cupure logo
quelosconunaparadelespañaporlasmás

Renfe se ha propuesto mejorar de una vez por todas Cercanías. Y Madrid se llevará un pellizco de 400 millones de euros

Renfe se ha propuesto mejorar de una vez por todas Cercanías. Y Madrid se llevará un pellizco de 400 millones de euros
El servicio de Cercanías en Madrid está teniendo un desempeño, según Renfe, de "positivo" pero es muy probable que si preguntas a los viajeros que a diario cogen este servicio te den una respuesta diferente. Para lanzar esta valoración, la compañía se basa en que el 85,3% de los servicios prestados en la Comunidad de Madrid llegan puntuales.  Y para mantener esta valoración, se invertirán más de 400 millones de euros. Incidencias asiduas. Pese a lo que dice Renfe, lo cierto es que las incidencias en los trenes madrileños son habituales. Aunque las incidencias generalizadas son menores y suponen unos minutos de espera, no es raro que se den situaciones como las del pasado mes de julio en la que todas las líneas estuvieron afectadas o retrasos que son especialmente complicados ahora que la ciudad está llena de obras.  De hecho, las críticas llevan tiempo formando parte del debate político madrileño. El Gobierno de España ha aprovechado los retrasos en Metro en reiteradas ocasiones para criticar a las entidades locales y éstas han devuelto la pelota recordando que la ciudad sufre las averías de Cercanías, que son competencia del Gobierno.  En Xataka Renfe se ha sumado al "slow luxury" con una alternativa de lujo para visitar Andalucía: el Al-Ándalus con billetes a 14.000 euros Un parche que supera los 400 millones de euros. En dos partidas que romperán esa cifra. Primero, Renfe ha licitado un concurso para un nuevo contrato de mantenimiento de los trenes interurbanos de cara a los próximos tres años. Dicho concurso tiene 61,5 millones de euros asignados en el caso de Madrid (Cataluña, Galicia, Andalucía, Extremadura, Aragón y Castilla y León también cuentan con sus propios lotes).  Pero, además, se ha puesto en marcha el Plan Director de Instalaciones Industriales 2025-2030, que tiene asignada una partida de 350 millones de euros en el caso de Madrid. Es decir, en total se prevé gastar unos 411,5 millones de euros en el Cercanías madrileño.  En Xataka España pensaba que España podía fabricar los trenes perfectos para España. La realidad: España ya busca trenes en Alemania El mantenimiento de los trenes. En El Periódico de España señalan que la partida de 61,5 millones de euros está dedicada en exclusiva al mantenimiento de 82 trenes de la Serie 465 que se irán reduciendo hasta los 60 vehículos. Dicho mantenimiento se llevará a cabo en la base de Madrid Atocha.  Esta inversión forma parte de los 485 millones de euros que este mismo año ha confirmado Renfe para el mantenimiento de este tipo de trenes por toda España. En total, hay 430 trenes (una flota en la que también hay trenes de Media Distancia) que poco a poco se irán renovando porque se encuentran al final de su vida útil. En Madrid serán 22 los que deberían salir de la circulación. El Plan Director de Instalaciones Industriales 2025-2030. Este proyecto está enfocado a mejorar la capacidad de mantenimiento de la red ferroviaria, así como a adaptar el material rodante y, sobre todo, a mejorar la eficiencia operativa para que los trenes encuentren menores imprevistos.  Esos 350 millones de euros forman parte de un paquete de hasta 1.000 millones de euros que se repartirá por toda España. Los nuevos trenes que van a ir llegando a la flota obliga a renovar las instalaciones existentes y el material por lo que se van a crear nuevas bases de mantenimiento (Aranjuez, Alcalá de Henares, Móstoles-El Soto y Vicálvaro en Madrid).   En Xataka Cuatro de cada 10 trenes AVE han tenido retrasos este verano: con los cambios, más de dos millones de personas no optan a reembolso Los nuevos trenes. La reducción en la flota de la Serie 465 de los trenes que Renfe tiene disponibles se engloba dentro de una partida mucho mayor que la compañía está dedicando a mejorar y renovar la flota e instalaciones por toda España. El plan comenzó en 2020 y ha ido recibiendo diversos espaldarazos.  Los nuevos trenes estarán fabricados por Alstom, Stadler y CAF y algunos de ellos ya están haciendo pruebas. La renovación de más de 400 trenes llega después de 15 años de sequía en los que Renfe no ha comprado ningún tren para renovar la flota.  Eso sí, se ha vendido que los nuevos vehículos contarán con más y mejores sistemas basados en sensores para monitorizar más de cerca los componentes y adelantar las posibles averías, sacando los trenes de la circulación para su mantenimiento antes de que se produzca el fallo.  Foto | Germán Poo-Caamaño En Xataka | Renfe está encantada con tener competencia en el Madrid-Galicia. Sobre todo, desde que sabe que no tendrá competencia - La noticia Renfe se ha propuesto mejorar de una vez por todas Cercanías. Y Madrid se llevará un pellizco de 400 millones de euros fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Comentarios

Noticias tecnológicas