cupure logo
delporparaqueconlosmilloneslassabadellbbva

Los supermercados ganan la batalla a los 'híper': Mercadona araña más cuota de mercado a costa de Carrefour y Alcampo

Los supermercados ganan la batalla a los 'híper': Mercadona araña más cuota de mercado a costa de Carrefour y Alcampo
La marca blanca vuelve a crecer y ya supone el 46% de todo lo que se vende en la distribución, aunque empieza a dar señales de desaceleración La crisis del hipermercado: los despidos y los cierres amenazan las tiendas de gran consumo y pueden acelerar las fusiones El precio de la cesta de la compra sigue subiendo y los consumidores quieren controlar lo que gastan. Una tendencia que se mantiene desde hace varios años, que se ve reflejada en el peso de la marca blanca, y que está beneficiando a las cadenas de supermercados, sobre todo a Mercadona, mientras que castiga al formato más grande, al de los hipermercados. En ese contexto hay una cadena que sale ganando: Mercadona, según los datos que publica la firma de análisis Worldpanel by Numerator. En lo que va de año es la cadena que gana más cuota de mercado, 0,7 puntos porcentuales y supone el 27,3% de todo el sector del gran consumo, incluyendo todo tipo de tiendas de alimentación. “Es la cadena que más crece, sobre todo en Levante, su principal zona de influencia”, ha explicado Bernardo Rodilla, retail client director de Worldpanel by Numerator. Esta firma de análisis explica el crecimiento de la empresa presidida por Juan Roig porque “está capitalizando las grandes cestas de la compra”, es decir, sus clientes suelen ir a ese supermercado y visitan menos otras tiendas. También, por su tirón en determinados productos como los platos preparados, huevos o el pescado. Esta firma de análisis no señala qué porcentaje de lo que vende Mercadona es marca blanca. La segunda cadena que tiene más peso en España es Carrefour, con una cuota de mercado del 10%. Sin embargo, en lo que va de año cae en un punto porcentual, precisamente, por la caída del formato hipermercado, que la empresa francesa no consigue compensar con sus supermercados de barrio. En este caso, Worldpanel sí señala que su marca propia crece un 1,7% y ya es más del 33% de todo lo que vende. También sufre Alcampo, que ha vivido cierres y despidos en los últimos meses y pierde un 0,3% de cuota. En el lado positivo, enseñas como Lidl, Aldi o Dia. En cuanto a Lidl, ya supone el 7% del mercado, con un repunte en un año del 0,5%; mientras que Aldi se queda en el 2%. Cadenas alemanas que tienen un alto peso en marca blanca, aunque en Lidl está creciendo también con la del fabricante (1,7%) y están captando clientes en segmentos como las familias con hijos. Mientras, Dia recupera terreno y vuelve a atraer nuevos consumidores con un peso muy elevado de su marca propia, porque esta roza el 65% de todos los productos que comercializa. Y, en cuanto a cadenas con un peso más local, como Eroski, ha vuelto a arañar posiciones en territorios como Euskadi y Catalunya.

Comentarios

Noticias de negocios