cupure logo
quecochelosconveranodelporespañaparalas

La DGT pone fecha para la implantación de radares móviles con ruedas en España

La DGT pone fecha para la implantación de radares móviles con ruedas en España
Estos dispositivos se suelen utilizar para controlar tramos de riesgo como los de obras Qué son los radares gemelos y cómo funcionan La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene prevista la implantación de radares móviles con ruedas, utilizados para controlar tramos de riesgo, a partir de 2026, según avanzó el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la comparecencia para hacer balance de siniestralidad de tráfico de este verano. Tráfico se fija en el modelo francés. De hecho, está previsto que Pere Navarro viaje en breve para “hacer una comprobación en persona a Francia con el fin de poder sacar una idea todavía más clara” del uso que se le dará en nuestro país. En el caso galo, tienen “más de un centenar” para “controlar tramos de riesgo”. “Esos radares móviles se dice que son sobre ruedas porque están sobre unos dispositivos con ruedas y que pueden ser fácilmente desplazables a los tramos o lugares donde se necesite o se entienda preciso y poder ser utilizados”, ha detallado Grande-Marlaska, en declaraciones recogidas por Europa Press. Controles de velocidad en tramos de obra A falta de que se concrete cómo y en qué situaciones se utilizarán los radares móviles con ruedas, la DGT valora su implantación en tramos de obra, donde muchos usuarios siguen sin respetar los límites de velocidad específicos para posibilitar la convivencia entre vehículos y operarios.  Tráfico ha reconocido que este es un problema recurrente. “Tenemos una media de cuatro trabajadores muertos cada año en obras de conservación y mantenimiento en la carretera”, recordó Navarro el pasado mes de julio, en declaraciones recogidas por Servimedia. Según la última campaña de vigilancia y control en las obras en vías interurbanas de circulación, realizada entre el 23 y el 29 de junio, solo el 10 % de los conductores respetaba la velocidad específica en los tramos de obras. De acuerdo con los datos provisionales del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en 2024 se produjeron un total de 142 siniestros de tráfico relacionados con los trabajos de obras de mantenimiento y conservación en las carreteras, de los cuales 23 implicaron a operarios que trabajaban o caminaban por la calzada, mientras que los otros 119 fueron a operarios de conservación y mantenimiento dentro de sus vehículos. Además de los radares móviles con ruedas, la DGT también estudia colocar conos geolocalizados, cuya función es dar aviso de que se aproximan a un tramo de obras, con la reducción de velocidad que eso implica. 
eldiario
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles