cupure logo
quelosconunaparadelmáslasporsus

Tesla acaba de mostrar lo que Optimus puede hacer sin estar atado: su forma de moverse ya empieza a resultar familiar

Tesla acaba de mostrar lo que Optimus puede hacer sin estar atado: su forma de moverse ya empieza a resultar familiar
La robótica humanoide ha dejado de ser un campo reservado a vídeos torpes y experimentos de laboratorio. Hace cinco años, Boston Dynamics marcó un antes y un después con sus robots bailando al ritmo de ‘Do You Love Me?’. Desde entonces, otras compañías han querido demostrar que sus autómatas también pueden moverse con soltura. Ahora es Tesla quien reclama ese protagonismo con Optimus, su robot bípedo, en una serie de vídeos que, según la compañía, muestran avances reales sin efectos especiales. En la primera de las grabaciones compartidas esta semana, Optimus ejecuta una breve secuencia de movimientos rítmicos, entrenados íntegramente mediante simulación. Milan Kovac, director de ingeniería del proyecto, explicó en X que el robot fue entrenado con aprendizaje por refuerzo y que el cable visible en la espalda no sostenía al autómata. Solo estaba ahí por seguridad, en caso de caída. “Es un resultado inicial que se volverá más estable muy pronto”, añadió. Poco después llegó una segunda demostración, esta vez sin cables. Optimus aparece moviéndose con mayor fluidez, con pasos que remiten a la danza contemporánea. Kovac señaló que todo está en velocidad real, sin CGI, aprendido completamente en simulación y transferido directamente al robot físico sin ajustes. También detalló que para lograrlo fue necesario mejorar el modelo de simulación, aplicar técnicas como domain randomization y afinar el perfil energético del hardware. “Esto no es solo divertido, es aplicable a situaciones prácticas como el control ágil del cuerpo completo”, concluyó. Movimientos reales, nada de CGI Tesla afirma que estos avances no son simplemente una exhibición estética. Según Kovac, todo este trabajo en simulación tiene como objetivo mejorar la capacidad del robot para caminar con más solidez y adaptarse a tareas exigentes en el mundo físico. La coreografía, en ese sentido, es una forma de probar y mostrar el progreso. Aunque los vídeos han generado entusiasmo, Tesla no está sola en esta carrera. Unitree Robotics, por ejemplo, lleva meses mostrando a sus robots en redes sociales, desde coreografías sincronizadas hasta combates de boxeo contra humanos. En ese contexto, Optimus se suma a una tendencia en la que el movimiento expresivo se convierte en carta de presentación para las capacidades motoras avanzadas. En Xataka Existe un pacto de no proliferación de armas nucleares. En 2025 lo que necesitamos es uno que evite los robots asesinos Todo esto ocurre mientras Tesla sigue trabajando en su ambicioso objetivo de crear un robot autónomo de propósito general. Optimus está pensado para ejecutar tareas repetitivas, aburridas o peligrosas. Para hacerlo posible, la compañía desarrolla desde chips de entrenamiento como Dojo hasta arquitecturas de software propias para percepción, planificación y control. Por ahora, lo que hemos visto son demostraciones breves sin interacción compleja con el entorno, pero si se cumplen las promesas, lo de bailar será solo el comienzo. Imágenes | Elon Musk En Xataka | La conquista de Gemini empezó en móviles Android. Ahora va a inundar tu TV, tu reloj o incluso tu coche - La noticia Tesla acaba de mostrar lo que Optimus puede hacer sin estar atado: su forma de moverse ya empieza a resultar familiar fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .
xataka
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas