cupure logo
queunaconparaespañapordelloslasmás

La UE batalla contra Pornhub, Stripchat, XNXX, y XVideos por permitir el acceso de menores al porno

La UE batalla contra Pornhub, Stripchat, XNXX, y XVideos por permitir el acceso de menores al porno
La Comisión Europea abre un procedimiento formal contra Pornhub, Stripchat, XNXX, y XVideos por incumplir las reglas digitales respecto a la verificación de la edad y la mitigación de riesgosBruselas considera las web de porno Stripchat, XVideos y Pornhub grandes plataformas y las someterá a un mayor control Ofensiva de la Unión Europea contra el porno online. La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal contra cuatro grandes plataformas (Pornhub, Stripchat, XNXX, y XVideos) por vulnerar las reglas europeas respecto a la protección de los menores. En paralelo, las autoridades nacionales han iniciado una actuación conjunta para analizar la situación respecto a páginas web que tienen un menor número de usuarios, pero que también están bajo sospecha por incumplir la ley de servicios digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Bruselas acusa a esas cuatro páginas web de porno de incumplir la protección de los menores al no tener los necesarios sistemas de verificación de edad. Igualmente, considera que no cuenta con los mecanismos de evaluación y mitigación de riesgos suficientes para evitar los problemas mentales y físicos que puede generar en los niños el acceso a contenidos para adultos. La UE, de hecho, está desarrollando una aplicación de verificación de la edad y que podrá ser utilizada por los proveedores de servicios online para verificar si el usuario es mayor de 18 años sin revelar más información sobre su identidad. La aplicación estará disponible en el verano de 2025, según los cálculos de la Comisión Europea. “La protección de los jóvenes usuarios en línea es una de las principales prioridades de aplicación de la Ley de Protección de la Infancia. Las plataformas online deben garantizar que los derechos y el interés superior de los niños sean fundamentales en el diseño y el funcionamiento de sus servicios. Si se demuestra, el incumplimiento de estos requisitos constituiría una infracción de la DSA”, señala la Comisión Europea en un comunicado. Las plataformas que incumplen las reglas digitales se enfrentan a multas de hasta el 6% de su facturación anual. Ahora el procedimiento sigue adelante con una investigación en profundidad que da a las plataformas la oportunidad de defenderse y presentar alegaciones. La Comisión Europea puede solicitar información adicional, llevar a cabo inspecciones o entrevistas con los responsables de las empresas en el marco del proceso. En paralelo, los coordinadores nacionales de los estados miembros encargados de la supervisión de la DSA han comenzado una acción conjunta para determinar que las plataformas porno de menor tamaño -que no están sujetas al control comunitario al no tener el tamaño para ser declaradas grandes plataformas- cumplen con las reglas comunitarias respecto a la protección de los menores. “El espacio online debe ser un entorno seguro para que los niños aprendan y se conecten. Nuestra prioridad es proteger a los menores y permitirles navegar con seguridad. Junto con los Coordinadores de Servicios Digitales de los Estados miembros, estamos decididos a atajar cualquier año potencial a los jóvenes usuarios”, señala en un comunicado la vicepresidenta para la Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen.

Comentarios

Noticias tecnológicas