cupure logo
queunaconparaespañapordelloslasmás

Realme GT 7T: bienvenidos a la era de los móviles con 7.000 mAh de batería

Realme GT 7T: bienvenidos a la era de los móviles con 7.000 mAh de batería
Realme acaba de anunciar la serie Realme GT 7, una nueva familia de smartphones de gama alta compuesta por dos modelos: el Realme GT 7 y su hermano "pequeño" y el que nos ocupa en este texto, el Realme GT 7T. Se trata de un terminal que busca competir en la gama alta asequible montando un procesador MediaTek Dimensity 8400-MAX, 12 GB de RAM y una generosa batería de 7.000 mAh, todo ello por un precio que parte de los 649,99 euros. Hechas las presentaciones, vamos a conocerlo un poquito mejor. Ficha técnica del Realme GT 7T Realme GT 7T dimensiones y peso 162,42 x 75,97 x 8,25 mm 202 gramos pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas Resolución 1,5K (2.800 x 1.200 píxeles) Tasa de refresco: 120 Hz Tasa de muestro: 360 Hz Brillo máximo: 1.000 nits Brillo pico: 1.800 nits DCI-P3: 100% HDR10+ procesador MediaTek Dimensity 8400-MAX GPU Mali-G720 memoria ram 12 GB almacenamiento interno 256/512 GB cámara trasera Angular: Sony IMX896 50 MP, f/1.8 Gran angular: OV08D10 8 MP, f/2.2 Vídeo 4K@60FPS cámara delantera Sony IMX615 32 MP f/2.4 Vídeo 4K@60FPS batería 7.000 mAh Carga rápida 120W SuperVOOC sistema operativo Android 15 con Realme UI 6.0 conectividad Dual nanoSIM eSIM WiFi 6 5G NSA/SA NFC Bluetooth 6.0 GPS otros Google Gemini Nano Refrigeración por cámara de vapor NextAI precio 12/256 GB: 649,99 euros 12/512 GB: 699,99 euros realme GT 7T Smartphone 5G 12+512 GB, chipset Dimensity 8400-MAX, batteria Titan da 7000 mAh, Display da 6,78" 1.5K 120Hz, fotocamera AI Travel Snap, IP69, IceSense Amarillo Hoy en Amazon — 699,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Así es el Realme GT 7T Realme GT 7T | Imagen: Xataka Diseño: no pasa desapercibido. El Realme GT 7T tiene un grosor de 8,25 milímetros y pesa 202 gramos, nada mal si tenemos en cuenta la capacidad de su batería. La trasera se puede conseguir en color azul, negro o un amarillo más agresivo. Muy típico de Realme, muy original y también muy llamativo. El módulo de cámaras es bastante generoso, sobre todo teniendo en cuenta que solo tiene dos sensores, y sobresale ligeramente. Pantalla: casi siete pulgadas. Si le damos la vuelta veremos un panel AMOLED COP con resolución 1,5K (algo más que FullHD) y 120 Hz de tasa de refresco. No es la pantalla más brillante del mercado, alcanzado "solo" los 1.800 nits de pico, pero sí es suficiente para ofrecer reproducción de contenido HDR10+. Es un panel sencillito que, al menos sobre el papel, no debería dar problemas en condiciones normales. Realme GT 7T | Imagen: Xataka Rendimiento: MediaTek al volante. Bajo el capó encontramos un procesador MediaTek Dimensity 8400-MAX y 12 GB de memoria RAM. Ese SoC está fabricado en un proceso de cuatro nanómetros de TSMC y monta un núcleo a 3,25 GHz, tres a 3 GHz y cuatro a 2,1 GHz. Es un procesador que no debería dar problemas a la hora de jugar o llevar a cabo tareas exigentes. La GPU es una Mali-G720 a 1,3 GHz y, para evitar que todo se caliente más de la cuenta, el terminal monta una cámara de vapor de 7.700 milímetros cuadrados (cubre un 65% de la superficie del móvil) que, según Realme, es la más grande de la industria. En Xataka Realme 14 Pro+, análisis: el móvil que cambia de color es mucho más que eso. Es un Android premium que no peca de nada Batería: que no falten mAh. Uno de los apartados en los que Realme ha hecho hincapié es en la batería. El dispositivo es de los primeros smartphones en montar una batería de 7.000 mAh, lo que, en teoría y siempre sobre el papel, debería traducirse en una mayor autonomía. Lo veremos cuando lo probemos. De cargarla se encarga el sistema SUPERVOOC de 120W. Realme GT 7T | Imagen: Xataka Sistema operativo: Android 15 y mucha IA. El Realme GT 7T sale al mercado con Android 15 y Realme UI 6 de fábrica. Entre las principales novedades está la integración nativa de Gemini Nano, el modelo de IA de Google que se encarga de impulsar las herramientas de traducción y edición fotográfica. Además, Realme ha implementado Next AI, una suerte de asistente personal basado en inteligencia artificial. Cámara: dos sensores y ya está. Terminamos hablando de la cámara, un apartado más simple que todos los anteriores. ¿El motivo? Que el Realme GT 7T solo monta dos sensores traseros (un angular de 50 megapíxeles y un gran angular de ocho) y un sensor delantero (de 32 megapíxeles). No hay telefoto ni periscopio, algo que quizá podría echarse de menos en un terminal que aspira a la gama alta. Versiones y precio del Realme GT 7T Realme GT 7T | Imagen: Xataka El Realme GT 7T, así como su hermano mayor, se podrán comprar a partir del 27 de mayo. La versión con 256 GB de almacenamiento cuesta 649,99 euros y el modelo superior, con 512 GB, se queda en 699,99 euros. No obstante, hasta el 1 de junio se podrán conseguir con 100 euros de descuento en MediaMarkt, PcComponentes, El Corte Inglés y Amazon. realme GT 7T Smartphone 5G 12+512 GB, chipset Dimensity 8400-MAX, batteria Titan da 7000 mAh, Display da 6,78" 1.5K 120Hz, fotocamera AI Travel Snap, IP69, IceSense Amarillo Hoy en Amazon — 699,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Imágenes | Realme En Xataka | Realme 14 5G, análisis: las baterías de 6.000mAh han llegado a los móviles económicos. Este Realme es la mejor prueba de ello - La noticia Realme GT 7T: bienvenidos a la era de los móviles con 7.000 mAh de batería fue publicada originalmente en Xataka por Jose García .

Comentarios

Noticias tecnológicas