cupure logo
quelosconunaparadelespañaporlasmás

Los problemas de tensión han vuelto al sistema eléctrico español y la gran pregunta es qué hemos estado haciendo estos últimos seis meses

Los problemas de tensión han vuelto al sistema eléctrico español y la gran pregunta es qué hemos estado haciendo estos últimos seis meses
El fantasma del gran apagón ha vuelto a la carga: el sistema eléctrico español tiene problemas de tensión. Problemas serios, de hecho. Tan serios que Red Eléctrica ha tenido que pedir autorización para tomar cartas en el asunto. No hace falta ni decirlo, pero la incertidumbre se expandió como la pólvora. Seis meses después del gran apagón, España está viviendo un pequeño 'déjà vu'. ¿Hay razones para ponerse alerta?¿Qué ha pasado? Red Eléctrica acaba de notificar a la CNMC que, desde hace un par de semanas, ha observado variaciones bruscas de tensión en el sistema peninsular. Según explicaba, esto podría comprometer la seguridad del suministro y se necesitarían adoptar medidas urgentes para solucionarlo. Eso incluye modificar temporalmente varios procedimientos de operación para estabilizar el sistema mientras se encuentran los problemas de fondo.  En Xataka La cantidad de energía nuclear que genera cada país, detallada en este mapa interactivo ¿En qué consisten esas modificaciones? Las propuestas van desde la autorización para que los ajustes técnicos se apliquen directamente durante la programación diaria a dar más margen al operador para para actuar rápido si detecta riesgo de inestabilidad, incluso antes de que empiece el día operativo. Además, aprueba un control más estricto del mecanismo automático de equilibrio instantáneo y endurece el control de tensión reactiva. En resumen, lo que se ha notificado es un ajuste exprés de la operativa eléctrica del país para contener los altibajos de tensión que se llevan registrando. Y todo eso, a implementarse en cinco días. La gran pregunta es "¿ahora?". Porque como señalaba Javier Blas, "durante meses, el operador de la red eléctrica española (y el gobierno) han estado postergando los problemas eléctricos del país" y ahora, de repente, se requieren toda una serie de medidas urgentes. La respuesta de Red Eléctrica. Ante la preocupación que generó la petición, el operador ha tenido que salir al paso aclarando que no se ha "hablado de riesgo de apagón ni inminente ni generalizado", que las variaciones de tensión "no han supuesto riesgo de suministro por haber estado dentro de los límites admisibles". No obstante, lo cierto es que nadie esta demasiado tranquilo. Como decía Blas, "la solicitud urgente se suma a un costo adicional de mil millones de dólares para los clientes españoles, ya que el operador de la red está operando el sistema en lo que llama un "modo reforzado" desde el 29 de abril (en efecto, operando las centrales eléctricas a gas con mayor intensidad y reduciendo la energía solar y eólica)".Si en estas condiciones se necesitan toda la serie de medidas que se han solicitado, es que hay algún problema de fondo. O, al menos, eso es lo que parece: que los síntomas de estrés en el sistema son claros y no está nada claro que un puñado de medidas temporales sean la solución que necesitamos.Imagen | Anton Dmitriev En Xataka | ¿Cosechar trigo o kilovatios? La nueva cuenta que hacen muchos agricultores en España - La noticia Los problemas de tensión han vuelto al sistema eléctrico español y la gran pregunta es qué hemos estado haciendo estos últimos seis meses fue publicada originalmente en Xataka por Javier Jiménez .
xataka
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas