cupure logo
quelosconunaparadelespañaporlasmás

He probado el robot aspirador de Aldi que cuesta menos de 100 euros. Lo barato a veces sorprende

He probado el robot aspirador de Aldi que cuesta menos de 100 euros. Lo barato a veces sorprende
Por el suelo de pruebas de Xataka han pasado los mejores aspiradores del mercado, desde las Roomba más ambiciosas a los robots aspiradores de Dyson pasando por los competitivos modelos de Xiaomi o Dreame. Pero también hemos puesto a prueba a modelos con buena relación calidad precio de pocos cientos de euros. Porque sí, no hace falta gastarse más de mil euros para tener la casa limpia.De hecho, gracias a la madurez del producto y la democratización de tecnologías como la navegación o la conectividad, puedes encontrar estas características en modelos bastante asequibles. Ahora bien, Aldi ha roto la baraja con un robot aspirador de menos de 100 euros. Sin lugar a dudas, el más barato que he probado jamás con diferencia. Esta ha sido nuestra experiencia.Ficha técnica del robot aspirador de Aldi Robot aspirador Ambiano Dimensiones  29 x 29 x 8 centímetros Potencia 25 W Navegación Sensores infrarrojos y anticaídas Aspiración y fregado Doble cepillo lateralCepillo central de cerdas y gomaMopa de fregado Control ManualCon mando a distanciaCon app (Wi-Fi a 2.4 GHz) Autonomía Hasta 120 minutosTiempo carga: 6 horas Qué hay en la caja Base, robot aspirador, cable,  manuales, mando a distancia, accesorio limpieza, recambio de mopa Precio 99,99 euros Mi experiencia con el robot aspirador de AldiLa caja me llamó la atención por sus contenidas dimensiones en estos tiempos que corren de bases autovaciables enormes, pero venía bastante completa, con diferentes opciones de control como un mando a distancia (spoiler: mi forma favorita de manejarlo) y hasta recambios. La clave es que la base es pequeña y solo carga y que el aspirador es compacto. Un diseño clásico resultón. No solo es más bien pequeño, sino también ligero. El factor de forma es el clásico cilindro achatado, con un parachoques en el frontal, el compartimento extraíble del depósito de agua en la trasera y una zona superior bastante despejada salvo por dos botones. La carcasa es completamente de un plástico un tanto tosco y que en estos días de uso ya se ha rayado simplemente pasando bajo el radiador, aunque son arañazos superficiales.  Un aspecto a mejorar es que los botones son táctiles y no físicos, por lo que dependes de su sensibilidad al contacto. Ambos botones tienen un contorno individual y exterior con un LED que cambia de color: amarillo para la sincronización, verde si está operativo y rojo cuando se carga, fácil de entender. Sus armas de limpieza. La ficha técnica del aspirador habla de una potencia de 25W, pero eso no desvela información real sobre su capacidad de succión (haber ofrecido los datos de vatios de aire o pascales ayudaría más al usuario, además de poder comparar). Pero entre el precio, que el fabricante no aporte este dato y que no resulta especialmente ruidoso ni puesto a tope, cabe esperar que no sea especialmente poderoso. Al darle la vuelta nos encontramos un doble cepillo lateral, dispuestos a cada lado, un rodillo central de cerdas y una mopa pequeña de un tejido parecido a un paño que se fija y se suelta con velcros.  Para la navegación, ni visor láser ni cámaras ni mucho menos reconocimiento de objetos: el parachoques, los infrarrojos y los sensores anticaídas (hoy en día suelen ser un complemento de los anteriores) se encargan de que el aspirador se mueva por el espacio con ayuda de las ruedas recorriendo todo el área disponible de forma "inteligente", por zonas o en el perímetro. En este sentido, cobra todo el sentido despejar el terreno para evitar atropellos y bloqueos.En mi primera prueba lo puse tal cual en casa (unos 100 metros cuadrados) y tuve que estar atenta a sus peticiones de auxilio (sí, habla) y sus atascos: en una esquina sin más, entre dos sillas, en una alfombra gorda, entre otros. Tras levantarme varias veces a echarle una mano, descubrí la forma más eficiente de limpiar: ir encerrándolo habitación por habitación tras retirar cables por el suelo, zapatillas y alfombras gruesas, porque aunque se sube a las más finas, se queda muerto a media escalada de las más gordas y peludas. ¿Qué tal la limpieza? La app ofrece una barra donde poder ajustar la potencia y yo lo puse al máximo a la primera de cambio (no noté mucha diferencia acústica respecto al mínimo) y tengo que decir que bastante apañado, teniendo en cuenta que somos tres adultos sin mascotas. Se lleva bastantes pelos, miguitas y algo de arena de mis zapatillas de pádel. Con el uso se acaban formando bolas de cabello en el cepillo y se le resisten las migas más gordas, pero viene a sustituir ese barrido de conveniencia de forma apañada. Aspiración apañada, fregado flojo. La premisa de despejar el área y confinar el aspirador es esencial para que pase por la zona y por ende, aspire. Pero para sitios de difícil acceso o si está muy sucio o hay sólidos del tamaño de una lenteja, su rendimiento baja considerablemente. El fregado consiste en llenar el depósito y que el agua salga por un agujerito (inicialmente pensé que perdía agua) que es el que humedece la mopa, en contacto con el suelo. Lo ideal es aspirar primero y luego (habiendo retirado alfombras donde puede subirse) fregar, pero quizás usar la palabra "fregar" es mucho decir. Sí, puede quitar alguna manchita pequeña, pero  olvídate si la mancha es grande o está muy seca, ya que apenas hay fricción.  La ficha técnica habla de una autonomía de 120 minutos de uso  en el mejor de los casos y a mí me han hecho falta para aspirar toda la casa porque la navegación no brilla por su eficiencia. Eso sí, yendo habitación por habitación hasta ha sobrado. En este sentido, me parece que es una mejor opción para limpiar espacios más abiertos o más pequeños (no es tanto la batería, son las vueltas), por ejemplo un estudio o un local. Eso sí, ármate de paciencia para cargarlo harán falta unas seis horas. Tiene hasta app, pero yo prefiero el mando a distancia. Para ponerlo en marcha basta con darle al botón, pero también viene con una app y con mando a distancia. Para mí lo mejor con diferencia es el mando, reduciendo las opciones a lo esencial porque no hace falta más. Porque la app es bastante regular: es la de Smart Life y es un batiburrillo de funciones, aunque al César lo que es del César: puedes ponerlo a distancia aunque no estés en casa. Pero es poco intuitiva, está traducida regular y hay palabras cortadas. Así que le puse pilas al mando y a correr. Y aquí muy bien: no solo lo manejé yo, mis padres también se apañaron con los cuatro botones fáciles de entender. Respecto al mantenimiento, bastante frecuente pero sencillo. Tocará extraer la parte de atrás pulsando la pestaña para vaciar el depósito de sólidos o rellenar el depósito para fregar, poner y quitar la mopa (y meterla en la lavadora después, porque sino huele mal) y preocuparse de retirar el rodillo para quitarle los pelos que se van acumulando.Robot Aspirador de Aldi, la opinión de XatakaPor menos de 100 euros tenía claro que no podía esperar milagros. Pero sí que hace algo moderadamente aceptable: sustituir a la escoba en ese barrido de mantenimiento que mi madre hacía a diario cuando volvía de trabajar. Sí, funciona mejor habitación por habitación y hay que retirarle cualquier obstáculo, pero puede ser una opción si tienes un estudio o un local (pienso por ejemplo en el salón al que he ido a hacerme las uñas) y quieres algo sencillo para adecentar el suelo. No sustituye la limpieza manual ni es la más efectiva para rincones, pero si quieres quitar suciedad superficial, cumple medianamente bien. Da unas cuantas vueltas de más y conviene despejar el espacio disponible, pero en un suelo libre de obstáculos y dándole su tiempo, deja el suelo decente. Y ha caído alguna manchita, el fregado puede hacer el apaño.Pese a su versatilidad a la hora de controlarlo, mi recomendación es olvidarse de la app y usar el mando a distancia. No hay muchos aspiradores que todavía conserven esta opción y por increíble que parezca, tiene su público: para una persona poco tecnológica es mucho más cómodo que agacharse a pulsar el botón. ¿Merece la pena? Para un uso básico, espacios con una arquitectura sencilla y personas poco tecnológicas, es una opción a tener en cuenta si nuestro presupuesto es extremadamente limitado. Eso sí, hay opciones notablemente mejores en la franja de 200 - 300 euros (y ofertas puntuales), pero eso supone gastarse mucho más. Desde luego, si no puedes o no quieres coger la escoba, por 100 euros poco más se puede pedir.En Xataka | Robot aspirador, vertical o de trineo: qué aspirador comprar en función del uso y presupuesto.Este producto ha sido cedido para la prueba por parte de Aldi. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.Imagen destacada | Eva Rodríguez de Luis - La noticia He probado el robot aspirador de Aldi que cuesta menos de 100 euros. Lo barato a veces sorprende fue publicada originalmente en Xataka por Eva R. de Luis .

Comentarios

Noticias tecnológicas