cupure logo
lasdellossánchezconparaeconomíaquegobiernoentre

Contra toda esperanza

En su lúcido ensayo The Origins of Totalitarianism (NewYork, 1951), Hannah Arendt analizaba los fundamentos de los movimientos totalitarios durante la primera mitad del siglo XX. Lo hacía en tres volúmenes dedicados respectivamente al antisemitismo, el imperialismo y el totalitarismo. La última sección del libro analiza la estrategia del totalitarismo en el nazismo y el estalinismo. Arendt analizaba la transformación de la ciudadanía en masa, la importancia de la propaganda y el uso del terror, factores esenciales en la estrategia totalitaria. Su análisis bien podría aplicarse al franquismo. Arendt diferenciaba el totalitarismo de los regímenes autocráticos cuyo objetivo es alcanzar el poder político absoluto y proscribir la oposición, y los diferenciaba del totalitarismo cuyo objetivo es dominar todos los aspectos de la vida de las personas en un proyecto más ambicioso de dominación global. Hitler hablaba de “la nueva Europa” y Franco de “la nueva España”. Ahora nos hallamos en proceso de destrucción del viejo orden y construcción del nuevo orden mundial. La cultura, el arte, la inteligencia son un peligro mayor para el totalitarismo que la oposición política. Por eso, la persecución sistemática de la libertad intelectual y el conocimiento significa algo más que resentimiento hacia todo aquello que los totalitarios no alcanzan a comprender. La dominación total no permite la libre iniciativa en ningún ámbito de la vida. El totalitarismo sustituye invariablemente la inteligencia por una camarilla de necios cuya falta de valores, de inteligencia y de creatividad es la mejor garantía de su lealtad. Hannah Arendt consideraba los regímenes soviético y nazi junto con las colonias europeas en África y Asia, analizaba el paneslavismo ruso como una etapa de expansión del racismo y el totalitarismo. Destacaba el uso de organizaciones fachada, agencias gubernamentales falsas y doctrinas esotéricas como medio para ocultar la naturaleza radical de sus objetivos totalitarios y en la parte final de su libro describía cómo el individualismo es una condición previa para la dominación totalitaria, ya que las personas socialmente aisladas son más propensas a sentirse atraídas por la ideología y los movimientos totalitarios. Actualmente, eso que llamamos ‘extrema derecha’ es un poderoso proyecto internacional totalitario, que contiene los atributos analizados por Arendt, organizado contra la democracia y los derechos humanos. Su objetivo es derribar los pilares del multilateralismo engendrado tras la IIª Guerra Mundial para hacer frente a la Guerra fría. Vemos cómo desprecia y desacredita la política y a los políticos, los parlamentos, los organismos internacionales, el periodismo, las universidades, las convenciones de derechos humanos, en un intento de sustituir la diplomacia internacional por la negociación bilateral entre poderosos, imponer la fuerza de las armas, someter a los más débiles empleando las bombas, la propaganda, la desinformación y el uso perverso de la tecnología, las redes sociales, engendrando odio contra los emigrantes, persiguiendo el periodismo y la libertad de opinión, sembrando ignorancia. Dirigido por corruptos, gánsteres y asesinos, el totalitarismo actual alcanza un poder de deshumanización, destrucción moral y dominación sin precedentes. Asistimos atónitos e impotentes a la destrucción de nuestro universo intelectual y moral, y de los valores de la modernidad. Sin duda, la resistencia frente a esa poderosa fuerza destructiva requiere estrategias que sobrepasan las formas tradicionales de activismo, pero no tenemos más opción que apostar contra los nuevos tiranos mediante proyectos y aspiraciones de emancipación, la lucha del feminismo, la lucha por la salud humana y del planeta. El germen de la reacción está sembrado. No hay que escatimar ni una ocasión ni un esfuerzo para resistir y hacer frente a esas mafias internacionales y sus cómplices españoles y valencianos. Con la voluntad de Sísifo, incluso contra toda esperanza.   
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones