cupure logo
losparaqueunadespuésjuntsbarcelonaeuropahaymuchos

Lo que exige el juez Peinado a elDiario.es

Lo que exige el juez Peinado a elDiario.es
El juez Peinado me ha llevado a los tribunales: exige que borre una entrevista, le indemnice con 50.000 euros, me retracte públicamente y le pida perdón. Lo que en realidad busca es silenciar a elDiario.es. No lo conseguiráEl juez Peinado amenaza a elDiario.es con una querella y exige 50.000 euros por una entrevista a Óscar Puente Supongo que estás al tanto de la noticia. El juez Peinado nos ha llevado a los tribunales. Hoy quiero explicarte en detalle cuál es la situación. La demanda del juez Juan Carlos Peinado está dirigida contra mí, como director de elDiario.es. Y en ella me exige cuatro cosas. Que retire esta entrevista que hicimos en 2024 al ministro Óscar Puente. Que le pague 50.000 euros de indemnización. Que publique en elDiario.es un “mensaje de disculpa”.  Que me retracte públicamente por el daño que he causado en “su reputación” y en “su honor”. Hace unos días llegó la citación. El próximo 24 de noviembre estoy convocado en el juzgado de primera instancia número 104 de Madrid. Ese día tendré que responder a su “oferta”. Y si no acepto todas estas exigencias, podrá querellarse contra mí por la vía penal: la que puede suponer una condena a prisión. Ya te imaginas mi respuesta. Le voy a decir que no.  No, no voy a borrar ninguna entrevista. Lo que plantea el juez Peinado es una mera excusa para atacar a elDiario.es y, de paso, a la libertad de prensa.  En esa entrevista, el ministro Óscar Puente criticó al juez Peinado por su instrucción contra Begoña Gómez. Pero no dijo nada que no esté amparado por la libertad de expresión. Tampoco algo distinto a lo que Puente ha afirmado en innumerables ocasiones: en infinidad de medios contra los que Peinado no ha presentado demanda alguna. No, no le voy a pagar 50.000 euros. Peinado no merece por nuestra parte ninguna indemnización. Y solo pagaríamos si la Justicia nos obliga: con una sentencia firme que ya no podamos recurrir. No, no voy a publicar ninguna “disculpa” al juez Peinado. No hay nada por lo que crea que le deba pedir perdón. Y no, no me voy a retractar públicamente de nada de lo que hemos publicado sobre él. Todo el daño al honor y a la reputación del juez Peinado se lo ha hecho él mismo, con su anómalo proceder. Cuesta encontrar otro juez con tantos desatinos, en gran medida corregidos a posteriori por otras instancias judiciales: del Tribunal Supremo a la Audiencia de Madrid. Su instrucción del caso Begoña pasará a la historia, pero no por su ejemplaridad. Es obvia la razón de esta demanda. Más que la entrevista de Óscar Puente, a Peinado le molesta nuestra información, nuestro análisis, nuestra opinión. Su abogada –que es también la de la pareja de Ayuso y la del rey emérito– suele insultarnos en redes sociales. Ambos buscan desacreditar a elDiario.es en un terreno donde un juez en ejercicio siempre tendrá más amigos que un periódico independiente.  Este acoso en los juzgados al que recurre Peinado no es algo nuevo para mí. Ya tengo demasiada experiencia en estos asuntos como para que me pueda sorprender. Me pasé dos años injustamente imputado junto a Raquel Ejerique por el delito de revelación de secretos –el “secreto” eran las notas falsificadas del máster de Cristina Cifuentes–. Aún así, nunca te acostumbras a ello. Demasiadas noches, esta presión te quita el sueño.  Confío en que ganaremos en los tribunales al juez Peinado. Pero, incluso así, será también una derrota. Los juicios a los que nos enfrentamos en elDiario.es son cada vez más frecuentes y más caros. Nos quieren ahogar así.  Todas las semanas –no exagero– nos llegan burofaxes con demandas, denuncias, querellas, peticiones de rectificación, citaciones en el juzgado… Ahora mismo tenemos 16 procesos judiciales abiertos por nuestras informaciones. El coste de defendernos en los tribunales se ha disparado: en 2024 fueron 143.139 euros entre seguros por responsabilidad legal, abogados, procuradores… Y este año superará el cuarto de millón. Por eso siempre perdemos con este acoso judicial, aunque al final las sentencias nos absuelvan. Así funciona el ‘lawfare’: ese que dicen que no existe. El desgaste de un juicio es enorme, aunque al final lo ganes.  Es un precio muy alto: en lo económico y en lo personal. Pero no vamos a rendirnos. Ya somos 110.000 personas que apoyan económicamente a elDiario.es. 110.000 socias y socios que nos permiten seguir. A todos ellos quiero agradecerles su apoyo. En días así, se nota que no estamos solos. Gracias por estar ahí. ------- El periodismo independiente solo resiste cuando tiene detrás una comunidad que lo respalda. Si tú también crees que vale la pena defender una prensa libre frente al acoso judicial y político, apóyanos.  Si aún no eres socio/a, puedes darte de alta desde este enlace. Y si ya lo eres y quieres ayudarnos un poco más, puedes subir tu cuota o donar una aportación puntual desde aquí.
eldiario
hace alrededor de 9 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Opiniones