cupure logo
delqueespañacochemásconparaunaloscoches

Colección Intensa de Alfa Romeo: patrón-oro

Colección Intensa de Alfa Romeo: patrón-oro
Los cuatro modelos de la firma italiana están disponibles ahora en esta serie en la que destacan los detalles dorados junto a mejoras funcionales en algunos casos Alfa Romeo, la marca italiana premium del grupo Stellantis, sigue explotando el filón de las colecciones especiales después del éxito cosechado con la bautizada como Tributo Italiano. La nueva serie, Intensa, se extiende ahora a los cuatro modelos de la firma -Giulia, Stelvio, Tonale y Premium- y elige como veta en la que picar la referencia al oro, que -además de las connotaciones por todos conocidas- presenta resonancias en modelos históricos de la propia Alfa Romeo, como el Freccia d’Oro o el Quadrifoglio Oro. Además de los detalles ornamentales que luego detallaremos, la colección Intensa llega con mejoras tecnológicas que los amantes de la marca sabrán apreciar por lo que tiene que ver con la dinámica de conducción. Entre ellas destacan sin duda la suspensión activa y el diferencial trasero de deslizamiento limitado de que disfrutan los dos veteranos de la gama, el Giulia y el Stelvio, que hacen por cierto su última aparición tal cual los conocemos antes de su renovación total en 2026.  Los acentos dorados son el principal reclamo estético de la nueva colezzione, combinados con detalles en color negro brillante repartidos por la carrocería. Encontramos el patrón-oro en las llantas, de 18 a 20 pulgadas -según el modelo-, así como en la firma de Alfa dispuesta sobre las pinzas de freno negras y en el kit específico diseñado para el exterior. En el interior, el mismo motivo se repite en la parte del volante donde se colocan las manos y en los pespuntes de los asientos -estos de color canela, lo que embellece el contraste-, del salpicadero y del reposabrazos central, donde observamos también la mención Intensa en relieve. Detalle del volante bicolor del Giulia Intensa. Si empezamos el repaso por el benjamín del catálogo, el Junior, hay que anotar que incorpora llantas de aleación de 18 pulgadas de corte diamantado en dos tonos y detalles en oro claro. Disponible ya para pedidos, como sus hermanos de gama, se ofrece en colores negro Tortona y rojo Brera, o bien en este último color y con techo negro, a partir de 35.500 euros. El ambiente interior se caracteriza por un elegante uso del color tostado: el logo de Alfa Romeo está bordado en los reposacabezas delanteros, y las costuras del referido color destacan en los paneles de las puertas y el volante, entre otros lugares. Los asientos, en este caso con elegantes costuras en gris antracita, están tapizados en Alcantara, material que también envuelve el salpicadero y el túnel central. En cuestión de motores, puede escogerse entre la versión mild hybrid, de 145 caballos según la nueva homologación -en lugar de 136-, o la enteramente eléctrica, de 156 CV. Las llantas doradas, montadas aquí en el Tonale, son el elemento más distintivo de la colección. Por su parte, el Tonale Intensa -desde 51.750 euros- lleva llantas bitono de 20“ de nuevo diseño y acabados en oro claro. El exterior, muy deportivo, se distingue por las molduras y las salidas de escape pintadas en negro brillante con detalles en Dark Miron mate, las pinzas de freno negras con la firma Alfa Romeo en oro claro y la doble salida de escape cromada en la versión Plug-in Hybrid Q4. Hay tres colores disponibles: Rosso Alfa, Verde Montreal y Nero Alfa. Los interiores ofrecen un refinado contraste de color y albergan asientos de Alcantara negra, con costuras de contraste de color cuero, el logo de la marca bordado en los reposacabezas delanteros de color tostado y costuras de contraste en gris antracita. El salpicadero exhibe el mismo material de los asientos, a lo que se añade iluminación ambiental multicolor y el nuevo volante bicolor. El Tonale dispone de las últimas novedades tecnológicas, entre ellas la suspensión electrónica controlada electrónicamente y el nivel 2 de conducción asistida. Su declinación Intensa puede asociarse a las variantes híbrida enchufable Q4 de 280 CV, Ibrida de 160 CV y turbodiésel de 130 CV. El Stelvio de la colección luce un aspecto sumamente deportivo. Los veteranos Por lo que hace al Stelvio, a la venta desde 67.250 euros, cuenta aquí con llantas de aleación mate de 20 pulgadas con acabado en oro y pinzas de freno negras con detalles en oro claro. La estética de la carrocería gana puntos con los colores Negro Vulcano, Verde Montreal, Rosso Etna (metalizado) y Rosso Alfa (pastel) y detalles como la bandera italiana en los retrovisores. Dentro hallamos asientos deportivos de cuero con reposabrazos central de color tostado y costuras a juego que se extienden por el salpicadero, los paneles de puertas y los asientos traseros. La misma combinación de colores se observa también en el volante, tapizado en Alcantara negro, y todo se acompaña de elementos deportivos como los pedales metálicos y las levas de cambio. El Stelvio Intensa puede montar un motor de gasolina de 280 CV, tanto con tracción total como trasera, o bien propulsores diésel de 160 CV, con tracción trasera, y 210 CV, este provisto de tracción a las cuatro ruedas. Menciones a la colección en el asiento y el reposabrazos delantero. Por último, el Giulia de la nueva colección, que cuesta 60.100 euros, se presenta con llantas diamantadas de 19“ en dos tonos y acabado mate. Los colores disponibles son los mismos que los del Stelvio, al igual que el detalle de la tricolore en las carcasas de los retrovisores. En el habitáculo se emplean materiales nobles, como el cuero que predomina en salpicadero, paneles y asientos. Los detalles de corte deportivo son también los mencionados en el Stelvio, y lo mismo cabe decir de las opciones de motor entre las que es posible elegir.

Comentarios

noticias de automóviles