cupure logo
quecocheconunalosdelcochesparaporpuede

El precio oculto de tener coche: ¿sabes a cuánto puede ascender el mantenimiento anual?

Con la llegada del nuevo curso, la preparación de la rutina diaria obliga a muchos a revisar sus presupuestos. En esta puesta a punto, el mantenimiento del coche a menudo se convierte en una sorpresa desagradable. El coste anual del mantenimiento mecánico de un coche en España puede variar considerablemente, dependiendo de la marca, el modelo, su uso y la antigüedad, pero los expertos de Alquiber han fijado una horquilla general entre los 900 y los 1500€. Para llegar a estas cifras, han sumado el gasto que supone mantener el coche en plena forma a través de revisiones periódicas y repasos preventivos, en los que no falte el control de los niveles de los líquidos, frenos, dirección y, en definitiva, su estado mecánico general. Así, estiman que el coste de este mantenimiento básico puede rondar los 120€, mientras que las revisiones más completas pueden costar entre 200€ y 300€. Sin embargo, tampoco hay que olvidar otros gastos como el seguro o el impuesto de circulación. El seguro obligatorio a terceros puede costar desde 250€ al año, mientras que un seguro a todo riesgo puede superar los 800€. Respecto al impuesto de circulación, que se paga anualmente, puede variar entre 100€ y 200€, dependiendo del municipio y la potencia del coche. Además, también hay que añadir a la cuenta otros gastos como posibles reparaciones, neumáticos, etc. Así, el coste total de tener un coche en España puede situarse entre 1.800€ y 2.850€ al año, siempre teniendo en cuenta que los cálculos de los especialistas son orientativos y que cada coche y cada conductor tendrá unos gastos diferentes. Ante la considerable suma que representa el mantenimiento anual de un coche, la empresa Alquiber, especializada en la fórmula del renting flexible, ha puesto en valor este modelo como una alternativa para los conductores. El renting se presenta como una opción para olvidarse de la gestión de estos gastos, ya que la cuota mensual incluye el seguro a todo riesgo, el mantenimiento y las revisiones programadas del vehículo, así como el pago de impuestos y los trámites asociados. Además de la comodidad incluye otras ventajas, como el ahorro al evitar la depreciación del vehículo y asumir directamente los riesgos asociados a posibles averías. Esta modalidad de alquiler también ofrece importantes beneficios fiscales para empresas, particulares y, especialmente, para los autónomos, que pueden llegar a deducir hasta el 100% de la cuota del renting en el impuesto de sociedades o en el IRPF, y en algunos casos, también el IVA.
abc.es
hace alrededor de 21 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles