cupure logo
queloslasconunaparadelporespañasus

Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7

Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7
Un capó que no funciona y unos parachoques que se deforman con el calor. Más de un año después de lanzar su primer coche eléctrico, meses después de conocer todos los detalles de su versión más prestacional y, confirmado, a unos pocos días de que sea desvelado su próximo SUV eléctrico, Xiaomi se encuentra ante su primera gran crisis mediática en su andadura en el mercado del automóvil. Hasta ahora, la compañía china había conseguido sorprender a todo el mundo. La producción de su primer coche eléctrico apenas daba para cubrir toda la demanda. Tanto es así que la planta productora de donde salen sus coches se ha llegado a convertir en toda una atracción turística. Cuando todavía nos estábamos frotando los ojos, llegó el Xiaomi SU7 Ultra, un coche eléctrico de prestaciones estratosféricas que superaban a las del Porsche Taycan más potente y que se vendía a un precio muy inferior al del modelo germano. Pero la luna de miel ha terminado. Hace unos días el propio Lei Jun, CEO de la compañía, señalaba que estaba afrontando uno de los momentos más duros a nivel empresarial y personal que recordaba. En las últimas semanas, noticias que han eran apenas un granito de arena han ido acumulándose. Hoy tienen una pequeña montaña que salvar. En Xataka Me he subido al coche de Xiaomi y ahora voy a echar de menos el Xiaomi SU7 Max cada vez que me suba al mío Un capó y unas piezas que se deforman Cuando Lei Jun se refería a que había pasado una de sus peores semanas al frente de Xiaomi se refería, entre otras cosas, al fallecimiento de tres personas a bordo de su coche. No está del todo claro pero parece que el coche se incendió después de chocar cuando llevaba el sistema de asistencia a la conducción activado. Aunque un accidente mortal es una crisis por la que tienen que pasar todas las compañías que ponen un coche en la calle o un sistema de conducción autónoma, en China comenzó inmediatamente una investigación para saber qué había sucedido. Poco después, la propia compañía empezó a capar el Xiaomi SU7 Ultra. Quizás para evitar riesgos, una actualización rebajó en más de 600 CV la potencia máxima del deportivo eléctrico y se avisó de que para desbloquearlo habría que pasar una prueba en un circuito. Las quejas fueron tan sonadas que la compañía reculó y volvió a desbloquear el coche. Días después Xiaomi enfrentó un nuevo incendio. Ahora tenía más de 400 demandas encima de la mesa porque algunos de los primeros propietarios del Xiaomi SU7 Ultra se quejaban de que el capó específico de más de 5.000 dólares, en realidad, no valía para nada. Pese a prometer que servía para sacar el calor de la zona delantera, la estructura del mismo era inútil ante este cometido y solicitaban el reintegro del valor del coche. Desde Xiaomi han rechazado esta opción y proponían entregar a los compradores el capó original y quienes lo mantuvieran recibirían 20.000 créditos en la tienda de la marca. Sin embargo, muchos de ellos se han negado a ello, alegando que los productos tienen 60 días de desistimiento y que quieren que les devuelvan el dinero del coche. En CarNewsChina explican que la cuestión de la demanda por publicidad engañosa está siendo un tema espinoso en China. Los reguladores de Pekín ya han fallado a favor de la compañía, señalando que no han incurrido en publicidad falsa pero una demanda colectiva a la que, al menos, se han sumado 70 personas siguen esperando un reembolso que, reclaman, debería ser doble porque fueron engañados. Sí se sabe que la compañía ha parado las entregas del coche eléctrico deportivo y que a quienes tenían una reserva hecha se les ha solicitado que se pongan en contacto con al empresa. De no hacerlo, el pedido quedaría suspendido. Así mismo, se ha trasladado a quienes reservaran el coche que los tiempos de espera ya no son los mismos con los que contaban hasta ahora. En Xataka El Xiaomi SU7 Ultra ha registrado 7.000 reservas en 10 minutos. Pensaban vender 10.000 unidades en todo 2025 Capós que se deforman y una supuesta campaña difamatoria En mitad de todo este tira y afloja entre consumidores y compañía, en lso últimos días se han viralizado imágenes que hablan de la supuesta mala calidad con la que están rematados los coches de Xiaomi. Con diferentes imágenes, algunos propietarios están señalando que una de las piezas del capó del coche están mal ajustadas y que, incluso, puede abombarse como consecuencia del calor. Acompañado de imágenes que puedes ver en CarNewsChina, algunos dueños de coches de Xiaomi señalan que esta pieza está desalineada con el faro y que puede deformarse. Los motivos a los que se apunta son diversos, desde una pieza de peor calidad que el resto del coche a un mal montaje o deformaciones por un calor extremo. De momento, la compañía ha confirmado que reparará de forma gratuita todas las intervenciones que sean necesarias y ha recalcado que el Xiaomi SU7 Ultra no está afectado porque, según la empresa, utilizan piezas de mejor calidad. De hecho, la compañía ha trasladado a los propietarios la recomendación de detener el coche ante situaciones extremas del clima y no refugiarse bajo un árbol en caso de fuertes tormentas. Además, cuentan con una vía de reclamaciones por estos fenómenos desde la propia aplicación. En Xataka Me he subido al Xiaomi SU7 Ultra. Es la prueba definitiva de que China ya juega en otra liga Con todo, desde Xiaomi creen que el aluvión de noticias que ha llegado en unas pocas semanas no es casual. El gigante tecnológico apunta a que está sufriendo un ataque hacia su imagen para rebajar el impacto del lanzamiento del Xiaomi YU7, un SUV eléctrico que presentarán el próximo 22 de mayo. Según denuncian, hay 10.000 cuentas en redes sociales que trabajan con bots para difamar a la compañía mediante rumores o información falsa. Lei Jun, CEO de Xiaomi, compartió en sus redes sociales el comunicado del equipo legal de la empresa: "Internet no es un espacio sin ley. Xiaomi utilizará decididamente medidas legales para proteger nuestros derechos legítimos contra las calumnias y los ataques malintencionados". Foto | Lei Jun en Twitter En Xataka | Todos los coches se deprecian inmediatamente en cuanto salen del concesionario. Todos menos uno: el Xiaomi SU7 - La noticia Todo soplaba a favor de Xiaomi con su primer coche eléctrico. Hasta que sus clientes empezaron a ver las calidades del SU7 fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .
xataka
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas