cupure logo
quelosconunaparadelespañaporlasmás

Santiago de Compostela se lleva otra de las "fábricas de IA" de la Unión Europea

Santiago de Compostela se lleva otra de las "fábricas de IA" de la Unión Europea
Es la segunda instalación de este tipo concedida a España, se centrará en el ámbito de la salud y contará con una inversión de 82 millones de eurosBarcelona será una de las siete “fábricas de inteligencia artificial” de Europa La Comisión Europea ha seleccionado este viernes seis nuevas “fábricas de inteligencia artificial”, como denomina a los centros tecnológicos destinados a permitir a pymes y a la industria el acceso directo a superordenadores optimizados para esta tecnología. Los nuevos centros estarán en España, Lituania, Países Bajos, Polonia, República Checa y Rumanía. Con estas concesiones, a las que Bruselas y los Estados miembros destinarán una inversión conjunta de 500 millones de euros, se elevan ya a 19 las fábricas de inteligencia artificial (IA) en 16 países. Entre las seis nuevas fábricas anunciadas, la de España se instalará en el Centro de Supercomputación de Galicia, una institución del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Xunta situada en Santiago de Compostela (A Coruña, Galicia). Contará con una inversión de 82 millones de euros y se centrará en el ámbito de la salud. “La nueva factoría adquirirá un superordenador específico para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental. Además, se prestarán servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de manera gratuita”, ha explicado el Ministerio de Transformación Digital. La UE y los países participantes han comprometido más de 2.600 millones de euros en esta iniciativa. España, Alemania y Polonia son los únicos países con dos factorías de IA. La otra española se encuentra en el Barcelona Supercomputer Center (BSC), que permite a empresas, pymes y startups tener acceso a la infraestructura de supercomputación y fomentar el despliegue de la IA en sectores como el de la salud, el energético, el financiero, el sector público o el de los medios de comunicación. Paralelamente, la Comisión abrirá a finales de año la licitación para crear hasta cinco gigafactorías en la UE, instalaciones que cuadruplicarán la capacidad de cálculo de los actuales supercomputadores. 
eldiario
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas