cupure logo
quelosparaconporlasdelunamásespaña

Los embalses están casi un 22% por encima de la media de la última década. Hay un "pero" importante antes de celebrar

Los embalses están casi un 22% por encima de la media de la última década. Hay un "pero" importante antes de celebrar
Las previsiones de los meteorólogos parecen indicar que la primavera tiene sus días contados: la semana que viene veremos un aumento de las temperaturas y los modelos de la Agencia Estatal de Metorología prevén que de aquí a mediados del mes de junio las precipitaciones sean menores de lo que es habitual por estas fechas. A pesar de ello, esta primavera corta ha sido intensa, y eso se ha reflejado en los embalses. Las reservas al 77,5%. Los últimos datos indican que la reserva hídrica se ha situado esta semana en 43.407 hectómetros cúbicos (hm³), al 77,5% de su capacidad. Según destaca el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a ello han contribuido las precipitaciones “abundantes” en la Península y especialmente en Lugo, donde se han alcanzado los 55,8 mm. Las cuencas internas del País Vasco (al 95,2% de su capacidad), el Duero (92,6%), y las cuencas del Cantábrico occidental (92,2%) son las que más cerca de su máximo teórico se ubican. En el sur destaca la cuenca de los ríos Odiel, Tinto y Piedras, al 91,7% de su capacidad. Casi un 22% más que la media. Llevamos ya más de un año en el que los embalses acumulan más agua que el promedio de los 10 años previos. Los 43.407 hm³ actuales representan un incremento del 21,79% por encima de la media de la pasada década, 35.641 hm³. Es una buena noticia, pero cabe recordar que el dato de la media decenal ha sido lastrado notablemente por la pasada década. Si nos vamos a datos de hace cinco años, veremos que el llenado promedio de los diez años previos (2010-2019) era del 74,3% global y del 71,8% si nos enfocamos en los embalses de uso consuntivo. La media de los últimos 10 años se encuentra ahora bastante lejos, en el 63,7% para el conjunto de los embalses, y en el 58,1% si nos centramos en el uso consuntivo. En Xataka El muro de hormigón más grande de España está en Salamanca y genera electricidad: así es la presa de Almendra Estado desigual. Como es habitual, existen marcadas diferencias en el nivel de llenado de las distintas cuencas. Señalábamos antes algunas de las que se encuentran más cerca del llenado pleno, todas ellas por encima del 90% de su capacidad. En el otro extremo, las cuencas del sur y del sudoeste se mantienen en niveles relativamente bajos, destacando la cuenca del Segura, al 31% de su capacidad. La lectura positiva es que incluso esta cuenca ha visto aumentar su nivel de llenado en los últimos meses. Esta última semana, de hecho, la cuenca ha visto un aumento de casi un 1% respecto a la semana anterior. Las cuencas andaluzas del Mediterráneo, también entre las más vacías, han experimentado también un leve aumento en su volumen, hasta acercarse al 57.6% de su capacidad. La nota negativa la pone la cuenca del Guadalete y del Barbate, la segunda con menor llenado promedio (al 54,88%), que ha perdido seis hm³ en los últimos días, una reducción del 0,36%. Eso sí, la cuenca muestra un llenado notablemente superior al visto el año pasado por estas fechas (30,28%) y también ligeramente superior a la media de los últimos 10 años (53,31%). El fin de la primavera. El estado de los embalses nos permiten afrontar con ligero optimismo un verano incierto e inminente. Las previsiones meteorológicas señalan un aumento drástico de las temperaturas en los próximos días, y no solo eso. Las predicciones a medio plazo de AEMET indican también que la tendencia de las próximas semanas no solo apuntará hacia unas temperaturas más cálidas de lo habitual por estas fechas, también hacia unas precipitaciones inferiores a la media. Esto parece implicar el fin de la primavera, al menos desde el punto de vista meteorológico, y el inicio de un verano que no sabemos qué nos deparará. En Xataka | "Gracias por tanto, Embalses.net": los hombres españoles están desarrollando una peculiar obsesión con los pantanos Imagen | Alina Rossoshanska / MITECO - La noticia Los embalses están casi un 22% por encima de la media de la última década. Hay un "pero" importante antes de celebrar fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .
xataka
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas