cupure logo
queloscocheconporunaespañamásdellas

El sistema de Apple que rediseña por completo la conducción solo se encuentra en un coche que prácticamente nadie puede comprar

El sistema de Apple que rediseña por completo la conducción solo se encuentra en un coche que prácticamente nadie puede comprar
Confort al volante - Ambas compañías han desarrollado una plataforma que mantiene la coherencia visual y funcional, asegurando que todos los elementos respondan con la misma lógica, desde la climatización hasta los sistemas multimedia y de navegaciónUno de cada tres vehículos circula sin ITV en verano: “Los riesgos se multiplican” Las imágenes de la pantalla cambian al ritmo de los dedos. Basta con un gesto para modificar la posición del navegador, ajustar la temperatura o alterar los modos de conducción. El panel central responde como un dispositivo móvil, pero está anclado al salpicadero de un coche. Una estructura de diseño minimalista alberga un sistema que no se limita a replicar funciones: transforma la experiencia entera. Ese sistema se llama Apple CarPlay Ultra y, por ahora, solo funciona en modelos de Aston Martin. CarPlay Ultra transforma el coche en una extensión del ecosistema Apple con un nivel de integración inédito La colaboración entre la marca británica y la empresa tecnológica de Cupertino ha dado como resultado una integración sin precedentes. El nuevo sistema ya no solo reproduce la pantalla del iPhone en el salpicadero. Va más allá, convirtiéndose en una plataforma que controla gran parte del vehículo, desde los parámetros dinámicos hasta la gestión del habitáculo. El primer coche que lo estrena es el Aston Martin DBX707, un SUV de lujo con uno de los motores más potentes de su categoría. CarPlay Ultra actúa como una capa completa dentro del ecosistema del coche, extendiéndose más allá de la pantalla principal. También ocupa el cuadro de instrumentos, que puede adaptarse a diferentes diseños desarrollados por Apple y optimizados por los ingenieros de Gaydon. Aston Martin planea expandirla a nuevos coches una vez superadas las homologaciones necesarias en cada mercado El conductor puede alternar entre interfaces desde el volante, con solo mover el dedo sobre un pequeño panel táctil. Cada una de estas pantallas puede mostrar mapas, información técnica del vehículo o aplicaciones multimedia. Los accesos directos ocupan el lateral izquierdo del monitor central. Desde ahí se pueden modificar los ajustes del climatizador, cambiar la emisora de radio o ajustar elementos como el sonido Bowers & Wilkins, el control de descensos o las preferencias de conducción personalizadas. Cada parte de la interfaz puede configurarse para adaptarse Apple y Aston Martin han trabajado para que todo parezca parte del mismo sistema. Así lo explicó el CEO de la marca británica, Adrian Hallmark, en declaraciones recogidas por El Motor: “CarPlay Ultra proporcionará funciones adicionales y opciones de personalización que colocarán a Aston Martin a la vanguardia del infoentretenimiento en el sector”. El sistema también es compatible con comandos por voz. A través de Siri es posible modificar parámetros del vehículo o gestionar aplicaciones del móvil sin apartar la vista de la carretera. Aunque existen mandos físicos para las funciones más básicas, como la calefacción o la selección de marcha, gran parte de las interacciones ya se concentran en la pantalla. Esta solución busca mantener el equilibrio entre comodidad digital y funcionalidad inmediata. La única pega detectada es que el móvil puede calentarse tras un uso prolongado El cuadro digital se adapta por completo a los contenidos de CarPlay. Los mapas, la velocidad o las instrucciones de navegación aparecen organizados de forma personalizable. El conductor puede elegir entre distintos estilos gráficos, configurar los colores y distribuir los widgets en función de sus preferencias. La plataforma también ofrece información en tiempo real y conexión permanente con el dispositivo móvil, gracias a la última actualización de iOS compatible. Otras marcas ya trabajan en su adopción para futuros modelos El Ferrari FF fue el primer vehículo que ofreció compatibilidad con Apple CarPlay, pero la nueva versión Ultra da un paso más allá. La edición actual es exclusiva de Aston Martin, aunque otras marcas como Ford, Hyundai, Kia y Volvo ya han iniciado el proceso de implementación en sus propios modelos. De momento, el sistema solo está disponible de serie en los nuevos pedidos del DBX707 en Estados Unidos y Canadá, y llegará a los modelos DB12, Vantage y Vanquish en cuanto se completen las homologaciones. Para activarlo no hace falta más que conectar un iPhone 12 o superior mediante cable o de forma inalámbrica. El sistema detecta el dispositivo, realiza la sincronización y adapta la interfaz del coche al entorno gráfico de Apple. En palabras recogidas por El Motor, los responsables de Aston Martin explicaron que “el coche te saluda con el mismo Hola que aparece en los productos de Apple”. El único inconveniente detectado tras sesiones prolongadas es el calentamiento del teléfono, que puede ralentizar la carga o generar ligeras demoras en la respuesta de los menús. Aun así, la integración general ofrece una experiencia envolvente, fluida y funcional, pensada para quienes no quieren renunciar al confort digital dentro de un deportivo de altas prestaciones.
eldiario
hace alrededor de 14 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles