cupure logo
losquedelporunasánchezparaautónomosdigitaltrump

Una Asamblea telemática que debería ser la última de la historia

Una Asamblea telemática que debería ser la última de la historia
El Presidente volvió a hacerlo. Al igual que todas las directivas que le han precedido, Laporta superó la Asamblea sin bajar del autocar. En versión telemática, los malos ratos por las críticas o las preguntas punzantes son menos y más acotados. Se aprobó lo que necesitaba, repartió a partes iguales a oposición, árbitros y al madridismo sociológico y palante. Tras once intensas horas de precampaña electoral, con las dosis justas de maquillaje financiero, medias verdades y ocultaciones necesarias, se sigue sin entender por qué los compromisarios no pueden asistir a la reunión. Sin aplausos, pitos ni repreguntas, el Barça pierde en debate democrático y la junta gana en comodidad. Laporta aseguró que era telemática para hacerla “más sostenible y universal”, pero la escasa cifra de asistentes y votantes le desmiente. Adujo también al ahorro del Club pero si, como contó, una reunión presencial cuesta un millón, bastaría con pagarle “solo” 49 millones a Darren Dein y santas pascuas. Informáticamente, el engranaje funcionó pero, si hablamos de seguridad, podía votar cualquiera a quien un compromisario pasase sus datos. La única verificación era un SMS que mandaban al móvil, pero no se revisaba que fuese ese socio quien estaba detrás de la cámara. Ayer los compromisarios recibieron una encuesta para valorar la experiencia. Al final, preguntaban “¿prefiere la Asamblea telemática o presencial?”. El propio Laporta dijo, sin sonrojarse, que a él le daba lo mismo porque siempre está abierto a debatir cualquier tema. Y no descartó que la próxima edición fuera presencial. De nuevo, un argumento electoral que no embaucará ni a sabiondos ni a ‘mestretites’.
mundo deportivo
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones