cupure logo
queporloscocheconunadelmásparacoches

Híbridos enchufables: los coches eléctricos para recorrer largas distancias

Los coches híbridos enchufables son los vehículos considerados electrificados que más están despegando en el mercado. Junto con los 100% eléctricos, su autonomía sin emisiones les permite disponer del distintivo «Cero» de la DGT, y con él acceder a la mayor parte de las Zonas de Bajas Emisiones implantadas en España. Con todo, estos coches tienen sus ventajas y desventajas. Un coche híbrido enchufable (PHEV) es un vehículo que combina un motor de combustión interna (gasolina o diésel) con un motor eléctrico y una batería que se puede recargar conectándola a la red eléctrica. A diferencia de los híbridos convencionales, los PHEV tienen una batería de mayor capacidad que les permite recorrer distancias más largas en modo puramente eléctrico. Un coche híbrido enchufable tiene un motor de combustión interna similar al de un coche tradicional, que proporciona potencia al vehículo cuando la batería eléctrica se agota o se necesita más energía, y un motor eléctrico que genera energía para mover el vehículo, ya sea solo o en combinación con el motor de combustión. La batería almacena la energía eléctrica que alimenta el motor eléctrico y puede recargarse conectando el vehículo a una toma de corriente, o, en los eléctricos con autonomía extendida, cargarse mediante un pequeño motor de combustión que actúa como generador. Un PHEV puede funcionar en modo puramente eléctrico, utilizando solo el motor eléctrico y la batería, o en modo híbrido, combinando el motor eléctrico y el de combustión. Al arrancar, el vehículo suele utilizar el modo eléctrico. Cuando se agota la batería o se necesita más potencia, el motor de combustión se activa automáticamente. Un coche eléctrico de autonomía extendida, como los modelos de BYD, funciona principalmente como un vehículo eléctrico, utilizando la energía de su batería para impulsar el motor. Cuando la batería se agota, un motor de combustión interna (un generador) se activa para recargar la batería, permitiendo una mayor autonomía. En esencia, el motor de combustión no impulsa directamente las ruedas, sino que actúa como un generador de respaldo. Entre sus ventajas, permiten recorrer distancias más largas en modo eléctrico que los híbridos convencionales. Al utilizar el motor eléctrico en la mayoría de los casos, se reduce el consumo de gasolina o diésel, y al reducir el uso del motor de combustión, se emiten menos gases contaminantes. Del lado menos positivo, suelen ser más caros que los vehículos híbridos convencionales, y requieren una infraestructura de carga para aprovechar al máximo su autonomía eléctrica. Tanto los híbridos enchufables como los eléctricos de autonomía extendida permiten circular con cero emisiones en recorridos urbanos, y recorrer largas distancias sin depender de un cargador eléctrico. En el mercado español existen varias opciones que combinan una notable autonomía eléctrica superior a los 100 kilómetros con precios que se sitúan por debajo de los 40.000 euros sin necesidad de ayudas gubernamentales. Tres modelos SUV de origen chino lideran este segmento de acceso: el Leapmotor C10 REEV, el BYD Seal U DM-i y el MG HS PHEV. Estas propuestas no solo destacan por su eficiencia, sino también por ofrecer un coste inicial muy competitivo, haciendo la movilidad electrificada más accesible para el gran público. Estos son algunos de los más accesibles y con mayor autonomía en modo eléctrico. Otros modelos relevantes incluyen el Volkswagen Tiguan eHybrid, el Volkswagen Tayron 1.5 eHybrid y el Skoda Kodiaq PHEV, todos con hasta 125 kilómetros de autonomía eléctrica, pero con precios que rondan los 41.000 euros. Para aquellos que buscan una opción electrificada a un precio aún más ajustado, el Opel Grandland Plug-In Hybrid ofrece 86 kilómetros de autonomía desde 38.750 euros, y el Mazda MX-30 e-Skyactiv, aunque con 85 kilómetros de autonomía eléctrica, destaca por su precio desde 31.050 euros.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

noticias de automóviles