cupure logo
quelosparaunaporlasespañamáscondel

La autonomía completa en los coches tiene un coste oculto: los semiconductores van a disparar el precio

La autonomía completa en los coches tiene un coste oculto: los semiconductores van a disparar el precio
PwC ha publicado en su informe 'Global semiconductor industry outlook 2026' una proyección: los vehículos completamente autónomos (nivel 5) necesitarán cinco veces más semiconductores que un coche tradicional. Y su coste se multiplicará por diez. Un coche básico actual (nivel 0) lleva entre 200 y 300 chips valorados en unos 500 dólares. Sirven principalmente para control del motor, sistemas de seguridad e infoentretenimiento. Nada especialmente sofisticado. Por qué es importante. El contenido en semiconductores de un coche se multiplicará por diez cuando alcancemos la autonomía completa. De los 500 dólares actuales a más de 5.000 dólares por vehículo. Este salto cambiará la estructura de costes de la industria automovilística y creará un mercado gigantesco para los fabricantes de chips. La escalada. Cada nivel de autonomía dispara las necesidades: Nivel 1 y 2: asistencia al conductor y mantenimiento automático de distancia. El coste sube hasta unos 800 dólares en chips.Nivel 3: conducción autónoma en autopistas sin supervisión constante. Más de 1.000 semiconductores y cerca de 2.000 dólares.Nivel 4: operación autónoma en ciudad, limitada a áreas específicas. El coste alcanza los 3.200 dólares.Nivel 5: autonomía total en cualquier condición climática y de tráfico. Más de 5.000 dólares por vehículo. En Xataka De 0 a 5: cuáles son los diferentes niveles de conducción autónoma, a fondo El contexto. La explosión en contenido en semiconductores responde a que los vehículos autónomos deben procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, y eso se traduce en capacidad de computación, y en más información recogida del entorno. Un coche de nivel 3 ya necesita más de 1.000 semiconductores para captar información a su alrededor, chips de computación de alto rendimiento (HPC) para procesarla, sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y unidades de control electrónico para maniobrar el vehículo. Los diseños más avanzados añadirán chips para comunicación vehículo-a-todo (V2X), intercambiando datos con la carretera y otros coches.Mientras tanto, la transición al coche eléctrico sigue aumentando la demanda de semiconductores de potencia para inversores y gestión de baterías. En detalle. La arquitectura de un coche autónomo se divide en capas tecnológicas, cada una con sus propios semiconductores: Sensores: radares, sensores LiDAR, cámaras y ultrasonidos que captan el entorno. Cada tipo requiere chips especializados para procesar su señal.Computación: CPUs y GPUs de alto rendimiento que ejecutan algoritmos de IA para interpretar datos y tomar decisiones.Electrificación: semiconductores de carburo de silicio (SiC) y de nitruro de galio (GaN) para gestionar la potencia eléctrica con mayor eficiencia.Conectividad: chips para comunicación 5G, V2X y actualizaciones remotas.Control: unidades electrónicas que traducen decisiones en acciones mecánicas. Imagen: Freepik, Xataka. Punto de inflexión. Los vehículos de nivel 4 empezarán a escalar comercialmente hacia 2030, principalmente en servicios de robotaxis en áreas urbanas delimitadas o transporte hub-to-hub de mercancías. El nivel 5, capaz de operar sin volante en cualquier condición, llegará mucho después, quizás ni siquiera en la próxima década sino algo más tarde. Este calendario da tiempo a la industria de semiconductores para prepararse, pero también señala que el gran pelotazo aún está a años vista. Sí, pero. Esta proyección asume producción en masa y que la tecnología cumplirá sus promesas de seguridad. Nada garantizado. Las dificultades técnicas, los marcos regulatorios y la aceptación social pueden ralentizar el despliegue. Entre líneas. Tesla, General Motors y Ford ya diseñan sus propios chips para ordenadores centrales y sistemas ADAS. Buscan control sobre tecnología crítica y diferenciación. Los fabricantes tradicionales de semiconductores (Infineon, NXP, STMicroelectronics) compartirán mercado con estos nuevos competidores. En Xataka | He probado un taxi totalmente autónomo. Así es viajar sin conductor Imagen destacada | gibblesmash asdf - La noticia La autonomía completa en los coches tiene un coste oculto: los semiconductores van a disparar el precio fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .

Comentarios

Noticias tecnológicas