cupure logo
quelosconunaparadelespañaporlasmás

La gran brecha de género de la IA: EEUU se está obsesionando con las novias virtuales, China con los novios

La gran brecha de género de la IA: EEUU se está obsesionando con las novias virtuales, China con los novios
Cada vez hay más personas que han encontrado en la IA un amigo, un psicólogo e incluso una pareja sentimental. Las apps de “compañeros IA” son cada vez más populares y, igual que en otros aspectos de la carrera de la IA, hay diferencias notables entre el enfoque que se está haciendo desde Estados Unidos y China está tomando dos direcciones marcadas por la cultura. En China, lo que se lleva son los novios IA. En Estados Unidos, las novias. Qué está pasando. Lo cuentan en China Talk. Hay una clara dicotomía en las tendencias de compañeros IA entre los dos países que encabezan la carrera de la IA. Por un lado tenemos un Estados Unidos donde triunfan las novias IA orientadas al público masculino y con un claro enfoque sexual. Por otro lado, en China son más populares los novios dirigidos al público femenino y con un enfoque hacia la inmersión narrativa y las mecánicas de juego. En Xataka La "psicosis por IA" no existe, sólo es otra etiqueta diagnóstica inventada: una que ha llegado para quedarse Por qué es importante. Aunque con diferencias de enfoque, el auge de estas apps pone de manifiesto un problema subyacente: la frustración generalizada con las relaciones humanas reales. La soledad en un mundo hiperconectado, el ‘dating fatigue’ de las apps de citas y otros factores como el miedo al rechazo o al fracaso matrimonial están contribuyendo al uso de estas apps. Según este estudio que analizó las 110 apps de compañeros IA más populares, se estima que tienen unos 29 millones de usuarios activos al mes, eso sin contar apps de uso más general como Replika o Character.ai, donde los usuarios pueden chatear con personajes diversos, no siempre con fines románticos. El enfoque estadounidense. En el estudio citado, se vio que más de la mitad de apps de novias IA tienen su sede en Estados Unidos, mientras que en China sólo hay un 10%. Son productos diseñados para hombres heterosexuales y a menudo tienen la palabra “novia” en el nombre (un 17% frente a sólo un 4% con la palabra “novio”). Según un informe de girlfriend.ai publicado por Reuters, la mitad de los usuarios que acuden a esta app son hombres jóvenes que se sienten solos y prefieren una novia IA que afrontar un posible rechazo. La influencia de la ‘manosfera’ también juega un papel importante con discursos misóginos que pintan a las novias IA como una alternativa a relaciones reales porque son más controlables y sumisas.  El enfoque chino. Aunque también existen las novias IA, el formato que más triunfa son los novios orientados al público femenino. Uno de los factores es la caída en las tasas de matrimonios, que en 2024 cayó un 20% con respecto al año anterior. Hay muchas personas solteras en China, pero mientras muchos de los hombres solteros viven en zonas rurales, las mujeres generalmente reciben una mejor educación y se trasladan a las ciudades, donde es más fácil que tengan acceso a la tecnología. Además, los avances en materia de igualdad han provocado que muchas mujeres renieguen del ideal de familia tradicional y busquen refugio en estas pseudorelaciones. Dos preocupaciones. En Estados Unidos hay un debate abierto sobre los efectos de la IA en la salud mental y en concreto los compañeros IA están en el punto de mira. La Comisión Federal de Comercio ha hecho un requerimiento a algunas de las apps más populares para que proporcionen información sobre cómo están controlando el impacto negativo de su tecnología, especialmente en niños y adolescentes. En Estados Unidos, la preocupación se centra en el riesgo de adicción, manipulación emocional y pérdida de contacto con la realidad. En China también llaman a una regulación para proteger a los más jóvenes, pero hay otro motivo que se suma a su inquietud: la crisis demográfica. Cuentan en China Talk que, en el pasado, la estrategia era usar el término “mujeres sobrantes” de forma despectiva para empujarlas a casarse y tener hijos (el clásico “solterona” de toda la vida que la manosfera está resucitando también en occidente). En este sentido, los novios IA suponen una amenaza que puede “distraerlas” de seguir el camino correcto.Imagen | Girlfriend.ai / ZhumengdaoEn Xataka | China afronta un problema mayor que la crisis de natalidad: sus jóvenes están demasiado ocupados para formar parejas - La noticia La gran brecha de género de la IA: EEUU se está obsesionando con las novias virtuales, China con los novios fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .

Comentarios

Noticias tecnológicas