cupure logo
quecocheconunalosdelcochesparaporpuede

El Renault Clio gana estatus en su sexta generación

El Renault Clio gana estatus en su sexta generación
Más ‘coche’ que hasta ahora, el superventas francés llega con un diseño más vistoso y con un nuevo motor híbrido de 160 caballos, entre otras novedades El Renault Clio ocupa una posición de privilegio en el mercado después de 35 años de presencia en él y de haber obtenido cifras comerciales al alcance de muy pocos: en total, se han entregado cerca de 17 millones de coches en 120 países de todo el mundo, lo cual lo convierte en el modelo francés más vendido de todos los tiempos. Lo mejor para Renault es que el éxito continúa porque el Clio ha vuelto a ser el vehículo más vendido en Europa en el primer semestre del año 2025. En este contexto tan favorable, la Régie ha presentado en París la sexta generación del modelo, en el que se impone un estilo diferente y bastante rompedor, además de muy tecnológico. La zaga del Renault Clio gana en atractivo con respecto a su antecesor. La marca subraya también que estamos ante el modelo más eficiente de su gama híbrida, complementaria a su propia gama eléctrica. La afirmación se basa en la adopción por parte del Clio de la nueva motorización full hybrid E-Tech de 160 CV, que presume de un nivel de emisiones de CO2 de 89 gramos por kilómetro, acompañado de un consumo mixto de 3,9 litros/100 km. Este motor híbrido, que también montan el Captur y el Symbioz, permite conseguir hasta un 40% de reducción de consumo en comparación con un motor de gasolina equivalente y es capaz de circular hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad y periferia, según Renault. La oferta de motores del Clio se completa con opciones de gasolina y GLP a partir de 115 caballos. En el habitáculo destaca el cuidado especial al diseño, la elección de materiales reciclados, la doble pantalla openR en forma de V y el sistema multimedia openR link con Google integrado, una primicia en esta categoría de vehículo, así como numerosos equipamientos tecnológicos y ayudas a la conducción de última generación (un total de 29) que dejan al Clio en la frontera con el segmento superior. Vista general del salpicadero del nuevo Clio. Los pedidos para esta sexta generación se abrirán a finales de este año. Los niveles de acabado se han limitado a tres para simplificar la elección del cliente y se caracterizan por un equipamiento notablemente completo desde la gama de entrada. La versión Evolution incluye ya regulador de velocidad adaptativo, freno de estacionamiento automático, pantalla central de 10 pulgadas con replicación de dispositivos móviles, tejido en el tablero, asiento del conductor ajustable en altura, aire acondicionado y ayuda al estacionamiento trasero. En el acabado Techno se añade el sistema multimedia openR link con Google integrado (Google Maps, Google Assistant y Google Play), climatización automática, lunas traseras tintadas, retrovisor interior electrocrómico, reposabrazos central delantero, iluminación ambiental led, ajustes Multi-Sense, tarjeta manos libres, retrovisores plegables automáticamente, llantas de aleación de 16“, cámara de marcha atrás, activación automática de luces de carretera y cruce, limpiaparabrisas automáticos y seis altavoces. Por último, los modelos Esprit Alpine agregan detalles en Alcantara y acabados específicos, pedales de aluminio, cargador por inducción, asiento del pasajero ajustable en altura, logo proyectado en el suelo, llantas de aleación de 18“ con detalles azules, logos y monograma en negro cromado, paragolpes específicos, regulador de velocidad adaptativo inteligente, ayuda al estacionamiento lateral y delantera, aviso de ángulo muerto, alerta de salida segura de los ocupantes, aviso de salida de estacionamiento en marcha atrás y frenado automático de emergencia en marcha atrás. Detalle de la terminación más lujosa de las tres disponibles. Trabajo de proporciones En términos de diseño, queda patente que en el nuevo Clio se ha dedicado una atención muy especial a las proporciones, con un largo capó, una distancia entre ejes ligeramente ampliada, hasta los 2,59 metros (8 mm más que en el modelo anterior), y una línea de techo que, por su dinamismo, se acerca mucho a la de un cupé. Esta silueta se acompaña de una antena de techo tipo aleta de tiburón y se ve rematada por un alerón integrado en la carrocería. Los cambios en las cotas son discretos, pero relevantes, si se comparan con las del Clio disponible hasta el momento. La longitud pasa de 4,05 a 4,12 m (+67 mm), gracias sobre todo a unos voladizos alargados, y la anchura, de 1,73 a 1,77 m (+39 mm). La altura se mantiene contenida en 1,45 m (+11 mm). El volumen del maletero alcanza los 391 litros, según motorización, y se beneficia de un umbral de carga muy accesible, 40 mm más bajo que el de la generación previa. El botón de apertura está integrado directamente en el compartimento de carga. El Clio se pondrá a la venta con una paleta de siete colores de carrocería, dos de los cuales son nuevos, un rojo que incluye un barniz colorido y un verde. Los otros tonos propuestos son: blanco glaciar, gris zinc, gris pizarra, negro brillante y azul rayo.

Comentarios

noticias de automóviles