 Sensor LDAF BATERÍA 4.870 mAh Carga de 30 W Carga Qi2 de 15 W 5.200 mAh Carga de 45 W Carga Qi2.2 de 25 W SISTEMA OPERATIVO Android 16 7 años de actualizaciones Android 16 7 años de actualizaciones CONECTIVIDAD Wi-Fi 7 5G Bluetooth 6 NFC Ultra-Wideband GPS, GLONASS, Galileo, GNSS Wi-Fi 7 5G Bluetooth 6 NFC Ultra-Wideband GPS, GLONASS, Galileo, GNSS OTROS Chip Titan M2 Pantalla Gorilla Glass Victus 2 Certificación IP68 Chip Titan M2 Pantalla Gorilla Glass Victus 2 Certificación IP68 PRECIO Desde 1.099 euros Desde 1.299 euros Diseño, pantalla y Tensor G5 del Pixel 10 Pro Google no se ha pillado las manos y, casi como el resto de marcas de este segmento, mantiene el diseño de la generación anterior. Así, tenemos el módulo de cámaras en ese óvalo en la parte superior, pero con algunas puestas al día en materiales y certificaciones. La pantalla es Corning Gorilla Glass Victus 2, pero ese material también está en la trasera de cristal con acabado mate. El marco es de aluminio de grado aeroespacial y cuenta con certificación IP68. En Xataka La cámara del iPhone me tenía hasta las narices. Hasta que llegó el padre del Google Pixel a arreglarla Sacan pecho de que el aluminio es reciclado, que la caja no tiene elementos de plástico y que, en general, el móvil tiene un 30% de materiales reciclados en el caso del Pixel 10 Pro y un 29% en el caso del 10 Pro XL. Y en el frontal tenemos una pantalla que aprovecha mejor los bordes que su hermano pequeño con diagonales de 6,3 y 6,8 pulgadas dependiendo del tamaño y un panel LTPO con refresco de 1 a 120 Hz. El brillo pico, algo fundamental, sobre todo en verano, sube hasta los 3.300 nits, aunque el convencional es de 2.000 nits. Lo que no está reciclado es el procesador, estrenando el Tensor G5 que funciona junto al chip Titan M2 para seguridad y con una única configuración de memoria RAM: 16 GB. Como siempre, Google es parca a la hora de dar datos técnicos sobre su SoC, y se han limitado a afirmar que su TPU (los núcleos dedicados a la IA) son un 60% más potentes, que tiene un nuevo ISP (los núcleos de procesado de imagen en fotografía) y que la CPU es un 34% más rápida. La batería es de 4.870 mAh y 5.200 mAh respectivamente para los Pixel 10 Pro y 10 Pro XL y no sólo el más grande tiene más capacidad, sino mayores velocidades de carga: 45 W por USB-C frente a los 30 W del Pixel 10 Pro y 25 W por Qi2.2 frente a los 15 W por Qi2 del 10 Pro. Y algo importante: aunque en Estados Unidos se suman al movimiento de Apple con los iPhone 14 y únicamente son compatibles con eSIM, en España y otros países europeos los Pixel 10 siguen contando con ranura para Nano SIM. Android 16 con Gemini a los mandos El sistema y las cámaras son la esencia de los Pixel, y esta generación tenemos Android 16 desde el lanzamiento con siete años de actualizaciones de sistema, seguridad y las “Pixel Drop” (que son funciones nuevas que se añaden cada cierto tiempo). Gracias a un acuerdo con Google DeepMind, los Pixel 10 ejecutarán el modelo Gemini Nano, y prometen actualizaciones en funcionalidades y seguridad. De entre esto último, destaca: Detección automatizada de llamadas potencialmente fraudulentas. Detección de estafas. Sistema de protección contra malware en todas las apps. VPN incorporada y sin coste adicional. Dentro de las funciones de IA que son menos transparentes para el usuario, destaca que Gemini nos puede ayudar a encontrar información, un modo de audio nativo para interactuar con el asistente de forma más natural (dicen que será capaz de detectar si estamos emocionados o preocupados para ajustar su respuesta), traducción en tiempo real en llamadas realizado en el propio dispositivo y una app llamada ‘Pixel Journal’, que será como una app de seguimiento de objetivos apoyada por la IA. Triple cámara con mucha IA Las cámaras son el otro gran argumento de los Pixel y vamos a detallar tanto la parte física como la de software. Si hablamos de lentes y sensores, nos encontramos la misma configuración en los dos modelos del Pixel 10 Pro: Cámara principal de 50 megapíxeles con apertura f/1.68, un ángulo de visión de 82 grados y un sensor con un tamaño de 1/1,3”. Cámara ultra gran angular de 48 megapíxeles con autofoco, apertura f/1.7, angular de 123 grados y un tamaño de sensor bastante más pequeño: 1/2,55”. Telefoto de 48 megapíxeles con estabilización óptica, apertura f/2.8 con un sensor de 1/2,55”. Es el que ofrece un 5x ópticos, pero con posibilidad de llegar hasta los 100x con ayuda tanto de la IA como de la resolución. Frontal de 42 megapíxeles con apertura f/2.2 y autofoco. En Xataka Los móviles con mejores cámaras que hemos analizado en los últimos meses (2025) Las cámaras traseras están apoyadas por un sensor láser LDAF, aparte de la estabilización óptica en el telefoto y la principal, cuenta con estabilización digital y se puede grabar vídeo hasta 8K con la trasera y 4K60 con la frontal. Como ocurre con el sistema, el apartado fotográfico está cargado de inteligencia artificial que va mucho más allá de los cálculos habituales de HDR y otros parámetros al procesar la fotografía. Al margen de Reimagine, el Editor Mágico y otros añadidos para mejorar las fotografías y vídeos, la gran novedad de los Pixel 10 tiene nombre y apellido: Camera Coach. Según Google, utiliza modelos de Gemini para guiarnos en composición fotográfica o a la hora de conseguir un mejor encuadre. Por ejemplo, puede que estemos haciendo una foto, pero que no sea el mejor encuadre que podríamos lograr y Camera Coach nos sugerirá otro ángulo. ¿Que no nos gusta porque preferimos el nuestro? Genial, pero si nos gusta, la idea es que vayamos aprendiendo poco a poco cómo mejorar nuestro “ojo fotográfico”. A la hora de editar una fotografía, también podemos hacerlo diciendo los cambios que queremos, como “arregla la iluminación de esta imagen” o “describe lo que ves”. La IA lo entiende y aplica. Ahora bien, para solventar el problema del contenido generado con IA, Google ha introducido credenciales de contenido C2PA dentro de la app nativa de cámara. Así, podemos ver los metadatos de la fotografía, pero si editamos con las herramientas manuales o de la IA, también lo reflejará. Lanzamiento y precio de los Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL Repasadas las características técnicas, toca hablar de cuándo estarán disponibles. Los Google Pixel 10 Pro y 10 Pro XL llegarán el 28 de agosto. Los precios serán los siguientes: Pixel 10 Pro - Desde 1.099 euros en su versión de 128 GB de almacenamiento. Pixel 10 Pro XL - Desde 1.299 euros en su versión de 256 GB de almacenamiento. Ambos llegan en colores verde, azul, crema y negro. Imágenes | Google En Xataka | Me he comprado una cámara de 2024 y la reflexión ha sido clara: los móviles están dando pasos en la dirección equivocada - La noticia Google Pixel 10 Pro y Google Pixel 10 Pro XL: mejoras generacionales con una IA al control del sistema y las cámaras fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas