cupure logo
paralosqueconeléctricorenaultdelespañaunacoche

Mantenimiento y escasez de recambios: los desafíos ocultos del coche eléctrico en España

A pesar del creciente interés en la movilidad sostenible, el vehículo eléctrico en España enfrenta obstáculos que van más allá del alto precio. Según un estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, el mantenimiento, la escasez de repuestos y la falta de talleres especializados se están consolidando como barreras importantes para la transición ecológica en el sector automovilístico. El informe, que analiza la percepción de los ciudadanos, revela que más de la mitad de los españoles (54,9%) se muestran preocupados por los costes desconocidos del mantenimiento de un coche eléctrico. A esta inquietud se suma la percepción de un 43,8% de los encuestados que creen que hay pocos talleres capacitados, y un 34,4% que teme no encontrar repuestos con facilidad. Estos datos sitúan a las cuestiones de posventa entre los principales frenos para la compra de un vehículo eléctrico, solo por detrás de las barreras más conocidas: el precio, que el 60% de los españoles considera demasiado alto, y la falta de infraestructura de carga, que preocupa al 47,2%. Aunque las preocupaciones sobre el mantenimiento son significativas, el estudio confirma que el coste inicial es el principal factor disuasorio. En comunidades como Cantabria, Navarra y Extremadura, más del 75% de los encuestados considera que los vehículos sostenibles son demasiado caros. Este desafío económico también se refleja en la dicotomía entre el deseo de ser sostenible y la realidad del coste. Un 44,7% de los ciudadanos afirma que, aunque valora la sostenibilidad, el precio sigue siendo su principal criterio a la hora de tomar una decisión de compra. A la hora de proponer soluciones, los españoles lo tienen claro. Las medidas más solicitadas para los próximos cinco años son: Ampliar la red de puntos de carga (57%); mejorar el transporte público ecológico (49%); incentivar la compra de vehículos híbridos y eléctricos (49%) y concienciar a la sociedad sobre la sostenibilidad (32%). A pesar de los desafíos actuales, el futuro de la movilidad en España parece dirigirse hacia la electrificación. Un 38,4% de los encuestados cree que los vehículos híbridos serán los que predominen en los próximos años, seguidos por los eléctricos, opción que defiende el 22,2% de los participantes. Sin embargo, un 21% todavía considera que los motores de combustión moderna mantendrán su relevancia.
abc.es
hace alrededor de 22 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles