cupure logo
lasdellossánchezconparaeconomíaquegobiernoentre

Almaraz debe continuar

Si hay una fuente de energía controvertida es la nuclear. Algunas de sus ventajas e inconvenientes son: Ventajas: Es una fuente de energía limpia, como dice la UE, la energía nuclear no produce emisiones de dióxido de carbono (CO2) ni otros gases contaminantes que contribuyen al cambio climático, cosa que sí hacen los combustibles fósiles, como el carbón y el petróleo, siendo una opción atractiva para reducir la huella de carbono y mitigar el calentamiento global. Además, tiene gran eficiencia energética en términos de generación de electricidad y suministro energético constante, modulable y confiable de electricidad, algo que nunca se puede garantizar con las fuentes renovables que dependen de las condiciones climáticas. Los costos operativos y de mantenimiento son estables en comparación con otras fuentes de energía, lo que contribuye a hacerla económicamente rentable a largo plazo, aunque la construcción y el desmantelamiento de las centrales nucleares pueden ser costosos, algo a lo que nos tendríamos que enfrentar si se cerrará Almaraz. El coste anual derivado del funcionamiento de una planta nuclear es inferior al coste de las plantas de gas y reduce la dependencia exterior. Inconvenientes: La posibilidad de accidentes nucleares. Aunque, en occidente, las modernas centrales minimizan el riesgo y cuentan con los protocolos de seguridad más avanzados y exigentes; la energía nuclear es casi tan segura como la solar según la IAEA. La gestión de los residuos nucleares, ya que algunos son altamente radiactivos y requieren un manejo y almacenamiento cuidadoso a largo plazo: se almacenan seguros, pero no desaparecen. Recursos limitados: para la energía nuclear se necesita uranio u otros elementos de los que pocos países disponen; en esto, España tiene suerte y dispone de minas de uranio, aunque no pueden ser explotadas como consecuencia de nuestra legislación, algo fácil de cambiar. Almaraz debería continuar por muchas razones: la primera, la necesidad de seguridad y estabilidad del suministro eléctrico, que ayudaría a evitar apagones. Además, tiene una gran capacidad técnica, pues podría continuar operando con la debida inversión en seguridad y mejoras tecnológicas durante muchos años más, algo que ya se está recomendando por Europa. Razones socioeconómicas: la central genera empleos de los que dependen 4.000 familias; su cierre afectaría a toda la comarca de Campo Arañuelo y contribuiría a su despoblación, provocando un efecto dominó negativo en toda la región. Económicamente, ya está amortizada y sería muy rentable si no fuera por los impuestos que soporta; no sería lógico cerrarla tras la inversión realizada, estando operativa, y además tener que realizar una gran inversión en su desmantelamiento, desmantelamiento que aumentaría nuestra dependencia del gas importado y, además, sería ecológicamente desacertado. Mi opinión, como especialista en defensa nuclear, visto lo visto, es muy clara: sí a la energía nuclear, sí a Almaraz, sí al futuro. Félix E. García Cortijo (R). Badajoz
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones