cupure logo
quelosconunadelporparalasmástrump

Sánchez: "La respuesta de Europa a la guerra de Gaza ha sido un fracaso"

Sánchez: "La respuesta de Europa a la guerra de Gaza ha sido un fracaso"
En una entrevista en The Guardian, el presidente advierte de que que el doble rasero demostrado con las guerras de Gaza y de Ucrania amenazaba con socavar el prestigio global de las naciones occidentales.Sánchez busca en su aliado Starmer inversiones militares tras el acuerdo sobre Gibraltar El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que Europa y Occidente podrían perder su prestigio global por el doble rasero que han demostrado frente a la guerra de Ucrania y de Gaza. También ha dicho que la respuesta occidental al ataque que Israel perpetra contra el territorio palestino figura entre los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI. Durante una entrevista concedida en Londres al periódico The Guardian antes de las conversaciones con el primer ministro británico, Keir Starmer, el líder socialista dijo este miércoles que el Estados Unidos de Donald Trump estaba tratando de ponerle fin al orden global basado en reglas que el propio EEUU puso en pie tras la Segunda Guerra Mundial. Sánchez también defendió los beneficios de la migración y acusó a los partidos tradicionales de derechas de copiar las medidas de sus rivales populistas para romper el consenso sobre la respuesta a la emergencia climática. Sánchez fue el primer líder europeo de alto nivel en acusar a Israel de genocidio en Gaza. Durante la entrevista, dijo alegrarse de que otras naciones europeas hayan seguido el ejemplo de España con el reconocimiento de un Estado palestino, pero añadió que la respuesta de Europa había sido insuficiente. “Es un fracaso”, aseveró. “Completamente. También es verdad que, dentro de la Unión Europea, hay países que están divididos sobre cómo influir en Israel. Pero, en mi opinión, esto no es aceptable y no podemos esperar más si queremos mejorar nuestra credibilidad en lo referido a otras crisis, como la que afrontamos en Ucrania”. “Las raíces de estas guerras son completamente diferentes pero, al final, el mundo mira a la Unión Europea y a la sociedad occidental y se hace la pregunta, ‘¿por qué se aplica un rasero cuando se trata de Ucrania y otro cuando se trata de Gaza?’”. Sánchez está tratando de reafirmarse en la esfera internacional y de dejar atrás el conjunto de dañinas acusaciones de corrupción contra su Gobierno que han espoleado la petición de elecciones generales anticipadas. El presidente español afirmó estar presionando a Europa para que hiciera más con relación a la guerra en Gaza, con medidas que incluirían un castigo económico a Israel. “Lo que estamos presenciando en Gaza es tal vez uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI; lo que tengo que decir en este sentido es que España ha sido muy explícita dentro de la Unión Europea y también dentro de la comunidad internacional”, expresó. “Dentro de la Unión Europea (UE), lo que hemos hecho hasta ahora es pedir que se suspenda la asociación estratégica de la UE con Israel”. Sánchez, que se enfrentó con Donald Trump cuando se negó a cumplir con la exigencia del presidente estadounidense de destinar el 5% del PIB a defensa, dijo que España era un “socio fiable” de la OTAN y mostró su compromiso en mantener “la mejor relación con EEUU”, independientemente de quién ocupara la Casa Blanca y pese a las medidas aislacionistas de Trump. Relación con Trump “Con el debido respeto, nuestra relación con EEUU tiene un enfoque pragmático”, dijo. “Al mismo tiempo, tenemos una visión diferente sobre la manera de encarar los desafíos que enfrentan el mundo y nuestras sociedades, y creo que es un gran error abandonar el Acuerdo de París y reducir las contribuciones a los programas de ayuda y a la Organización Mundial de la Salud. Pero nuestras sociedades enfrentan desafíos globales que no entienden de fronteras y necesitamos reforzar nuestra cooperación y colaboración.” Sánchez también apuntó que la retirada de Estados Unidos de las instituciones mundiales puede hacer que otras naciones desempeñen un papel internacional más relevante. “La realidad más chocante a la que nos enfrentamos es que el principal arquitecto del orden internacional, Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial, está ahora debilitando ese orden internacional, y eso no va a ser positivo ni para la sociedad estadounidense ni para el resto del mundo, especialmente para los países occidentales”, dijo. “Por eso creo que hay una oportunidad para la Unión Europea y también para el Reino Unido”. Sin dejar de ser leales al “vínculo transatlántico”, dijo, los países europeos podían reforzar su influencia y poder actuando con coherencia y principios morales. “¿Qué significa? Significa que tenemos que evitar estos dobles raseros, significa que tenemos que reforzar nuestro compromiso con el pacto verde, significa que necesitamos tener una visión humanitaria, moral, y también pragmática, en lo que respecta a la migración”. “En la política, como en la vida, si dejas un hueco siempre hay alguien que lo va a ocupar”, añadió. “Creo que eso es lo que estamos presenciando también en lo que se refiere a algunos países del este asiático”. La reunión del miércoles en Londres es la primera cumbre bilateral relevante entre los líderes de los dos países desde hace más de una década. Ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y España sobre el futuro de Gibraltar, poniendo fin a la larga disputa sobre el territorio tras el Brexit y facilitando la circulación por la frontera de personas y mercancías. Frente al enfoque cada vez más duro contra la inmigración adoptado por Starmer y su gobierno laborista, Sánchez ha hablado sin tapujos sobre los beneficios que puede aportar. “El dilema que enfrentan las sociedades occidentales es si decidimos ser sociedades que se abren y crecen, o sociedades que se cierran y empequeñecen”, explicó. “Creo que, hasta ahora, la inmensa mayoría de los ciudadanos en España entienden bastante bien que la emigración es una oportunidad además de un deber moral. Es una oportunidad para responder eficazmente a los desafíos que enfrentamos en lo que se refiere al crecimiento económico, en lo que se refiere al mercado laboral, o a ayudar a financiar nuestro Estado del Bienestar ahora y en el futuro.” A principios de esta semana Sánchez anunció un plan de 10 puntos para ayudar a España a mitigar los efectos de la emergencia climática y advirtió de que las medidas para enfrentar la crisis estaban siendo torpedeadas por partidos de derecha que incorporan el relato de la extrema derecha con la esperanza de sacar votos. “Por supuesto, hay una extrema derecha que niega la realidad de la emergencia climática”, dijo. “El problema que enfrentamos ahora es que hay partidos tradicionales de derechas que tal vez no nieguen la realidad científica pero actúan y se comportan como si el cambio climático no existiera; y este es el mayor problema”, dijo. “Creo que los partidos de derecha tradicionales, y no estoy hablando de la extrema derecha, están cometiendo su mayor error al tratar de convertir la evidencia científica que hay sobre el cambio climático en una lucha ideológica y política; y esto es lo que enfrentamos en España”. Sánchez se pronunciaba así después de que el Partido Conservador británico dijera que si llega al poder tratará de “maximizar la extracción” de petróleo y gas en el Mar del Norte, copiando el eslogan electoral de Trump ‘drill, baby, drill’ [perfora, cariño, perfora]“. Jueces haciendo política más allá de España Las acusaciones de corrupción que en estos últimos meses han enfrentado el partido, el gobierno y la familia de Sánchez han puesto en riesgo a su gobierno en minoría. Sánchez dijo estar comprometido con la transparencia y la lucha contra la corrupción. ¿Confía en el sistema judicial español?, le preguntó The Guardian en referencia a sus declaraciones sobre una campaña de desprestigio judicial contra su esposa espoleada por la derecha y la extrema derecha. “La gran mayoría de los jueces en España cumplen con sus obligaciones y hacen su trabajo... Pero hay algunos jueces que están haciendo política, y esa es una realidad que enfrentamos no solo en España, también en muchas otras democracias, especialmente cuando se trata de fuerzas progresistas o de gobiernos progresistas”. Sánchez dijo que su gobierno en minoría estaba cumpliendo en lo económico y en lo social y que seguiría haciéndolo: “Por supuesto que estos escándalos de corrupción fueron muy difíciles de aceptar para nosotros, pero el proyecto político es más grande; creo que el mensaje más importante que me gustaría enviar a mis ciudadanos es que la dirección del país que iniciamos hace siete años es la correcta, y no es ninguna abstracción”. Sánchez dijo que los partidos de la oposición no ofrecían una alternativa real, sino solo “regresión”. “Lo que estamos presenciando en España es el derrumbe político del partido tradicional, no solo en sustancia sino en estilo, porque está copiando a la extrema derecha”.

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales