cupure logo
queloslasdelparaconunamásasípor

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan

Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan
La negociación colectiva es un asunto delicado en el que no siempre es fácil satisfacer a todas las partes implicadas y mantenerse dentro de la legislación. El último ejemplo es la negociación del I Convenio Colectivo para los tripulantes de cabina de Ryanair, que trajo subidas salariales inmediatas a estos trabajadores, pero que se saldó con su anulación por parte la Audiencia Nacional. De acuerdo con lo publicado por El Confidencial, ahora Ryanair pide a sus trabajadores que devuelvan esas subidas. Sin embargo, tal y como denuncian desde el sindicato USO-Sector Aéreo, la aerolínea ha impuesto una condición para que los trabajadores no tengan que devolver esas subidas salariales: afiliarse a CCOO. El principio del lío: un convenio colectivo unilateral. En octubre de 2022, la aerolínea irlandesa y el sindicato CCOO firmaron el I Convenio Colectivo para tripulantes de cabina. Como recogía El Economista, el acuerdo contemplaba incrementos salariales anuales regulares durante tres años hasta abril de 2025 para estos empleados, así como un cambio en la estructura de remuneración fija y variable. El problema es que, según el sindicato USO-Sector Aéreo, que representa al 22,9% de la plantilla de Ryanair, el acuerdo se elaboró en una mesa de negociación que dejaba fuera a los representantes de buena parte de la plantilla. Eso hizo que el sindicato presentara un recurso de nulidad que la Audiencia Nacional ha confirmado anulando la validez del acuerdo firmado. En Xataka El CEO de Ryanair amenaza con subir un 30% el precio medio de sus billetes: las 'low cost' están dejando de serlo Ryanair aplicó un acuerdo no inscrito. La normativa establece que todos los convenios colectivos deben inscribirse en la Dirección General de Trabajo antes de comenzar a aplicarse. Dado que el sindicato USO presentó un recurso de nulidad ante la justicia, la Dirección General de Trabajo no tramitó el convenio hasta que la justicia se pronunciara al respecto. No obstante, y pese a no haber cumplido ese trámite normativo, Ryanair aplicó las subidas salariales acordadas en el convenio que firmó de forma unilateral con CCOO a partir de octubre de 2024. Ahora, ante el reconocimiento de nulidad de la Audiencia Nacional, Ryanair reclama a sus tripulantes de cabina la devolución de entre 1.000 y 4.000 euros que, según el caso, se pagaron indebidamente en concepto de incremento salarial. Según destacan los representantes de USO-Sector Aéreo "el acuerdo fue firmado sin consulta previa a la plantilla, aplicado unilateralmente y, ahora, el perjuicio es para los trabajadores, a quienes se les pide devolver un dinero con el que no cuentan por un acuerdo que nunca debió ser negociado como se hizo La reclamación de Ryanair. Según fuentes citadas por El Confidencial, y confirmadas por el USO-Sector Aéreo, la compañía aérea está enviando cartas a sus tripulantes de cabina reclamando la devolución inmediata de la subida salarial que se les pagó entre octubre de 2024 y abril de 2025. En su carta, la compañía ofrece reconocer la deuda y afirma estar "dispuestos a ofrecerte un plan de pago en 12 cuotas mensuales, con deducciones que comenzarán en la nómina de junio". El importe varía según cada caso, pero se mueve entre los 1.000 euros y más de 4.000 euros por empleado, en concepto de subidas salariales indebidas. En Xataka El CEO de Ryanair fundó una empresa de taxis que solo tenía un coche, un chófer y un cliente: lo hizo por un buen motivo Si te afilias a CCOO no hay deuda. Otra alternativa que propone la compañía irlandesa para solucionar el problema es afiliarse al sindicato CCOO, quedando automáticamente condonada esa "deuda" salarial. "Para minimizar el impacto de la anulación del Convenio Colectivo por parte de USO, este acuerdo es aplicable a los afiliados de CCOO", señalan desde USO. En un comunicado firmado por Lisa McCormack directora de Recursos Humanos de Ryanair, al que ha tenido acceso El Confidencial, la responsable señalaba que: "Si algún trabajador no está afiliado a CCOO desde que finalizó el acuerdo de ámbito limitado anterior y el Convenio Colectivo fue anulado, pero desea acogerse a este acuerdo de ámbito limitado, debe contactar directamente con CCOO. Hemos acordado con CCOO que aquellos que se afilien ahora podrán mantener sus condiciones de trabajo actuales (...) Este acuerdo de alcance limitado es la única forma factible de proteger tu salario". La empresa ha elegido a su sindicato. En su comunicado, USO-Sector Aéreo califica de medida de "acoso y derribo al que Ryanair está sometiendo a los/as tripulantes de cabina no afiliados/as a CCOO para afiliarse a este sindicato", señalando que esta medida coacciona a los trabajadores, "atentando contra los derechos recogidos en la Ley Orgánica de Libertad Sindical". Raquel Bautista, responsable de USO-Ryanair, señalaba que la condición de "perdonar" la supuesta deuda a los afiliados de CCOO es "una jugada maestra que quieren utilizar para borrar a USO del mapa sindical de Ryanair tras años de sentencias ganadas, y quedarse únicamente con su sindicato de confianza". Ni CCOO ni Ryanair han respondido a las peticiones de información de Xataka sobre este tema, pero actualizaremos este artículo si lo hacen. En Xataka | El gran secreto del éxito de Ryanair es que no gana dinero por volar: lo hace exprimiéndote en todo lo demás Imagen | Ryanair - La noticia Hace unos meses Ryanair subió el sueldo a sus empleados en España. Ahora les está reclamando que lo devuelvan fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .
xataka
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas