cupure logo
quecocheconunalosdelcochesparaporpuede

Vuelta al cole: Cómo llevar a los niños en moto

Tras el letargo veraniego, las familias con hijos han retomado esta semana las rutinas diarias y las mañanas se convierten nuevamente en una frenética carrera contrarreloj. En la preparación matinal de todo lo necesario para la jornada escolar, cada minuto es oro y el desplazamiento se convierte, por tanto, en una de las fases clave. Muchos padres eligen la motocicleta o ciclomotor como medio de transporte para acercar a sus hijos al colegio o instituto por tratarse de uno de los vehículos que más optimizan los minutos gracias a su agilidad, eficiencia y economía. Las motos cubren un rango de distancias útil para muchos ciudadanos y reducen los tiempos de desplazamiento, favoreciendo la conciliación de la vida laboral y familiar. En España, en torno a 5 millones de personas deciden moverse en moto (según datos ANESDOR), especialmente en los grandes núcleos urbanos, gracias a sus numerosas ventajas. En moto se emplea entre un 50 y un 70% menos de tiempo que otro vehículo motorizado privado y se evita quedarse atrapado en las congestiones de tráfico pues, como se trata de un vehículo de dimensiones reducidas (ocupa 3 veces menos que un coche en circulación y 5 veces menos aparcada) es más fácil que se filtre entre el tráfico. Además, la moto es un vehículo de bajas emisiones que favorece a conseguir una movilidad sostenible en las ciudades (de media una moto emite unos 99 g de CO2/km, menos de la mitad de los 210 g de CO2/km que emite el coche medio de gasolina y diésel) y su consumo es mucho menor por lo que es más económica: una 125 cc puede recorrer 3.000 km utilizando únicamente 100 € de gasolina. Y por supuesto, una de sus grandes ventajas es su facilidad para encontrar aparcamiento. Requisitos y posibles sanciones La edad mínima a la que un menor puede viajar como pasajero en una motocicleta o ciclomotor, según el artículo 12 del Real Decreto de Circulación en su norma básica, es de 12 años . Pero la ley establece una excepción para los niños de entre 7 y 11 años : podrán viajar en moto únicamente si quien conduce es uno de sus padres, su tutor legal o un adulto autorizado expresamente por ellos. Además de la edad, la normativa recoge una serie de condiciones de seguridad que son obligatorias para cualquier menor: el uso de casco homologado, correctamente ajustado y adaptado a la talla del niños; el menor debe ir sentado a horcajadas, es decir, con una pierna a cada lado de la moto, y siempre detrás del conductor en el asiento del pasajero; sus pies deben llegar a los reposapiés (si no es así, solo podrá viajar con adaptadores homologados); y la motocicleta debe estar homologada para dos plazas en el permiso de circulación. Y si la moto no dispone de reposapiés, está prohibido llevar a menores. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos supone una multa de 200 euros al conductor del vehículo . En los recorridos interurbanos o por carretera donde las velocidades de circulación permitidas son mayores, solo están permitidos los pasajeros mayores de 12 años. Cómo conducir en moto con un niño Al subirse o bajarse de la moto, se recomienda ayudar al niño con uno de los antebrazos del conductor y prestar atención a la localización del tubo de escape. Antes de iniciar la marcha es importante asegurarse de que el niño se puede ajustar con firmeza. Los niños nunca deberían llevar una mochila durante el transporte en motocicleta, ya que les puede desestabilizar, poniendo en riesgo su seguridad. La mochila debe amarrarse debidamente al transportín o portaequipajes de la moto. Si los viajes con niños son frecuentes, se recomienda incorporar a la motocicleta un apoyo para su espalda, como un respaldo o un baúl trasero que mejore su sujeción y seguridad. En las primeras ocasiones, es recomendable explicarle al menor algunas instrucciones de viaje, como que no debe moverse excesivamente para no desestabilizar el vehículo, que debe agarrarse a la cintura del conductor sin afectar a su conducción (por ejemplo, los laterales del cinturón) o algunas indicaciones de comunicación. Las asas que incorporan algunas motos pueden ser inseguras para los niños, pues probablemente su cortos brazos aún no lleguen para agarrarse con facilidad. Existen cinturones específicos dotados de asas que facilitan el correcto agarre. En la conducción , se recomienda acelerar la moto de forma suave y progresiva, sin acelerones bruscos ni pilotajes agresivos, y utilizar el freno trasero antes de accionar el delantero para equilibrar los pesos y que no se venza hacia adelante. Ante todo, se debe imponer el sentido común y no asumir riesgos innecesarios, aplicando una conducción tranquila y relajada con un amplio espacio de seguridad y manteniendo en todo momento la atención al tráfico. Ropa de moto para niños Es imprescindible que los niños viajen adecuadamente protegidos, con un casco homologado (Reglamento 22) cuyas medidas estén adaptadas al tamaño de su cabeza y con su cinta de sujeción cerrada bajo el mentón. La sanción por llevar a un pasajero sin casco en una moto recae sobre el conductor, con una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir. También debe llevar una indumentaria específica de moto como chaqueta de motorista con protecciones, guantes, pantalón y botas. En caso de no disponer de esta equipación técnica, se recomienda el uso de calzado cerrado, pantalones largos, guantes y chaqueta con protecciones de fácil adaptación (espalda, hombros y codos) y rodilleras.
abc.es
hace alrededor de 17 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles