cupure logo
losdelquelasporparaunamillonesconapagón

José Elías exige a los Amodio un nuevo consejo y un nuevo CEO para acudir a la ampliación de capital de OHLA

La batalla que libra el empresario 'influencer' José Elías con los hermanos Amodio en el seno de OHLA (antigua OHL) deja en la incertidumbre a la compañía cuando necesita una inyección de capital -tras otras dos realizadas el año pasado- de 50 millones de euros para poder enderezar su futuro. Pero el catalán no afloja el brazo en el pulso. Según ha informado la constructora hoy a la CNMV, Elías ha exigido la designación de un nuevo consejo de administración y el nombramiento de un nuevo CEO como requisitos para participar en el aumento de capital con derechos. «La sociedad informa que ha recibido una comunicación por parte del Sr. Elías, en la que detallaba las siguientes exigencias para participar en el aumento de capital con derechos: la designación de un nuevo consejo de administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro consejeros independientes y un consejero delegado, el nombramiento de un nuevo secretario del consejo de administración y (el nombramiento de un nuevo consejero delegado», ha transmitido de manera concreta el empresario catalán a la compañía fundada por el difunto Juan Miguel Villar Mir . La compañía, sin embargo, se niega por el momento a acatar las exigencias de Elías, como así asegura que ya le ha comunicado. «La sociedad informa que ha mandado una respuesta a la comunicación, en la que, en primer lugar, deja constancia del carácter abierto de las exigencias del Sr. Elías, cuyo cumplimiento y concreción dependen de su juicio personal, y donde no se detalla la identidad de los nombramientos exigidos», se explica en el texto remitido a la CNMV . Además, en la misma comunicación de OHLA al empresario, se le recuerda que la estructura de gobierno corporativo en la que está trabajando, donde el Consejo de Administración estará compuesto por un 50% de consejeros independientes, es una alternativa que cumple con las recomendaciones y mejores prácticas de gobierno corporativo; y que el actual secretario del consejo de administración, quien cuenta con más de 30 años de experiencia como director general de asesoría jurídica y secretario del consejo de administración de OHLA, «tiene el respaldo unánime del consejo de administración y se le considera la persona idónea y que mejor sirve el interés social de la Sociedad para dicha posición». Por último, sobre la petición de nombrar un nuevo consejero delegado para relevar al mexicano Tomás Ruiz , OHLA le ha dicho al todavía poseedor del 10% de la firma, que el actual consejero delegado, «quien lleva desempeñando funciones de dirección en OHLA desde el año 2020 y, entre otras labores, ha supervisado e impulsado la consecución del plan de negocio de OHLA y ha liderado las operaciones de refinanciación y recapitalización ejecutadas desde su nombramiento como consejero delegado», cuenta con el «respaldo unánime del consejo de administración» y se le considera la persona idónea «y que mejor sirve el interés social de la sociedad para dicha posición». El nuevo envite se produce después de que en Marzo el también dueño de Audax y La Sirena renunciara de la vicepresidencia de la compañía motivando su renuncia por «disconformidad con la gestión financiera y las previsiones de caja». Junto a él, también renunciaron José Eulalio Poza (3,36%, representado en el consejo de administración por Carmen Vicario García como consejera dominical), y los consejeros independientes Antonio Almansa (1,01%) y Josep María Echarri (2,35%), con quienes acumula el 17% de la constructora a través del consorcio Excelsior . Todo ocurre cuando OHLA ha aprobado el nuevo plan estratético que persigue alcanzar una mejora del ebitda hasta superar los 300 millones de euros -o el 6% sobre ventas-, a través de la transformación del mix de ventas del Grupo OHLA y una mayor actividad constructora en Estados Unidos, «donde se estima que puede haber un crecimiento superior al 80% de sus ventas actuales, así como la aportación de resultado del negocio concesional, que se espera que vaya recuperándose paulatinamente en aquellos mercados de interés para el Grupo OHLA y siempre que se consiga mantener los niveles de facturación en el resto de mercados donde opera el Grupo OHLA de modo recurrente», explica la empresa. «Si se logran los objetivos previstos en el plan estratégico, se estima que el Grupo OHLA pueda alcanzar márgenes brutos superiores al 8% sobre ventas en 2029, desde el 6,4% en 2024, así como una importante mejora de la caja generada en 2029 respecto de la caja generada en 2024, que podría llegar a ser superior en más de un 100%», es la previsión de la compañía. Asimismo, en OHLA prevén que la mejora del ebitda se sustente principalmente en la reducción de costes y en la mejora de márgenes hasta 2026, y en el crecimiento hasta 2029, estimando un crecimiento importante del negocio de concesiones que aportaría el 8% del resultado de explotación ya en 2029. Además, la constructora dice estar abierta a explorar operaciones corporativas, «que pudieran presentarse siempre y cuando las mismas estén alineadas con el Plan Estratégico y sean una fuente de generación de valor para alcanzar los objetivos estratégicos».
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios