cupure logo
quelosparaunacondelpormáslasespaña

Identificado un extraño monstruo marino con un cuello de 12 metros y dientes como una trituradora

El primer fósil apareció en 1988, en las rocas del Cretácico Superior a lo largo del río Puntledge, en la isla de Vancouver (Canadá). Más tarde se encontraron otras piezas: un húmero derecho y un esqueleto juvenil bien conservado que comprendía tórax, cintura y extremidades. En total, tres criaturas misteriosas, rarísimas. Aunque no eran del todo iguales, fueron confundidas con elasmosaurios, extintos animales marinos de la era de los dinosaurios que se parecen al imaginado monstruo del lago Ness por su largo cuello. Estos fósiles se hicieron famosos en 2023, tras ser declarados emblema fósil oficial de la Columbia Británica. Sin embargo, su auténtica identidad ha permanecido oculta hasta ahora. Un nueva investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de paleontólogos y publicada este viernes en la revista científica 'Journal of Systematic Palaeontology', resuelve el caso. Los presuntos elasmosaurios raros son en realidad un nuevo género de reptil marino «muy extraño», distinto a todos los conocidos. Bautizado como Traskasaura sandrae , se trata de un feroz plesiosaurio de hace 85 millones de años con rasgos primitivos y derivados, lo que precisamente llevó a la confusión científica. El hombro, en particular, es diferente al de cualquier otro plesiosaurio conocido. Poseía un cuello de 12 metros de largo: al menos 36 vértebras cervicales bien conservadas indican unos 50 huesos en el cuello. También tenía una dentadura formada por dientes afilados y robustos, ideales para triturar. Aunque no se conoce mucho sobre su comportamiento, su singular conjunto de adaptaciones le permitía nadar hacia abajo y cazar presas lanzándose desde arriba, probablemente uno de los primeros plesiosaurios en lograrlo. Estas presas fueron probablemente los abundantes amonites conocidos en la región. Los robustos dientes de Traskasaura podrían haber triturado sus conchas sin ningún problema. «El registro fósil está lleno de sorpresas. Siempre es gratificante descubrir algo inesperado. Cuando vi los fósiles por primera vez y me di cuenta de que representaban un nuevo taxón, pensé que podría estar relacionado con otros plesiosaurios de la Antártida. Mi colega chileno Rodrigo Otero opinaba diferente, y tenía razón: Traskasaura es una bestia extraña, de evolución convergente y fascinante», afirma Robin O'Keefe, de la Universidad Marshall, en Virginia Occidental, EE.UU.
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas