cupure logo
dellosqueunalaspormáscontraviñetaqué

Luz, taquígrafos (además de derechos humanos) en Gaza

La muerte bajo fuego deliberado israelí de Anas Al Sharif y otros cuatro empleados de Al Yazira acusados por Tel Aviv de ser miembros de una «célula terrorista de Hamás» pone sobre la mesa, al margen de la gravedad de la operación militar contra estos objetivos, la necesidad de la presencia de una prensa independiente en Gaza. En España hemos vivido recientemente el caso de Pablo González, detenido en Polonia acusado ser un espía ruso y del que se confirmó más adelante su papel al amparo de Moscú más allá de la labor periodística que ejercía como tapadera. Con todas las reservas sobre este último caso, la situación de los periodistas que están en Gaza es lamentable y decenas de ellos han muerto haciendo su trabajo. Si Israel –y en cierto modo Hamás– pretenden que se ejerza un periodismo veraz que ponga luz y taquígrafos en una de las zonas más complejas del mundo, deberían dejar pasar a la prensa que ponga en marcha su poder fiscalizador sobre el terreno como en cualquier otra parte del mundo para que la ciudadanía pueda recibir una información veraz sobre lo que ocurre.

Comentarios

Opiniones