cupure logo
quecochelosconveranodelporespañaparalas

En verano no se compra usado: las ventas de ocasión caen un 0,7%

Agosto es el peor mes para el mercado de automoción, tanto los vendedores como los compradores aprovechan para irse de vacaciones y dejan los trámites para cuando no supongan interrumpir su descanso. Esto, por supuesto, no significa que no se vendan coches, solo que se venden menos. A favor del vehículo de ocasión juega que sus ventas no están tan profesionalizadas como con las matriculaciones, y que gran parte del volumen proviene de vendedores particulares. En total, en agosto se produjeron 144.228 operaciones de compraventa, un retroceso del 0,7% en comparación con el año anterior. Esto significa que el acumulado del año se sitúa en 1,4 millones de unidades y que, una vez más se supere el umbral psicológico de los dos millones de ventas. El incremento, hasta la fecha, es de un 4,7%. Según las dos patronales que supervisan la distribución de automóviles y el comportamiento del mercado de ocasión, Faconauto y Ganvam, «los datos ponen de manifiesto cómo los turismos de menos de un año de antigüedad sostuvieron el mercado, con una subida del 17,6% y un total de 7.936 unidades». «Les siguieron los modelos de entre ocho y diez años, con un incremento del 9,8%, hasta alcanzar las 16.226 unidades vendidas, y los de uno a tres años, que registraron un aumento del 4,4% de las ventas, situándose en 10.656 unidades». Por canales, las empresas de alquiler aumentaron sus ventas un 5,8%, mientras que la importación también se incrementó un 17,3%. Estos dos canales son artífices de que lleguen modelos jóvenes –de menos de cinco años–, un elemento clave para rejuvenecer la edad media del parque. «El grueso de las operaciones con turismos de segunda mano se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, protagonistas de las operaciones entre particulares. De esta forma, a pesar del descenso del 2,9% de sus ventas en agosto, en lo que va de año acumulan una subida del 4,2%, aglutinando más del 41% de las ventas totales, con un volumen de 582.409 unidades hasta agosto», afirman las patronales. Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel –que representaron el 51% de las operaciones– registraron un leve descenso del 0,6% hasta agosto, con 718.576 unidades. Los de gasolina, por su parte, aumentaron un 4% sus operaciones en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 513.755 unidades vendidas, lo que supone un 36,4% del total del mercado. Las operaciones de eléctricos de segunda mano continúan su tendencia alcista, subiendo un 46,8% hasta agosto, con un total de 17.458 unidades vendidas, lo que supone el 1,2% del mercado total.
abc.es
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles