cupure logo
delporparaqueconlosmilloneslassabadellbbva

Sánchez quintuplica la inversión en aeropuertos al avisar AENA de que los principales están en una situación «apretada»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado este jueves el plan de inversiones en aeropuertos para el próximo lustro -de 2027 a 2031-, que quintuplica el anterior al alcanzar los 12.888 millones de euros. Unos minutos antes, el CEO de AENA, Maurici Lucena, había descrito como « situación apretada » la que viven las principales terminales españolas, cerca del límite de su capacidad. Tantos los aeropuertos 'hub' ( Madrid y Barcelona ), como los turísticos , en destinos como el de Alicante, donde se ha presentado este documento DORA III de gasto en infraestructuras, siguen su crecimiento y esta inyección económica resulta imprescindible. «Necesitan una nueva ola inversora , que no tiene precedentes en las últimas décadas», según Lucena. Precisamente el caso alicantino ha suscitado duras críticas empresariales y de otros agentes sociales y políticos contra el Gobierno, que reivindican la segunda pista , aunque finalmente se tendrán que conformar con una ampliación de la terminal y una nueva calle de rodaje para ganar operatividad, con 1.154 millones de coste. Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha comprometido a que «las tasas aeroportuarias seguirán siendo las más competitivas de Europa », sin mencionar explícitamente a Ryanair, aunque se mantiene el pulso de esta aerolínea por estas tarifas. Como el resto de compañías , ahora podrá aportar sus impresiones y objeciones, porque el proceso para la aprobación final del plan inversor culminará en un año con la aprobación en el Consejo de Ministros , tal como ha anticipado Puente. El ministro ha pronosticado que este año se van a batir todos los récords en este medio de transporte, con unos 325 millones de pasajeros en total, un tercio más que hace sólo una década. Acerca de los criterios por los que se han repartido estas inversiones entre los 46 aeropuertos españoles, el CEO de AENA ha asegurado que se han tenido en cuenta « estimaciones técnicas de la demanda de tráfico«, sin consideraciones políticas, y también ha subrayado que estos proyectos de infraestructuras «los financia AENA con sus recursos, sin apelar al dinero de los contribuyentes».

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios